Mientras esperamos por la próxima entrega de Duke, cuya salida fue postergada hasta el mes de junio del presente año, hoy hacemos un análisis un poco más a fondo a este FPS de la vieja escuela, que retrata casi a la perfección al badass norteamericano, con un estilo muy hollywoodense, en su lucha por exterminar a una asquerosa lacra alienígena que intenta secuestrar a nuestras chicas. Duke Nukem 3D es, sin lugar a dudas, un videojuego mítico para este género, pues llevó a los shooters en primera persona a un nuevo nivel, tanto por su excelente ambientación, como por la particular personalidad de su musculoso protagonista.
Duke3D apareció en el año de 1996, y venía a ser la tercera parte de una saga que nació como un juego de plataformas, convirtiéndose en un ícono dentro de los videojuegos de computadora. Luego de haber disfrutado de FPS de la talla de Doom, Hexen o Heretic, Duke Nukem 3D supuso un paso adelante, en el que por primera vez podíamos encontrar a un protagonista mucho más carismático y con una personalidad muy marcada por los clichés masculinos de las películas norteamericanas. Asi mismo, a nivel técnico este título mostraba grandes adelantos, pues sus escenarios eran de proporciones considerables, recreados con muchísimo detalle, que invitaban al jugador a una mayor exploración e interacción con el entorno.
A nivel de ambientación, en Duke3D podíamos encontrar recreaciones muy detalladas de espacios mucho más cercanos a la realidad, como tiendas de revistas, hoteles, cines porno, restaurantes o bares, todo siempre envuelto en una atmósfera llena de humor negro y cargada de contenido sexual. A nivel de efectos de sonido, también se era evidente su calidad, desde los gruñidos de los alienígenas, las explosiones y como no, las inolvidables frases que de vez en cuando vociferaba el protagonista. A nivel musical, resulta inolvidable la canción de introducción, que debe ser una de los temas más conocidos creados para un videojuego.
La gran variedad y complejidad de los escenarios y niveles resultaba muy novedosa para un título del género de los FPS, así como la interactividad de los decorados, permitiendo al jugador realizar acciones nunca antes vistas, como orinar, tomar un trago de agua, mirarse en un espejo o destruir paredes. Cada nivel encerraba también una gran cantidad de áreas secretas con valiosos ítems, y descubrirlos requería una especial atención a los detalles.
Hablando un poco más de su mecánica, este juego incluía uno de los arsenales más poderosos y originales que podamos recordar, con armas que se han quedado grabadas en la memoria. Desde el lanzagranadas RPG, las Pipebombs, que eran cargas explosivas que detonaban remotamente, el congelador, que paralizaba a los enemigos y los despedazaba de una patada, el reductor, que encogía a los extraterrestres para ser aplastados con nuestras botas, o la Devastator, que lanzaba cohetes explosivos y que acababa con lo que se nos pusiera delante. Los ítems que podíamos recoger también se merecen una mención especial, como el “Holoduke”, los esteroides, el botiquín portátil o mi favorito, el jetpack, que le permitía a Duke llegar a lugares inalcanzables.
Otro elemento muy relevante dentro de la experiencia de juego eran los enemigos, alienígenas que nos hacían la vida imposible, algunos realmente molestos y complicados de derrotar como los pulpos, y sobre todo los jefes de cada episodio, que suponían un reto mayor, incluyendo la memorable batalla final en el campo de fútbol americano, donde un grupo de porristas nos animaba a acabar con el jefe mayor de los extraterrestres. Mención especial también a la recreación de las féminas, desde prostitutas pasando por strippers o incluso algunas que habían sido secuestradas y que estaban atrapadas en extrañas máquinas de incubación.
Considero a Duke Nukem 3D como uno de mis videojuegos favoritos, y es que en su tiempo supuso una verdadera revolución gracias a sus características que lo hacían diferente a los demás. Primero era su irreverencia para abordar el tema de la violencia, con un marcado humor negro, y con un protagonista que por primera vez tenía una personalidad mucho más matizada, dejando de lado a aquellos héroes mudos y fríos de títulos anteriores. Junto con esto, en Duke 3D se había conseguido una ambientación muy bien recreada, transmitiendo bastante bien la sensación de estar en una ciudad invadida por alienígenas, a quienes debíamos eliminar y desterrar de nuestro planeta. Gracias a nuestras originales armas esta tarea resultaba extremadamente entretenida y complicada en algunos pasajes. Y mientras esperamos la llegada del nuevo Duke Nukem Forever, nada mejor que recordar la entrega anterior de este héroe virtual que se ha convertido en una leyenda en el mundo de los videojuegos.
Look for a Duken Nukem 3D sequel soon… xDDDDDDDDDDDD
Pues no se, yo el genero siempre lo he puesto a un nivel intermedio en mis gustos por lo que no he jugado a una cantidad enorme de shooters, este Duke Nukem 3D nunca lo he jugado pero si que recuerdo haberlo visto en casa de amigos mas de una vez.
Duke en su dia era un personaje malote, pero a dia de hoy es un heroe que ya no hace falta y deberia haberse quedado como estab y ser recordado con cariño. Algun dia me pondre con este juego y con muchos otros que aun no he tocado (tampoco he jugado a los Doom por ejemplo xD) y aunque se que me divertire, tampoco creo que me apasione.
Ahora habra que ver si Forever hace honra a este juego o si es el batacazo que yo creo que sera xD Grandiosa entrada aunque esperaba ver mas tetas xD Un saludo ^^
Pues no tengo muy claro si he oido antes esa melodia xD Puede que en otra vida hubiera sido un fan de la saga y un conocedor del genero… pero por desgracia no en esta…
bueno todo es cuestión de gustos, y, como verás, un servidor es fanático a muerte de los FPS, en especial los de los años noventa, seguramente eran experiencias para disfrutarlas en su tiempo y en su contexto, pero siempre queda esa nostalgia de recordar tantos buenos momentos cuando tuvimos oportunidad de jugarlo… un saludo!
Gran retroanálisis de una de las grandes joyas del pasado. Mi impaciencia es descomunal a cada tráiler nuevo que aparece de Duke Nukem Forover (excepto en el que encharca todo de mierda XD). Duke es un personaje atípico, chulo y extravagante. Un cóctel de personalidad, junto a un FPS impresionante, hacen de esta saga de lo mejorcito de la era videojueguil.
Saludos.
hola joker, mil gracias por tu comentario
como verás en los comentarios de esta entrada, duke puede provocar posiciones encontradas, pero yo estoy de tu lado, desde que jugué al duke3d simplemente quedé enganchado, primero por la irreverencia y el humor negro del juego en sí y también por esa personalidad tan particular de su protagonista. y al igual que tú tengo muchas expectativas sobre el nuevo duke nukem forever.
un gran saludo!
Yo lo pasé en grande con el narcisista de Duke, aunque siempre lo pondré por debajo de la saga Doom, la cual le tengo mucho cariño.
No es que no se sea partidario de Duke, es que con Forever, la gente ya lo está venerando sin saber qué va a salir de allí. Quizá el resultado no sea nada del otro mundo, pero al juego ya se le pone por las nubes por el mero hecho de que Duke vuelve. Y como alguien se atreva a bajarlo del excelente parece que tengan que decapitarlo.
Quizá es tan lineal como lo de hoy en día y no aporte nada fuera de lo normal. ¿Soy yo el único, o no hay nadie que eche en falta un fps puesto al día pero que conserve el mecanismo clásico de Doom y Duke Nukem 3D? Y ojo, que si medio juego está hecho por el autor original, quizá así sea, cosa que agradeceré muchísimo.
Es que me hace gracia, yo disfruté de Duke Nukem como la mayoría que lo conoce, pero no entiendo este afán por ponerlo como un Dios que ya se dé por sentado va a ser un hito en historia del videojuego cuando salga Forever. Tengo curiosidad por ver qué han hecho, pero desde luego voy a valorarlo hasta donde merece.
Te imaginas un remake de Doom o de Duke Nukem 3D, sería alucinante!
Con respecto a lo de Duke Nukem Forever, si tienes mucha razón, y es más, yo creo que el juego en sí no va a ser nada del otro mundo, pero espero que por lo menos llene las expectativas de los fanáticos de la saga.
Tengo sueños húmedos con remakes así XDDD. Pero en sí me da igual si es remake o no, sino ver algo añejo y con la puesta a punto de la actualidad.