Este título clásico dentro del mundo del videojuego, que data del año de 1978 y que nació de la mano del desarrollador japonés Tomohiro Nishikado y del estudio Taito, levantó mucha polvareda con su llegada. Muchos podrán afirmar incluso que su aparición cambio la forma en que se entendían los videojuegos en aquella época, y es que Space Invaders fue mucho más que un simple mata marcianos, este título rompió esquemas, escribió nuevas reglas y lineamientos, y dio un paso más allá, para a más de un simple videojuego, convertirse en un ícono a nivel cultural.
Seguramente las nuevas generaciones conocen más bien poco sobre este título tan añejo, que supuso una verdadera revolución en su tiempo, mientras intentábamos proteger a nuestro planeta de incesantes oleadas de naves espaciales. Tras el salto, citamos cinco hechos por demás curiosos y llamativos relacionados con Space Invaders.
Fue el primero en guardar puntuaciones
Las máquinas recreativas o arcades recibieron muchos títulos antes de que Taito finalmente presentara Space Invaders al mundo. Sin embargo, las limitaciones técnicas de la época impedían que los jugadores tengan la oportunidad de salir del anonimato guardando sus iniciales cuando se conseguían puntajes destacados. Fue este título el que cambió esto, ya que fue el primero que permitía grabar los mejores puntajes para la posteridad, se podría decir que fue el primero en fomentar ese espíritu competitivo que tanto atraía cuando nos acercábamos a una de estas máquinas.
Su autor se inspiró en “Star Wars” y en el libro de H.G. Wells, “La Guerra de los Mundos”
En un principio, el autor de Space Invaders no tenía precisamente como objetivo el mata marcianos que hoy conocemos, sino más bien su planteamiento inicial fue el de derribar aviones a medida que se acercaban hasta nuestros cañones. De manera fortuita, algunos problemas al animar dichas naves lo llevó a cambiar su concepto. Coincidió que en aquellos años la película Star Wars causaba sensación en las salas de cine de los Estados Unidos, por lo que decidió inspirarse en dichas batallas espaciales. Así mismo, el diseño de las naves invasoras tomó ciertos elementos de los objetos voladores con forma de calamar, como se planteaba en el libro La Guerra de los Mundos.
Fue el primer videojuego catalogado como “Killer App”
Un “Killer App” vendría a ser un título vende consolas, como lo fue Super Mario Bros para la NES o Halo para la Xbox. Space Invaders fue el primer videojuego que recibió dicho calificativo, pues su adaptación para la consola casera Atari 2600, se convirtió en un éxito inmediato. Y si bien en aquellos días, los ports de arcades a consolas de sobremesa habían sido muy criticados por su baja calidad, el port de Space Invaders fue la excepción de la regla, permitiéndole a Atari cuadriplicar las ventas de su 2600, sentando las bases para el dominio que estaba a punto de comenzar.
Sirvió de inspiración para uno de los más celebres artistas callejeros
Para muchos aficionados al arte urbano, existe un nombre, un verdadero peso pesado en cuanto a este tipo de expresiones artísticas y nos referimos al artista francés que lleva por nombre Invader. Pues bien, este individuo se ha encargado de pintar sus ya famosas formas pixeladas en paredes de las principales ciudades alrededor del mundo, desde Bilbao o Nueva York hasta Hong Kong o Estambul. Cual ha sido su inspiración para sus obras? El videojuego Space Invaders, aunque también ha incluido referencias a otros títulos como Galaxian o Bubble Bobble. En fin, este videojuego ha servido de inspiración a muchos otros artistas para crear verdaderas obras de arte inspiradas en el mundo del videojuego.
Hay una película sobre Space Invaders en camino
Pues aunque algunos no lo crean, al momento se encuentra en producción una película basada en Space Invaders. Muchos, incluyéndome, nos preguntamos qué tipo de película puede obtenerse basándose en este mata marcianos, y la respuesta sigue siendo algo confusa hasta el momento, pero no olvidemos que hablamos de Hollywood, y es que son expertos para ver signos de dólares hasta en los lugares más recónditos y lamentablemente Space Invaders ha caído en dicha tendencia, o al menos es lo que se rumoró el año pasado, cuando Warner Bros inició negociaciones con Taito para llevar a este título a la gran pantalla.
Como hemos visto en los párrafos anteriores, la influencia de este legendario y mítico mata marcianos ha trascendido el mundo del videojuego para dar un paso más allá y convertirse en un elemento más de la cultura popular, demostrándonos una vez más que los videojuegos tienen una mayor influencia de la que muchas veces pensamos. Space Invaders es, sin duda alguna, uno de aquellos títulos que cambiaron la historia, extendiendo su influencia hasta niveles insospechados dentro de la sociedad.
Fuente: Yahoo! Games
Ti-tu ti-tu ti-tu
– Esto es facil, seguro que puedo – Arpiman destruye a duras penas las cuatro primeras filas –
Tirurirutirurirutiruriru!!!!
– Noooo, nooooo, NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO xD
Cuantas veces habre vivido este momento de pequeño xD Uno de esos clasicos que los de nuestra generacion hemos tenido que jugar o como minimo ver si o si.
Me ha sorprendido eso de que se basó en Star Wars y la Guerra de los Mundos, nunca lo habria pensado xD Y que van a hacer una pelicula, me da muchisimo miedo xD
Arghhh ahora tengo nostalgia, quiero jugar aunque sea una partida y ver que con los años me he vuelto mas inutil aun jugando xD Un saludo ^^
Cuantos recuerdos tengo yo también del Space Invaders, debe ser de los videojuegos más clásicos de la historia.
Esa ilustración del libro de H.G. Wells es impresionante por el gran parecido que tiene con lo que se hizo en el videojuego.
Y lo de la película si, concuerdo, espero que nunca salga. En general las películas basadas en videojuegos nunca pasan de la mediocridad y terminan arruinando su buen nombre.
Saludos!
Hmmm…No me sabia algunos de estos puntos de Space Invaders….El primer Killer App???? WOW!
Si así fue, yo también lo desconocía. Causo mucho revuelo en la industria del videojuego el Space Invaders, no solo en los arcades sino también en las consolas caseras.
juego digno de ser el capítulo 1 del manual del videojuego XD. Cuantas versiones he llegado a ver de este juego, sobre todo pasadas a color.
En MAME hay infinidad de versiones, tantas, que no sabes cual es la auténtica XD. Aunque hay que reconocer que ahora que las recreativas escasean, este tiene gracia compartido con los amigos y picarse a records, como bien dices, es un juego competitivo, y los demás tienen que ver la maestría en la habilidad de cada uno reflejada en las altas puntuaciones.
yo también he jugado a tantas versiones diferentes que ya perdí la cuenta… juego complicado y dificil de dominar, en especial en los niveles más avanzados, el juego tiene más de 30 años entre nosotros y sin embargo sigue vigente…
¡Qué buen post! ^^
Lo de la película parece una inocentada. Pero si no la dirige Uwe Boll, seguro que hasta es buena.
Lo que más me ha llamado la atención, sin embargo, es lo del arte callejero. He estado un par de veces en Bilbao (ciudad que me encanta, por cierto, estoy deseando volver ^^) y vi un space invader azul muy cerca del Guggenheim y pensé «WTF!? no puede ser lo que creo que es» . Pero vaya, parece que sí lo es. Posteriormente vi ese rojo de la foto (es la estación de Abando, si no me equivoco) y ya asumí que era un invasor del espacio.
Space Invaders es mítico. Me gustaba más el Galaga y otros juegos matamarcianos posteriores, pero una partidita de vez en cuando siempre caía ^^
últimamente como que me has dado muchas razones para envidiarte amigo mio, primero con lo de tu trabajo y ahora con esto 🙂
a mi me encantaría ir de caminata y encontrarme con un space invader en algún paraje, en general a mi me parecen geniales estas muestras de arte inspiradas en videojuegos y verlas en su formato original sería algo alucinante
creo que Space Invaders ha sido un videojuego clave dentro de la industria, porque fue uno de los primeros en dar el salto hacia la cultura popular y se ha convertido en un verdadero icono de la cultura urbana