La actual generación, según muchos entendidos, ha sido la generación por excelencia de los FPS, y ciertamente ha sido un campo ampliamente explotado, con algunos muy buenos juegos y con muchos más que nunca pasaron de la mediocridad. Pero, como muchos sabrán, el género de los disparos en primera persona tiene una muy larga y rica historia, que si bien últimamente se ha popularizado, tuvo su época dorada hace ya muchos años.
Así que a continuación un pequeño repaso por los videojuegos más célebres de disparos en primera persona. Sé que muchos no estarán de acuerdo con mis elegidos, y por eso les invito a contarnos sus favoritos en los comentarios. Comenzamos:
5 Duke Nukem 3D
El viejo y querido Duke no podía quedarse fuera de este conteo. Si bien sus versiones anteriores, Duke Nukem y Duke Nukem 2, fueron medianamente exitosas, fue su versión 3D la que dejaría en alto el nombre de este aguerrido norteamericano al que muchos llegamos a idolatrar, con sus frases tan características y pegajosas, pero sobre todo, por su amor a las chicas y su desprecio a los alienígenas que intentan secuestrarlas. Duke3D nos deleitó con sus escenarios asombrosamente interactivos, donde podíamos desde beber agua u orinar hasta jugar billar o cantar en un karaoke. Con armas por demás originales y devastadoras, como las pipe bombs o el shrinker, Duke3D se ganó un lugar entre los más grandes. Terminarse el juego sin usar trucos era un verdadero reto, en tiempos en los que la regeneración automática de energía era una cosa inimaginable. Por cierto, para el mes de mayo se viene el lanzamiento de la secuela directa de Duke3D, Duke Nukem Forever y parece una misión complicada poder destronar al mejor de la saga.
4 Half Life 2
Muchos cuestionarán la decisión de incluir a Half Life 2 y no a su versión original. Espero no me malentiendan, Half Life fue una obra maestra, pero su segunda parte llevó lo visto inicialmente a otro nivel. Una historia épica, extensa y muy bien contada es el gran pedestal de HL2, pero sus gráficos, su jugabilidad, sus personajes y sus armas hicieron de esta una obra superior a su entrega original. Un juego perfectamente balanceado, en el que disparar no es lo único que tienes que hacer para avanzar en la trama. Buenos puzzles, elementos de exploración e incluso de plataformas, hacen convierten a HL2 en una gran experiencia de juego. Muchos videojuegos famosos se han creado utilizando el motor de HL2, incluyendo a Portal y Left 4 Dead, lo que habla muy bien de este título, que, desde mi perspectiva, es sin duda el mejor FPS de la actual generación.
3 Goldeneye
Un clásico por donde se lo vea, Goldeneye fue el primero en trasladar de manera exitosa un FPS a una consola, en este caso, la Nintendo 64. Estamos hablando de un juego completísimo, y adelantado a su tiempo, por el tipo de situaciones “realistas” que presentaba. Por un lado, el modo historia era divertidísimo, por la variedad y dificultad que había en las distintas misiones. Pero sin duda la parte que se lleva todos los aplausos es su modo multijugador, en el que podías jugar hasta con cuatro amigos a esta maravilla, y pasar horas de horas frente al televisor sin llegar a aburrirte. Goldeneye sin duda fue quien le abrió campo a los FPS consoleros, tanto así que hoy en día títulos como Halo o Call of Duty venden millones de copias alrededor del mundo.
2 Counter-Strike
Este es otro FPS al que le dediqué muchísimas horas, ya sea jugándolo por Internet o vía LAN. Para quien fue parte alguna vez de un clan de CS, sabe que este videojuego es verdaderamente adictivo. Una mecánica simple, de policías contra terroristas, una jugabilidad endiablada, pero sobre todo el hecho de competir contra otras personas resultaba divertido como pocas cosas. El juego se realizó usando el motor gráfico de Half-Life, aprovechando la capacidad de dicho engine para crear los conocidos mods, y lo más destacado, es que surgió de un ambiente totalmente independiente, a tal punto que fueron únicamente dos personas las encargadas de su desarrollo, eso sí, con el apoyo de muchísimos aficionados y seguidores. Además era el pretexto perfecto para reunirte con amigos una tarde cualquiera y no salir de tu encierro hasta altas horas de la noche. Como información adicional, CS es actualmente el título más jugado de la historia a nivel de LAN e Internet, un logro impresionante para algo que comenzó como una actividad de tiempo libre.
1 Doom
Y llegamos hasta el número uno, donde tenemos al que considero como el mejor FPS de la historia. Doom, desde que apareció en el año de 1993, se ha convertido en una leyenda dentro, no solo del género, sino de la historia del videojuego como tal. Desde mi óptica considero que Doom trajo consigo tres grandes innovaciones, que después serían mejoradas por productos posteriores: el uso de escenarios en tres dimensiones, la capacidad de modificación que tenía su motor gráfico y la capacidad de realizar partidas multijugador en red. Pero si bien técnicamente fue una revolución, creo que lo que más me agrada del título es su ambientación, como era capaz de asustarnos con los escenarios que nos presentaba. Esas paredes con símbolos diabólicos y los demonios que recorrían los escenarios, las armas, la música y el sonido, el alto nivel de violencia que presentaba… en fin un sinnúmero de elementos que enriquecían la experiencia. Esto junto con una jugabilidad, cuyo potencial ya se había visto en Wolfenstein 3D, resultó en lo que calificaría como una obra maestra del videojuego.
Creo que al final y pensándolo bien, me ha salido un top 5 digamos que, “old school”, y seguramente gente con menos años que yo en esto de los videojuegos preferirá otros títulos. Calidad no falta en este género y de seguro hay muchísimos otros nombres que se quedan, pero que son dignos de mencionar: Quake, Deus Ex, Time Splitters, Metroid Prime, Unreal Tournament… seguramente ustedes tienen sus preferidos.
Llego la hora de las tortas… al pobre rapso xD Solo jugue al CS en su momento. Nunca me ha apasionado demasiado el genero. Me considero muy torpe, y ha sido en esta generacion cuando he jugado yo solo a un FPS por propia voluntad. Y fue al Modern Warfare XD.
En la generacion pasada jugue al Time Splitters…3? El de los viajes en el tiempo vamos. Y en esta incluso me he atrevido con un par de Metroids P., y quien sabe, es mas que probable que pruebe ese juego de casqueria gratuita como el Bulletstorm.
Pero no es mi genero. En esta ocasion, me dedicare a leeros.
bueno en gustos y colores… pero déjame decirte que te has perdido de unas auténticas joyas, aunque Time Splitters o Metroid Prime son grandes representantes del FPS. En fin, veamos si alguien se anima a contarnos sus preferidos.
No te cortes, puedes decir que no he tenido infancia xD :_(
Seguramente tu infancia estuvo rodeada por otro estilo de videojuegos. Y finalmente creo que muchos de ellos nos dejan marcados de por vida, más o menos lo que me pasó a mi cuando descubrí Doom.
Bueno algunos no les he jugado nunca porque soy muy joven 😛 pero realmente creo que, segun lo que dicen, Duke Nuken y Doom fueron grandes juegos en su época. Por su parte Half-Life sigue vigente hasta hoy en día. Y en cuanto al Counter-Strike… no hay nada que decir ¿no? Quien nunca se ha jugado una partida con amigos, nosotros todavía lo jugamos en la escuela en las horas libres jajaj.
Saludos;)
hola Fede, gracias por comentar
y claro Doom y Duke Nukem fueron dos excelentes juegos, y bueno yo también de vez en cuando me echo una que otra partida de Counter-Strike. Creo que son juegos muy legendarios, que pueden resultarles divertidos a cualquiera
Time Splitters 3 for ever and ever 😀
Mi primer shooter fue DOOM. Un juego que me marcó bastante, además. Pero es que Time Splitters 3 lo tiene todo: multijugador increible, editor de niveles, decenas de personajes, un modo historia divertido y trabajado (cualquier cosa está más trabajada que en TS2 xD).
Jugar he jugado unos cuantos más. Los 4 primeros Turok, por ejemplo. Hexen, que no era un shooter típico y controlabas a un mago, un guerrero o un algo (no recuerdo el otro personaje). Pero no me atraen demasiado.
Ah, sí. PERFECT DARK!!!!
No sé cómo he podido olvidar ese. Vaya juegazo. Ese y TS3 son mis shooters favoritos 🙂
P.D.: No vale usar publicidad engañosa. Yo entré aquí buscando más screens de las animadoras… :_(
Bueno has escogido a Time Splitters que también me resulto muy divertido, en especial en su modo historia. Es también un destacado en esto de los FPS.
Qué decir de Perfect Dark que tomó el buen ejemplo iniciado por Goldeneye. Jugué a la versión del Nintendo 64, aunque entiendo que también hicieron una especie de remake para el Xbox 360.
Las listas de FPS que no tengan a Doom en primer lugar se definen en «no doom, no party».
Yo tambien hice mi lista, pero en vez de 5 fueron 10. Los tres primeros fueron:
1º Doom II
2º TimeSplitters 2
3º Half Life 2
Creo que con tu aporte queda más que claro que Time Splitters es uno de los predilectos. Si en lugar de top 5 fuera top 10, seguramente se hubiera ganado un puesto.