Juegos bizarros: Polybius

Polybius

Polybius

Si en la historia del videojuego existe algún título que se ha convertido en mito urbano, en una leyenda llena de fenómenos bastante extraños, este es Polybius. Existe un gran número de rumores alrededor de este videojuego, muchos de los cuales son extremadamente difíciles de comprobar dado que este arcade fue visto pocas veces alrededor del año de 1981, y en la actualidad no se conserva ninguna de las máquinas que contenga una versión del juego original.

Como mencionamos anteriormente, casi todo lo que se conoce sobre este videojuego no tiene un verdadero sustento que lo respalde. Pero su origen se ha descrito de la siguiente manera: en el año de 1981, en los alrededores de la ciudades de Portland y Oklahoma, varios centros de entretenimiento (o “cosmos” como se los dice vulgarmente en Ecuador), recibieron una máquina bastante particular, que de acuerdo a sus dueños, estaba en una etapa de prueba, pues querían evaluar la reacción de quienes jugaban con dicho arcade.

Dicha máquina recreativa se identificaba con el nombre de Polybius, y de acuerdo a la leyenda urbana, fue fabricado por la firma alemana Sinneslöschen (en alemán «pérdida de los sentidos»).  De acuerdo a testimonios de personas que dicen haber visto y jugado en la máquina, en el juego se controlaba a una nave que disparaba a varios enemigos a lo largo de varias fases. El jugador no manipulaba el movimiento de la nave en sí, sino más bien movía el espacio alrededor de ella. Así mismo, el juego fue programado usando gráficos vectoriales, algo que resultaba innovador para su época. El juego Tempest, producido por Atari, guarda muchas similitudes con la mecánica que supuestamente se presentaba en Polybius.

Una vez iniciado el juego, sus usuarios podían apreciar que no se trataba de un título normal y corriente, pues este utilizaba una combinación de colores y sonidos bastante particular, que parecía alterar la percepción de quienes se sentaran frente a su pantalla. Muchos hablaban de la existencia de mareos, pesadillas, alucinaciones e incluso convulsiones y pérdida de memoria. Así mismo, algunos comentan que a veces se podían observar mensajes subliminales durante una de las partidas. Incluso varias personas afirmaron haber adquirido una adicción al juego.

La supuesta máquina original que contenía Polybius

La supuesta máquina original que contenía Polybius

Otra parte del mito urbano habla de varios empleados vestidos de negro, quienes eran los únicos encargados de configurar el funcionamiento de la máquina, dichos individuos también recababan información acerca de los efectos que había tenido el juego sobre los usuarios del mismo. Supuestamente se trataba de empleados del gobierno de los Estados Unidos, pues la máquina habría sido diseñada con la finalidad de controlar y manipular las mentes de los que en ese entonces se iniciaban en el mundo del ocio electrónico. La leyenda también relata que a los pocos meses de ser instaladas las máquinas, una persona murió al sufrir un ataque epiléptico mientras jugaba a Polybius. Este suceso produjo que todas las máquinas se retiren y desaparezcan de forma muy misteriosa, pues desde ese entonces no se ha vuelto a ver a ninguna de las máquinas originales.

Nada se supo del videojuego hasta que en el año de 2006, un hombre llamado Steven Roach dio algunas pistas sobre el videojuego y algunos detalles técnicos del mismo. Sin embargo, meses después la versión de Roach fue tajantemente desmentida y se afirmó que todo se trataba de un invento sin fundamentos. A pesar de esto, un año después, un sitio web, aparentemente creado por  Sinneslöschen ponía a disposición del público una réplica del juego basado en las declaraciones  y descripciones de Steven Roach. Así mismo en el portal de videos youtube se puede encontrar diversas reconstrucciones del juego original, de acuerdo a varios testigos que afirman haberlo jugado.  (se advierte que dichos videos pueden tener efectos nocivos a personas que padecen de epilepsia)

Hasta el día de hoy el funcionamiento de Polybius y sus efectos permanecen como un gran misterio. Lo poco que se conoce se basa, en su mayoría, en relatos de personas que afirman haber usado la máquina hace más de 30 años. Sin embargo, este juego produce una extraña fascinación pues justamente el misterio que lo rodea lo hace muy interesante y atractivo para quienes nunca lo pudimos jugar.

Más información:

Polybius en la serie los Simpsons

Polybius en la serie los Simpsons

2 Comentarios

¿Te gustó lo que leíste? Anímate a dejarnos tus impresiones y comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s