La saga del mítico fontanero italiano de nombre Mario ha tenido la gran ventaja de saber reinventarse, lo que le ha permitido estar ya más de quince años entre nosotros, con entregas memorables y cada una con sus propias características. Desde su primera entrega allá por el año de 1985, sus creadores supieron plantear un universo con tantas posibilidades que incluso hoy en día sigue siendo explotado con resultados más que satisfactorios. Este es el caso de New Super Mario Bros, que es un regreso a las plataformas de antaño, un regreso lleno de diversión con un giro muy sutil en su mecánica que resulta sorprendente y adictivo.
La mecánica de este NSMB gira en torno al modelo de plataformas en dos dimensiones ya clásico que todos conocemos, en el que vamos avanzando lateralmente, dando saltos y recogiendo ítems que le dan nuevas habilidades a nuestro héroe. En este apartado en realidad no existe mayor innovación pues es una mecánica casi calcada de lo que ya hemos visto en entregas pasadas. Entre las mayores novedades se podría mencionar los nuevos trajes y poderes con los que contamos para facilitarnos la vida, como el gorro con hélice que nos permite elevarnos por los aires y evitarnos problemas con algunos pasajes complicados, o el traje de pingüino que nos permite movernos mejor en las fases congeladas o el nuevo poder de la flor de hielo con la que podemos congelar a los enemigos.
Si bien todos los movimientos que realizamos a lo largo de los niveles se enmarcan dentro de las dos dimensiones, todo el entorno ha sido recreado en tres dimensiones, lo que le da un encanto muy particular al conjunto visual, que como siempre resulta muy colorido y lleno de vida, y que constituye una de las características principales de esta saga. Un adicional también interesante es como se ha sacado ventaja del control gestual que posee el Nintendo Wii, por lo que para realizar ciertos movimientos tendremos que agitar nuestro mando, complementando los movimientos más clásicos que se realizan presionando los botones.
Pero, como mencioné al principio, el elemento que más contribuye a la personalidad y estilo de este videojuego es su apartado multijugador. Y es que por primera vez es posible compartir nuestra partida con hasta cuatro jugadores simultáneos, de manera que la experiencia de juego se enriquece a niveles nunca antes vistos en la saga de Mario. Es por esta razón que una partida multijugador resulta muchísimo más divertida, ya que por un lado es posible colaborar entre los participantes para seguir avanzando en la aventura, algo similar a lo que se vio en Donkey Kong Country de SNES. Pero por otro lado, muchas veces podremos conspirar contra los demás, impidiéndoles avanzar, acabando poco a poco con sus vidas y su paciencia. Seguramente en más de una ocasión esto producirá ciertos encontrones y malos entendidos entre los jugadores, siendo fuente de discordia y polémica.
Esa mezcla entre modo cooperativo y modo competitivo es lo que hace grande a este título. De pronto se podría pensar que el hecho de mostrar a cuatro jugadores en la misma pantalla puede ser un problema, pero se ha encontrado una práctica solución al hacer zoom sobre el escenario dependiendo de la ubicación de cada uno de los participantes, de manera que en ningún momento se pierde la continuidad de la acción, aunque el hecho de quedarse rezagado puede ser mortal. Algo que se le podría pedir al juego es un modo multiplayer en línea, que no se ha incluido en esta ocasión y que hubiese resultado igual de divertido, aumentando aun más las horas de diversión que ya de por si son muchísimas.
El concepto de NSMB no es demasiado original ni innovador hay que reconocerlo, pero este homenaje que se le ha hecho es sin duda muy refrescante. Especialmente al momento de juntarse con varios amigos a disfrutarlo por horas. Y es un recordatorio de que lo más importante en un videojuego es cuánto nos puede entretener, porque en este título encontramos un desarrollo totalmente enfocado en este sentido, sin una historia demasiado compleja ni cinemáticas espectaculares ni gráficos ultra realistas, pero a pesar de esto resulta totalmente adictivo y sobre todo, divertido. Y es algo totalmente destacable porque hoy en día es cada vez más común encontrar productos que se deshacen en historias complejas con tramas enmarañadas y gráficos híper realistas que finalmente no resultan entretenidos. Un título muy recomendado para los que buscan pasar un rato ameno y divertido, ya sea solo o acompañado por un grupo de amigos.
Dejando de lado los niveles del mundo 9, el juego se me hizo muy fácil, pero conseguir todas las monedas gigantes me resultó un buen reto, aunque a la vez me dejó un sentimiento de ‘esto es muy fácil’. Ignoro si con más jugadores el juego sea más divertido, pero de 1 como yo lo jugué, me enfadaba a ratos.
Después de terminarlo al 100% lo cambié por el Metroid Other M, en una tienda, este en cambio me pareció un tesoro del que no pienso desprenderme nunca.
PD. La batalla final con el Bowser gigante FTW
yo diría que sí, es relativamente fácil, supongo que lo hicieron pensando en hacerlo más accesible para los jugadores más «casuales», que finalmente es una costumbre que se ha extendido en la mayoría de títulos de la actual generación. y te recomiendo que lo pruebes en su modo multijugador, definitivamente es lo mejor de NSMB.
A mi el juego me parecio toda una joyita y me lo pase bastante bien jugandolo (maldito sean los modem de Orange que no son compatibles Wii para jugar online -.- ).
La batalla final es bastante epica a la par que dificil (y te quedas anonadado de lo poquita cosa que eres contra Bowser xD) y me hubiese gustado jugarlo con varios amigos ya que habria sido divertido.
Eso si, el que se saque todos los niveles del noveno mundo le habra echado muchas horas al juego XD Un saludo ^^
PD: Ultimamente me siento sin criterio, me gusta todo XDDDD
Lo que mas lamento de este juego es no haberlo jugado con alguien mas. Yo ya estaba convencido que jugarlo con alguien mas haria que la diversion aumentara, y si encima te dedicas a putearlo un poco, seguro que de forma exponencial.
Confirmas mis sospechas, y aun asi, sigue siendo un buen juego en el modo individual. Puede que un poco «blando», pero buen juego.
A ver si consigo convencer a alguien, aunque no creo que sea a Sone, que una vez intento agredirme en el Mario Kart Double Dash… XD
no tienes idea de cuantas peleas y agresiones puede provocar este título en su modo multijugador, si ya pasaste por eso en Mario Kart, en NSMB es incluso peor 🙂
Bah… aún recuerdo las navidades de 2009, que nos pusimos a jugarlo dos de mis hermanos y yo. Mi hermano pequeño se enfadó como un niño (hasta el punto de dejar de jugar) porque no parábamos de cogerlo y tirarlo a cada barranco xDDDD
En multi es muy divertido. En individual, pues sí que es algo facilillo, pero a mí me pareció una dificultad muy bien ajustada, partiendo de que ha de servir de «aprendizaje» para los que nunca han jugado. Es como Super Mario Bros. en NES. Si lo juegas ahora te parece fácil. Pero en su día, ¿quién no las pasó canutas para llegar al final?
a mi tb me pareció demasiado fácil, últimamente os juegos de mario tienen la dificultad muy baja, el galaxy lo pase volado, pero aparte de eso es un excelente juego….
saludos
El Mariachi
seguramente eres un plataformero de antaño, algo que ayuda mucho en este tipo de videojuegos. habría que ver que opina algún «newbie» con respecto a la dificultad del mismo, de pronto para alguien que no está familiarizado con Super Mario Bros. el reto es mucho mas exigente…
Pues sí, es facilillo, pero para la gente que no está acostumbrada a los plataformas no lo es tanto. Jugando con gente así, en cuanto hay muchos sitios por donde caerse ya se les hace bastante difícil, empezando por el primer minicastillo
Muy de acuerdo, para los conocedores del género de las plataformas seguramente resulta algo fácil, pero para los más nuevos seguramente constituye un muy buen reto a superar.