Alguno de ustedes conoce la Chintendo Vii o la PolyStation? A continuación una pequeña selección de consolas de imitación, con nombres bastante graciosos y con detalles tan descaradamente copiados que rayan en lo ridículo. Aunque no lo crean, muchas de estas consolas, fabricadas en China, se venden usualmente en almacenes aquí en Quito. Hay de todo y para todos los gustos, te comprarías alguna?
Chintendo Vii / WiNi Sports
PolyStation / PolyStation 2 / PolyStation 3
PX-3600
POP Station
Neo DG
Yo definitivamente me quedo con la PX-3600 (la caja es lo mejor de la consola), aunque la PolyStation 3 también se ve interesante…
¿Pero qué coño…?
¿Pero esto como va? ¿Tiene juegos incorporados o también se desarrolla algo fuera de lo que conocemos? Porque veo allí alguna como la Polystation 2 (XDD) con un cartucho incorporado.
Sí que había visto imitaciones de las portátiles con esos juegos a lo tetris, pero esas tipo sobremesa ni por asomo XDD
jajaja entiendo tu confusión… bueno estas consolas vienen ya con miles de juegos para NES incorporados, pero adicionalmente también tienen la ranura para cartuchos, de manera que en teoría están en capacidad de leer también cartuchos para NES… mira que la PolyStation 3 incluso tiene su propia pantalla incorporada…
a mi lo que más me llamó la atención cuando estaba armando el post fue encontrarme con la foto de la caja de la PX-3600 🙂
Aqui ya no hay tantas pero cuando yo era pequeño habia muchas tiendas de «veinte duros» en las que se vendian consolas de este tipo que para los muchachos «humildes» era la via perfecta para poder jugar a algo xD
Recuerdo haber visto PolyStations y consolas «falsas» de muchas clases, y esos miticos cartuchos que traen cientos de juegos xD Pero es normal que cuando algo triunfa se acaben sacando versiones «cutres» y mas baratas del producto.
Lo que no entiendo es por que copiar esos modelos tan «chachis» para vender juegos tan tan antiguos xD Un saludo ^^
Bueno te cuento como es el asunto aquí en Ecuador. El problema es que aquí en realidad la gran mayoría de habitantes no tienen una capacidad adquisitiva demasiado grande. Y por otro lado las consolas son bastante caras, por ejemplo no consigues una Wii por menos de 400 dólares, una Xbox 360 ronda los 600 y la PS3 la encuentras mínimo en 700 o 750 dólares. En cambio las de imitación cuestán alrededor de 50 dólares, por lo que terminan siendo una muy buena opción para presupuestos ajustados. De ahí que en muchos almacenes de Quito y varias cuidades más sea muy común ver alguna de estas consolas de imitación a la venta. Súmale a esto que las leyes anti piratería en realidad no se cumplen casi nunca.
Yo vi una POP en la feria del año pasado. Estaba tan tirada de precio que me la quería comprar por curiosidad, aunque sabía que era falsa xD
Pero, ¿de verdad hay gente que se confunde con las consolas reales? Mira que no es tan difícil distinguirlas aunque el diseño sea un calco.
Saludos
Si claro yo también lo encuentro difícil de creer, primero por sus nombres tan sutilmente alterados, pero sobre todo por su bajo precio…
Aunque si me animo, algún rato me compro una de estas y prometo publicar el unboxing, sería un post muy interesante…
Gracias por comentar LeviathanDominator, un saludo…
Jajajaja muy buenas las imitaciones realmente jaja 😛 Me hizo acordar a la fultendo Zii de los Simpsons XD
Saludos pixfall 😉
jeje,aqui en México tambien tenemos invasión de esas consoluchas por alrededor de 20 dolares.
cierta vez le compraron a mi sobrino una consola de esas con dos controles y como con 300 juegos de nes incorporados,he de decir que me la pase de lo lindo jugando horas y horas con juegos clasicos XD.creo que es una buena opción para tener juegos antiguos y no los quieres jugar en emulador,aunque eso sí,la calidad de la consola es pesima,de usar y tirar,los controles dejaron de funcionar por el uso comun y la consola comenzó a fallar a los pocos meses,.por cierto viendo los precios de ecuador,son muy elevados el precio de las consolas,se infla mucho el precio.
Claro, como casi todo lo que se fabrica en China, tiene un tiempo de vida útil más bien algo limitado…
En cuanto a lo que comentas sobre los precios aquí en Ecuador, si tienes mucha razón. Los precios en general de productos electrónicos son bastante altos en comparación con otros países. El problema es que existen impuestos muy altos para la importación de este tipo de mercadería, y por supuesto, las consolas y videojuegos son de los más afectados por este tipo de aranceles.
Gracias por comentar, un saludo…
¡La mítica Polystation! xD
La más mejor es la Wini. Aunque el nombre es un poco Fail. La tenían que haber llamado Wiin. ¡Hey, seguro que ese nombre está disponible! ¡Me voy a crear mi propia clon-sola para vendérsela a las masas y hacerme rico! ^___^
Lo del unboxing suena divertido. Tengo entendido que dentro de la carcasa de estas consolas no hay prácticamente nada 😀 (para un juego tipo tetris con pixelotes, qué vas a necesitar, claro xD)
Clon-sola! jajaja buen término para describir a todos estos dispositivos de imitación…
Pues con tu comentario me has dejado pensando en la idea del unboxing de una PolyStation, y como que ya me estoy animando a hacerlo…
Aun recuerdo cuando el NES era la moda, y las noticias de los videojuegos eran mencionadas por los amigos, en ese entonces el Famicon para nosotros era la versión pirata. Quien diría que el tiempo no corregiría sabiendo que era la misma consola pero venida de Japón.
Ahhh…bendita ignorancia infantil !
jajaja ahora que lo pienso yo también recuerdo haber visto la versión japonesa del NES, pensando que era una consola pirata… que tiempos aquellos!
Jajaja que buena recopilación de consolas piratas, algunas si las habia visto mientras que la gran mayoria no,definitivamente me hiciste el día, buen articulo ^^
🙂 pues para mi también resultó muy divertido armar este post… esto de las consolas de imitación definitivamente es un mundo aparte… saludos!
Excelencia, Entusiasmo, Disfrute y Hospitalidad son las características que definen la PX-3600 según su caja… que gran reclamo publicitario!! 😀
Desconocía que la Hospitalidad era importante en una consola… ;D
Jajaja fue lo mismo que pensé cuando vi la caja del PX3600!
En Pixel2Pixel también hice un recopilatorio de estas máquinas. Algunas hasta tienen su encanto por lo cutres que son.
Ufff este tema da para varias entradas. Es impresionante ver la gran cantidad que existe de este tipo de artefactos. Gracias por pasarte Mario, un saludo!
que grande pixfall hoy he visto esta pagina y esta buenisima me recuerdo que mi primera consola fue un polystation jajaja lo que le toca a uno de pobre y mis demas amigosy vecinos con sus n64 y psone pero si que goze con ella 🙂 para mi esta bien que existan lo malo que nuca despegaron de los 8 bits hubiera querido ver una imitacion con graficas de snes hubiera sido genial.
saludos desde El Salvador
Es verdad, nunca salieron clones chinos de super nintendo, hubiera sido una buena idea… Creo que muchos en su tiempo jugaron con una de estas, y bueno lo importante es divertirse, la consola es lo de menos. Bienvenido al blog y gracias por comentar compañero!