La parábola de Stanley, un interesante experimento narrativo

Stanley

El potencial del videojuego como un gran experimento narrativo es un área poco explorada e incluso algo subestimada, ante los efectos especiales, disparos, sangre y violencia que por lo general caracterizan a los títulos más populares y conocidos. El caso de la parábola de Stanley, que viene a ser un mod para el Half Life 2, se sale por completo de dicho encasillamiento para intentar hacer algo diferente: contarnos o narrarnos una historia, así de simple. Es así que como protagonistas de esta parábola, no empuñaremos ningún arma, ni daremos saltos ni tampoco rescataremos a alguna dama en peligro, sino que simplemente seremos el vehículo del que se valen los creadores de esta singular experiencia, para contarnos dicha parábola, en un título experimental que intenta cambiar por completo la concepción que tenemos de un videojuego.

Como les contaba, la parábola de Stanley consiste en un mod realizado bajo el motor gráfico de Half Life 2, que puede ser descargado totalmente gratis desde este enlace. Para poder ejecutarlo necesitan tener instalado el juego o en su defecto pueden conseguirlo sin tener que instalarlo, descargando el Source SDK, para lo que deberán tener configurado un cliente de Steam. Este es un paso que recomiendo a todos los interesados en participar en el experimento narrativo de la parábola de Stanley. Si desean descubrir personalmente de que se trata todo esto, lo más recomendable es descargarlo y probarlo. No es un juego demasiado extenso, ni con gráficos de última generación, pero vale la pena darle una oportunidad. Para los que quieran saber algo más del título, los invito a seguir leyendo, aunque de pronto se van a encontrar con algún spoiler, sobre todo si deciden reproducir el video que contiene el walkthrough completo, incluyendo todos los finales.

En esta parábola el elemento principal es la narrativa, es así que un narrador de acento británico será quien “dirija” nuestra aventura, ya que será el principal conductor de la historia, al más puro estilo de GLaDOS, la voz que nos guía en Portal y su secuela. Como reza su título, controlamos a Stanley, un trabajador común y corriente cuya rutina laboral diaria se limita presionar botones. Sin embargo cierto día ocurre algo extraño, pues deja de recibir órdenes y comprueba que un gran vacío invade a todo el edificio donde trabaja. Es así que decide dejar su puesto de trabajo e investigar lo sucedido, y constituye el inicio de una jornada que cambiará su vida para siempre.

El jugador que encarne a Stanley también podrá ir descubriendo los múltiples finales, aunque su mecánica de juego es extremadamente sencilla, ya que no intenta ser un videojuego normal, sino más bien como un experimento de cómo el jugador va reaccionando ante lo que menciona el narrador. Es así que en alrededor de 30 minutos de juego podremos ver casi todos los finales, aunque cada uno de ellos es totalmente diferente y depende de las acciones y decisiones que tomemos durante el relato que protagonizamos.

Más allá de su relativa simplicidad y corta duración, me parece que la gran cualidad de este mod es como el jugador es sometido a una cierta apariencia de libertad, cuando en realidad está totalmente sometido a las pocas posibilidades de decisión que el propio juego le permite. A nivel técnico puede no ofrecer nada del otro mundo, pero a nivel narrativo nos encontramos con una creación que  viene a ser una interesante exploración sobre las raíces mismas de la anatomía de un videojuego. Ya sea que lo jueguen personalmente o simplemente lo disfruten a través de los videos, definitivamente es un título que te deja pensando mucho luego de experimentarlo.

9 Comentarios

  1. Pues siendo un juego que en un ratito se puede pasar, igual le pego un repaso pronto (ya de paso igual juego al Half Life II, si, aun no lo he jugado xD). He visto solo un poquito del video para ver como era el juego, y me he reido mucho con la parte de la combinacion, la dice el narrador y nosotros no la sabiamos xDDD

    La voz del narrador no me gusta en demasia la verdad, molaria mil que se hicieran algunas traducciones, doblado al Español seria todo un puntazo xD Y experimentar con tipos de juegos lo veo bien, otra cosa es que luego de cara al publico triunfe y creo que este no es uno de los mejores casos para ello xD Un saludo y gracias por darnos a conocer este mod/juego ^^

    • No has jugado al Half Life 2? Eso sí que es un sacrilegio 🙂

      La verdad que es un mod muy llamativo sobre todo a nivel de narración, y por eso creo que merece la pena ser probado a pesar de su simplicidad y corta duración. Además puedes usarlo como excusa para que finalmente pruebes el HL2 que de seguro te engancha.

  2. Pues la idea parece interesante, pero no creo que lo pruebe (demasiadas cosas debería instalar, para unos 30 minutos de juego); así que puede que mire los vídeos.

    Eso si, me parece sorprendente a nivel sociológico, que una persona acostumbrada a recibir órdenes, en ausencia de ellas empiece a tomar decisiones por si solo e investigue el porqué de esta ausencia XD

  3. La verdad es que es muy curioso esto de jugar narrativamente. No sé si sería viable para una propuesta de juego a lo grande, pero es interesante. Y a saber si a algún desarrollador se le ha encendido la bombilla y al ver esto le ha surgido una buena idea. Por eso, estas cosas experimentales siempre son bienvenidas, nunca sabes adonde pueden llevarte.

    Y ya dicho de paso, que grande es la influencia de Valve, y eso que no ha salido nunca de juegos en primera persona. Con Half Life, Counter Strike, Portal, Left 4 Dead y Team Fortress, tiene encandilado a todo el mundo. Y la verdad es que no sé cual es el secreto que utilizan por mucho que juegue a sus juegos como para ser algo tan diferenciado y que tenga ese algo tan especial. Para mí sus juegos tienen alma propia.

    Eso sí, estoy con Arpi, la voz del narrador parece sacada de un vídeo de aprendizaje en inglés para niños y que aprendan el abecedario XDD. Por contra, yo sí he jugado a los Half Life… ay la gente que no sabe lo que se pierde… -_- y aquí nosotros esperando el supuesto episodio 3 del Half Life 2, y ya dicho sea de paso, Half Life 3…

    • Para mi son cuestiones que siempre me llaman la atención, que existan desarrolladores que piensen en una forma radicalmente diferente. Es como que tenemos una concepción demasiado rígida de lo que es un videojuego, que resulta refrescante ponerse a analizar este tipo de títulos, como que nos demuestran el gran potencial que puede llegar a tener un videojuego para experimentar la reacción del jugador ante situaciones tan singulares como la de esta parábola.

¿Te gustó lo que leíste? Anímate a dejarnos tus impresiones y comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s