Continuando con esta pequeña serie de entradas en la que exploramos la relación entre el arte y los videojuegos, hoy vamos a echar un vistazo a las obras de i am 8 bit, que es un colectivo artístico que reúne a autores de varias tendencias, cuya inspiración principal a la hora de crear sus trabajos son los videojuegos.
Esta compañía artística viene realizando exposiciones año tras año, iniciando en el 2005, y la gran mayoría de dichos eventos han sido dedicados a la influencia de los videojuegos de los años ochenta. Tal ha sido el impacto que ha tenido este movimiento artístico, que muchas empresas y grupos particulares (Harmonix, Capcom, la banda Radiohead, Nickelodeon, entre otros) han contratado sus servicios para ser promocionados usando su tan peculiar estilo.
Las obras que veremos a continuación son una recopilación de lo que se expuso en el año 2006 y que posteriormente serían publicados en el libro: «iam8bit: Art Inspired by Classic Videogames of the ’80s».
Pues unas imagenes bastante interesantes la mayoria (aunque hay un par que a mi personalmente no me gustan), yo desconocia a este grupo (desconozco demasiadas cosas xD) pero desde hoy lo tendre bastante presente en mi memoria y el libro que has mencionado en la entrada me parece apetecible ^^
A mi el arte no es algo que me apasione, pero si se inspira en este rico mundo de los videojuegos se despierta algo en el arpicorazoncito xD Buena entrada, un saludo ^^
Yo también espero conseguirme el libro, porque hay muchísimas obras realmente interesantes. En las próximas semanas publicaré la segunda parte, porque son trabajos que merecen ser conocidos.
Pues a mi no me importaria tener uno de estos en mi casa xD
Lo que daría por conseguirme una copia del de Excitebike o el de Frogger. Imagínate, sería genial poder decorar nuestros hogares con estas obras de arte…
Yo tengo algunos de estos y otros más. Conseguidos de San Google por supuesto XD
A mi el arte sí me interesa, aunque no soy muy puro, me da igual tener una copia que un original. Todo es por culpa de un tipo que dibujaba y vendía en la calle, tenía un dibujo de Natalie Portman que hipnotizaba. El buen Rapso intentó comprarlo para mi cumpleaños pero el tío no lo vendía -_-
Fue muy doloroso, desde entonces ya nada es lo mismo para mí. Copia u original, que más da. Me mataron bien ese día XD.
Pero volviendo al tema, el arte y el videojuego me chiflan. Me encanta dibujar diseños míos, no bajo esta mirada abstracta que se muestra aquí, sino sólo dibujar personajes.
Esperamos la segunda parte
A mi me ha parecido realmente interesante ver como un videojuego puede ser tan influyente en el arte. Y ver como cada artista interpreta esta influencia de manera diferente.
Me ha encantado el Post. Creo que desde siempre arte y cideojuegos han estado relacionados.
Estoy de acuerdo contigo, y los trabajos aquí expuestos son la más clara muestra de que un videojuego puede inspirar muchísimas obras artísticas.
Buff, el último me da grima. Tengo el Mega Man 10 pendiente, pero tras ver esa imagen, creo que no podré acabarlo sin que ve venga a la cabeza esa «aberración» (que no se me malinterprete: hablo de gusto personal, no digo que no sea una creación poco trabajada y bien hecha).
El que más me gusta es el de Excitebike. Ese no me importaría tenerlo en casa colgado ^_^
Si a mi también me gusta muchísimo junto con el de metroid, como le decía a Rapsodos sería algo increíble poder tener una réplica de uno de estos para colgarlos en alguna pared de mi casa.
Pingback: El arte y los videojuegos: i am 8 bit (parte II) « pixfall – blog de videojuegos de ecuador