En este top 5 hablamos sobre un tema muy crítico en los videojuegos, los gamepads, que controlan la forma en la interactuamos con lo que vemos en pantalla. Hemos visto desfilar muchísimos modelos, para todos los gustos, y unos más exitosos que otros. Y debido a que pasaremos mucho tiempo con uno de estos entre nuestras manos, es muy necesario contar con un control cómodo, fácil de usar y que responda bien a nuestras acciones. Tras el salto, una pequeña recopilación de los que considero como los 5 de los mejores gamepads.
5 Dreamcast
Cuando la última gran consola de SEGA salió al mercado, trajo consigo algunas novedades que resultaron revolucionarias para la época. Una de esas fue este control, que entre sus características nos permitía conectar accesorios, como la Virtual Memory Unit, esa tarjeta de memoria tan particular que contaba con una mini pantalla, que prometía tanto, pero que nunca se supo explotar bien. Además de esto, la Dreamcast fue la encargada de traernos por primera vez el stick analógico, que a muchos nos facilitó la tarea de adentrarnos en los nuevos mundos 3D que empezábamos a ver en ese entonces.
4 SNES
La primera vez que tuve oportunidad de jugar al SNES me sorprendió mucho su control, sobre todo porque se había pasado de dos a seis diferentes botones para controlar nuestros movimientos, los botones superiores a ambos lados del control me parecieron geniales. Contaba además con un diseño muy ergonómico que nos permitía extender por varias horas nuestras jornadas de juego. Jugar Street Fighter con este gamepad era una delicia.
3 Dual Shock
Este es un control que ya lleva varias generaciones entre nosotros, y ha resultado tan confiable entre los jugadores que Sony no se ha atrevido a cambiarlo. Si bien inicialmente se creó para hacer frente a Nintendo y su Rumble Pack, también supo innovar al incluir dos sticks analógicos. Con el pasar del tiempo se ha ido mejorando y puliendo su diseño, y sin duda es uno de los mejores controles que hemos tenido la suerte de probar.
2 Xbox 360
Aunque no fue el precursor en cuanto a gamepads inalámbricos, tiene un diseño muy sólido y fácil de entender, que cuenta con dos sticks analógicos y dos gatillos en su parte trasera. Microsoft supo aprender de las críticas sobre el modelo anterior, llamado Xbox Black para traernos una versión mejoradísima, aunque su punto débil es el pad direccional. Muchos títulos como Gears of War o Call of Duty han sabido explotarlo adecuadamente.
1 Nintendo 64
Cómo describir a este mando legendario, que a primera vista tiene un diseño muy curioso. Contaba con un stick analógico muy útil en títulos como Mario Kart 64 o Goldeneye, pero además de eso incorporaba ese innovador gatillo en la parte posterior que resultaba perfecto para poder movernos en los mundos de tres dimensiones. Mención notable para el Rumble Pack, un accesorio que permitía emitir vibraciones y que fue el primero de su tipo.
De los aqui puestos me quedo sin duda con el de Xbox que a dia de hoy para mi es el mas facil de controlar y muy sencillo de dominar.
El de Snes es mitico por las horas que le hemos dedicado todos los que somos de una generacion en concreto.
Y me extraña que el mando de GameCube no este entro los aqui puestos ya que me parece un pad muy muy bueno. Buena entrada, un saludo ^^
Pues a mi siempre me ha resultado horrible el de N64. El Dual Shock siempre me ha gustado, menos este ultimo que los gatillos son una mierda.
Echo en falta el mando de la mejor consola de la historia: Sega Mega Drive. Aunque no pueden caber todos…
@arpiman:
si consideré al gamepad del GameCube pero me parece que había que darles su lugar tanto a Sega como a Sony que también crearon controles de alta calidad.
@retrospect:
bueno en el fondo sabía que nadie o casi nadie iba a estar de acuerdo con mi selección. Y si el control del Sega Mega Drive (conocido como Genesis por estas tierras) es muy bueno, pero considero que el del Dreamcast trajo elementos más novedosos.
Yo soy partidario del Wiimote + Nunchaku. Jamas he podido jugar de manera mas comoda que con ese mando.
Despues ya diria que pondria el de la xbox 360, mas por evolucion del de Gamecube que por otra cosa.
Lo mas curioso, es que con todas las horas que le di a la super nintendo, su mando no sabria como cogerlo casi… que bajo he caido :_(
Hola rapsodos, gracias por tu comentario.
Creo que tus observaciones son totalmente válidas. Y como decía antes, en esto de los gamepads cada uno tiene sus preferidos.
Me quedo con el de Ps3 sin duda, es el que más uso, aunque no el vendría mal una renovación de materiales…
Prefiero el Dualshock, aunque ya es hora de que PlayStation lo actualice. Llevamos con el mismo desde PS1 (con algunas variaciones eso sí)