Top 5 videojuegos más difíciles que conozco

 

Alguna vez se han puesto a pensar en cuánto tiempo le han dedicado a los videojuegos a lo largo de toda su vida? Para algunos de nosotros, las exigencias de la vida diaria nos impiden dedicarle el tiempo que quisiéramos a nuestro pasatiempo favorito, y es verdad que en años pasados, con menos responsabilidades encima, uno estaba en capacidad de dedicar varias horas al día para intentar superar el reto de turno. El día de hoy, haciendo un poco de memoria, me he puesto a pensar en aquellos títulos que nunca pude llegar a terminar, a pesar de las intensivas horas de juego y estudio invertidas, y es que definitivamente de vez en cuando uno se topa con alguno de estos tristemente recordados videojuegos, que nos hicieron romper la cabeza con su endiablada dificultad, pero que a pesar de eso, se quedaron grabados en nuestra memoria para siempre.

Como siempre, al momento de armar cualquier tipo de top o lista, la experiencia personal de cada jugador termina por inclinar la balanza en una u otra dirección. Seguramente cada uno de ustedes tendrá su lista particular de esos juegos que nunca pudieron terminarse o que les costó un esfuerzo casi que sobrehumano hasta llegar a la pantalla final. De esta manera damos inicio a esta lista de cinco de los juegos más difíciles y complicados que tuve oportunidad de jugar, y mientras comparto este pequeño listado con ustedes, les invito también a reflexionar y a recordar cuáles fueron los videojuegos más difíciles que han jugado. Comenzamos…

 5 Mike Tyson’s Punch-Out (NES)

top 5 videojuegos mas difíciles

Los juegos de box nunca han sido de mi predilección, pero cuando el cartucho de este divertido (al menos en un principio) “simulador” pugilístico llegó a mis manos, no pude dejar de probarlo, especialmente si contaba con la presencia de Mike Tyson, una figura mediática en aquella época. Y hay que reconocer que el juego era bastante asequible en cuanto a su dificultad, pues los primeros contrincantes requerían muy poco trabajo para ser derrotados. Claro que luego la tarea se complicaba, pues derrotar a los siguientes personajes ya no era tan fácil, aunque con algo de práctica y atención a sus movimientos, era posible dejarlos en la lona. Pero nada nos podía preparar para la batalla final, frente al mismísimo Mike Tyson, uno de los jefes más difíciles y complicados de los que tengo memoria. De entrada, debíamos estar en capacidad de esquivar sus rápidos ataques, pues el momento en que encajabamos algún golpe, inmediatamente después veíamos la pantalla de Game Over. Si lográbamos esquivar cada uno de sus golpes, aparecía una mínima oportunidad de contraatacar, pero que requería de una coordinación extrema. Tristemente, nunca pude derrotar a Tyson, hasta que muchos años después finalmente pude ver un video de cómo lograrlo, tarea harto complicada, por cierto.

4 Teenage Mutant Ninja Turtles (NES)

top 5 videojuegos mas difíciles

A este título le guardo un cariño y un aprecio muy especial pues fue mi segundo cartucho, luego del combo Super Mario Bros / Duck Hunt, que era el título que venía incluido con la consola NES. Y es que durante los primeros años de los noventas, esta serie animada se convirtió en una de las más vistas, por lo que poder encarnar a una de las cuatro tortugas en un videojuego era algo alucinante para cualquier niño de dicha época. Una vez superada esta etapa inicial de sorpresa y euforia, el juego se presentaba bastante divertido y variado, al menos en sus primeros minutos, aunque los poderes de cada una de las tortugas se antojaban algo desbalanceados. Luego de algunos niveles nada fáciles, pero tampoco extremadamente difíciles, llegábamos hasta el primer gran reto, la fase acuática. Es así que en este nivel debíamos ir desactivando una serie de bombas, antes de que el marcador de tiempo expirara. Sin embargo nuestra labor se entorpecía por los innumerables obstáculos que dificultaban nuestra misión. Lo más sorprendente de todo es que este nivel era apenas el segundo de los seis que había en total y era a partir de aquí que las cosas se complicaban demasiado, ya que después tendríamos que enfrentar retos igual de espinosos. Al igual que con Punch-Out, a pesar de mis constantes esfuerzos por terminarlo, lamentablemente nunca pude acabarme el juego.

3 Grim Fandango (PC)

top 5 videojuegos mas difíciles

De la época pixelada de la NES damos el salto hacía las aventuras gráficas que hicieron las delicias de los usuarios de PC. Luego de que verdaderas obras maestras habían pasado ya por nuestros monitores, como Day of the Tentacle o The Curse of Monkey Island, Lucas Arts finalmente lanza la que sería una de sus últimas aventuras gráficas, pero una de sus más grandes y magistrales obras de todos los tiempos. Este género a lo largo de su historia y particular desarrollo, siempre ha sido considerado como difícil, ya que requiere trabajar en otro tipo de habilidades, como una atención casi obsesiva a los detalles y diálogos, y sobre todo saber cómo combinar y usar cada uno de los objetos que vamos recolectando. En este aspecto, la gran aventura y odisea de Manny Calavera no cambiaba demasiado las reglas, aunque por primera vez, escenarios y personajes eran presentados en ambientes tridimensionales. De esta manera comenzábamos nuestro inolvidable recorrido por las calles de Ruvacaba, mientras encontrábamos personajes y objetos que nos daban ciertas pistas sobre cómo continuar avanzando en la trama. En momentos puntuales, el juego nos ponía frente a acertijos y puzzles realmente complicados, que requerían ir probando miles de alternativas y combinaciones posibles. Incluso en algunos pasajes parecía más bien una cuestión de suerte el poder superar algunos acertijos demasiado abstractos en su planteamiento. Por supuesto, la recompensa era seguir desbloqueando la trama de uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos.

2 Contra (NES)

top 5 videojuegos mas difíciles

Volvemos a la gloriosa época de los 8 bits de la mano de este espectacular videojuego de Konami, del que hablábamos un par de semanas atrás por ser uno de los que popularizaron el conocido código Konami, que con solo algunos toques en el mando de la NES nos permitía obtener una importante cantidad de vidas (30 en total) que nos hacían la vida mucho más fácil al momento de intentar completar este clásico videojuego. Al más puro estilo de las películas de acción de los ochentas, en este título controlábamos a dos musculosos comandos, que combatían a todo lo que se les ponía en frente, mientras iban descubriendo los más recónditos parajes escondidos en medio de la jungla. Muchos recordarán también a Contra por su modo cooperativo en el que podíamos unir fuerzas con un amigo para intentar acabar con este complicado videojuego. Tal vez muchos tengan la imagen de haberlo ganado en varias ocasiones, pero la dificultad del juego radicaba precisamente en pasárselo completo sin tener que recurrir al Konami Code. Y es que cuando uno se pone a analizar que de entrada los dos jugadores contaban únicamente con tres vidas para enfrentar tremendo reto, entendemos el porqué de que este código se volvió tan popular y conocido, alguno de ustedes lo pudo ganar sin recurrir a esta tan necesaria trampa?

1 Battletoads (Genesis / Mega Drive)

top 5 videojuegos mas difíciles

Llegamos hasta el primer lugar de esta lista con un título que por lo general es citado como uno de los más difíciles de la historia de los videojuegos, y no hay duda de que se lo tiene muy merecido. Muchos recordarán a este excelente título del estudio Rare, y de seguro la gran mayoría lo jugó en una NES, y si bien es su edición más conocida, yo tuve la suerte de intentar pasarlo en una Genesis / Mega Drive. Y como cualquier juego difícil, en un principio partíamos con la falsa idea de que estábamos frente a un título no fácil, pero tampoco demasiado difícil. Lamentablemente no podíamos estar más equivocados, ya que una vez completada la divertida primera fase, en la que el juego era enfocado como un beat ‘em up lleno de humor, posteriormente descubriríamos las fases de conducción que se convertirían en la pesadilla más traumatizante de la historia. Y es que este tipo de fases eran casi imposibles de superar pues requerían una coordinación que la gran mayoría de los jugadores simplemente no era capaz de lograr. O incluso en caso de que por pura casualidad y suerte finalmente conseguíamos nuestro cometido, nuestros peores miedos revivían al ver que más tarde en el juego teníamos que repetir dicha mecánica pero esta vez al mando de una tabla de surf. Este fue otro juego que en su tiempo no pude terminar, pero al que siempre recordaré no solo por su dificultad sino por su personalidad, innovación y por el inmenso reto que suponía para el jugador.

Ya habrán notado que este top está compuesto en su totalidad por videojuegos de muchas generaciones atrás, pues creo que para todos es más que evidente que en el pasado superar un videojuego por completo era un reto mucho más desafiante que hoy en día. Hablamos de un tiempo donde guardar partida era un concepto inexistente, donde tampoco había checkpoints cada cinco pasos ni regeneración automática de energía para no tener que volver a empezar. Por suerte, tampoco es una regla totalmente estricta por lo que hemos podido disfrutar, aunque en menor cantidad, de otros títulos que también han supuesto un verdadero reto para cada uno de nosotros…

Y ustedes, recuerdan algún título especialmente complicado y difícil?

Menciones notables: Super Meat Boy, Ninja Gaiden, MegaMan, Kid Icarus, Demon’s Souls

34 Comentarios

  1. De juventud no recuerdo muchos ya que salvo los cuatro juegos que teniamos todos yo salia a la calle a jugar al futbol (y miradme ahora, si me da la luz del sol me quemo cual vampiro xD).

    Pero recuerdo por ejemplo el Secret of Evermore, que para la edad que tenia me costaba mucho avanzar en el juego por que no era muy bueno jugando XD El Illusion of Time tambien recuerdo que me costaba, y el Terranigma, pero al final por cabezon cayeron todos xD

    A dia de hoy, Donkey Kon Country Returns, que no fue excesivamente dificil, pero perdi cientos y cientos de vidas para acabarlo (y lo peor es que esta grabado y subido en YouTube xDDD).

    Si alguno de los que citas aun no los acabaste, dale otra oportunidad ahora que seguro que caen, argh y eso me recuerda que aun no me he puesto con el Grim Fandango D: Un saludo ^^

  2. Una lista impecable compañero, jamás se me habría ocurrido poner el Grim Fandango por el género al que pertenece, pero los otros 4 son totalmente indiscutibles, pero si nos vamos a la época del Spectrum podríamos sacar muchísimos más, aunque esa dificultad a veces era artificial y absurda. Además, los juegos de hoy en día nos tienen muy bien acostumbrados, el otro día puse el Alisia Dragoon de Mega Drive (Genesis) y se me hizo más difícil de lo que recordaba, estoy seguro que eso pasaría con muchos juegos más.

    Yo el Contra me lo pasaba pero con el Konami Code, no me veía capaz de superarlo y ahora todavía menos voy a probarlo xD

    En cuanto al Battletoads, si no es el juego más difícil de la historia poco le falta, de verdad que RARE se pasó un montón con la dificultad. Pero lo mejor de todo es que si tenías la «desgracia» de pasarte la tercera fase te encontrabas con pantallas todavía más difíciles, la puta fase de las serpientes y una de las últimas que estabas en una especia de fábrica o nave (no me acuerdo bien) son un verdadero infierno. Pero quitando eso, el juego es maravilloso, unos personajes carismáticos, buen control y unos gráficos que exprimian la NES. ¡Ah! Y en la versión japonesa esa tercera fase iba más rápida y aparecían más obstáculos xD

    • Yo tampoco sé si pudiera con alguno de estos al volverlo a jugar. Requieren horas de práctica, y por ejemplo el Contra, me parece imposible de pasarlo sin el código Konami. Y eso que se me quedaron algunos afuera, como los MegaMan o los Ninja Gaiden.

      En cuanto a Battletoads, a pesar de la pesadilla de su dificultad, como dices es un juego completísimo, aunque todavía tengo pendiente terminármelo!

  3. Comparto tu frustración con Punch Out, Contra y Battletoads. Grim Fandango lo juegaba con mi hermano mayor y lo acabamos, aunque creo que fue más merito de él. Tortugas Ninja nunca lo he jugado.
    Lo de Tyson en Punch Out era desesperante hasta aburrir. En el caso de Contra sí que lo acabé pero con las 30 vidas extra. 🙂 Battletoads era y es sencillamnete imposible!!

    Te añado una referencia relativamente actual. Demon’s Soul. El juego más difícil que he jugado en las nextgen. Aunque conseguí acabarlo 😀

    • Para mi Grim Fandango tenía algunas partes bastante complicadas de pasar, con una mezcla de puzzles y acertijos bastante difícil de superar. Es otro que si lo volviera a jugar, lo mas seguro es que lo dejaría a medio camino.

      Al Demon’s Soul lo conozco de lejos, he leído y visto algo por ahí pero en realidad no lo he jugado. Y si te lo terminaste felicitaciones! Porque de lo que sabía es un juego bien complicado de ganar.

  4. La verdad es que la lista está muy completita 😉

    Yo incluiría quizás algún Megaman, los primeros Castlevania, Ninja Gaiden.

    Sobre los que mencionas; TMNT, Contra y Battletoads han sido de los más duros que he visto (a día de hoy, Contra se me sigue atragantando).

    Tras una breve pausa para pensar, también me viene en mente Double Dragon 3 como juego difícil; y otro que no me he podido pasar ha sido Ghost n Goblins…

    Ah y se me olvidaba, el maldito juego de Silver Surfer que descubrí años más tarde gracias a la emulación.

    • A Ninja Gaiden si pensé en ponerlo, pero lo que me ocurrió fue que en su tiempo nunca llegué a tener un cartucho por mucho tiempo, por lo que nunca lo pude probar exhaustivamente. Y el Ghost’n Goblins también es citado con frecuencia en este tipo de listas, lo mismo que algunos Castlevania.

  5. Que gran entrada te has marcado Pixfall, o debería decir… Pitfall XDD. Un tema muy bueno, sí señor.

    Conozco ese tortugas ninja, pero no de Nes, sino de una edición que hicieron para Commodore Amiga, que era clavado, salvo por cierta mejora gráfica. Pero vamos, en sí era como lo que llamaríamos ahora un port de Nes XDD. Y sí, el tiempo de esa fase era ajustadísimo. Yo me quedé atascado más que nada porque era un juego con algún objetivo y el inglés para mí todavía era una barrera importante. Además, no sé si en NES había un mapa mundi por el que paseabas, pero en el de Amiga sí, y la verdad es que te perdías sin saber a donde ir, y jugar con joystick era complejo.

    La historia de Grim Fandango es curiosa, porque es del creador de Full Throttle, y hay que reconocer que era bastante fácil como aventura gráfica. El juego era muy bueno pero la gente le exigió más debido a la facilidad del juego. Así que, para no decepcionar, ahí tienes la respuesta con Grim Fandango. Es como si dijera que por haber criticado, ahora os vais a comer este marrón, y sí, tiene momentos «duros» XDD.

    Contra me encanta, y con un amigo nos lo pasamos sin truco. Pero era de esos juegos que jugabas tanto, tanto, tanto, que nos acabábamos aprendiendo de memoria todo lo que nos iba a salir en pantalla (cosa que sucedía en muchos juegos de la época). Gracias a eso y perseverancia de tanto jugar largo tiempo y a saber cuantas partidas, por eso lo conseguimos.

    Punch Out, es no dejarse engañar por el vídeo, que ahí es como si fuera más fácil de lo que parece, pero no es verdad XD

    Y Battletoads es considerado de lo peor en la historia y posiblemente el juego más difícil que existe, sobre todo por esa famosa pantalla en moto que era casi imposible.

    Yo aportaré Ninja Gaiden II, pero la verdad es que no me gusta su dificultad, es como una dificultad de muy mal gusto. Hay juegos en los 8bits realmente difíciles, pero te hacían ver que era posible pasarte el juego. Ninja Gaiden II es un juego de reflejos sin sentido porque no puedes dejar de moverte si no quieres recibir daño, y tiene una velocidad desmesurada al que no le veo ninguna gracia. Aprenderse los patrones de los bosses es imposible. Incluso el Ninja Gaiden de 8bits ya es difícil de por sí, pero no es esto, eso sí era gran dificultad pero coherente. Luego comparas con God of War, o Devil May Cry y tienes una alta dificultad, sobre todo si lo pones en un nivel difícil, pero ves venir las cosas, sabes que puedes parar o esquivar un golpe. Y Ninja Gaiden no me gusta como está montado, no hay siquiera un mínimo asequible para un jugador «blando». Es tan y tan extremo que parece ir dirigido a algunos y no a todos.

    Y ojo, que no quiero desmerecer la calidad del juego, sólo considero que es un juego muy difícil (cosa que ya sabemos), pero de una dificultad que no me gusta ni le veo la gracia a su modo de verlo. Yo no me lo pasé pero más que nada porque me aburría y me cansaba, aunque avanzaba cada día un poco más, llevaba demasiados días jugando. Me atosigaba y lo dejé porque eso no me divertía y estaba dejando de lado otros juegos que quería jugar. La verdad es que disfruto más mirando el juego en youtube, con nivel maestro ninja, y ver lo que hacen los genios con movimientos y reflejos imposibles y acciones que ni sabía que se podían hacer. Supongo que cuando tienes esa habilidad pues te diviertes. Pero a mí me gusta aprender y llegar a superar la dificultad, no algo que sé que nunca voy a conseguir y que me pasaré por insistencia sin aprender. Ni siquiera el «adiestramiento» en este juego me divierte, requeriría muchas partidas con un juego infernal con el que no disfruto, así que me iré a otros hack’n slash con los que sé que puedo ser un experimentado y disfrutar.

    Sé que el juego tiene ese reconocimiento como de los más difíciles de la historia, pero personalmente no me gusta su modo de ver dificultad basado en la velocidad.

    PD: casi todos los juegos de Game Gear eran todo un reto y de mucha calidad. Perdón por el bulto del comentario XD

    • Tranquilo Sone, yo diria que tu comentario constituye una entrada en si, es bueno ver que en esta ocasion se topo un tema de gran interes para ti 🙂

      Lo de TMNT sinceramente fue una espinita que hasta ahora no me la he podido quitar, de pronto algun momento me lo paso, pero via emulador, que ya sabes que te da algunas ventajas como poder guardar partida.

      Conociendo a Full Throttle, hay que decir que la siguiente creacion de Tim Schafer realmente mejoro en todo aspecto, inclusive en lo que se refiere a su dificultad. Hay algunas partes en Grim Fandango que son realmente para pensar, y lo mejor de todo es que ir avanzando en la trama es el mejor de los premios, la historia de Manny es definitivamente una de las mejores que haya podido experimentar en un videojuego.

      En lo de Contra, mis respetos. Eres el unico de todos los comentaristas que se lo pasó sin recurrir al Konami Code, eso es dedicacion!

      El video del Punch Out es mentiroso como tu lo dices, ahi la tarea parece facil, pero en la vida real las cosas eran muchisimo mas complicadas.

      Al Ninja Gaiden II nunca pude probarlo, pero si jugue alguna vez a la primera parte, aunque me prestaron el cartucho unos pocos dias por lo que no lo pude exprimir tanto como hubiera querido. Claro que de lo poco que lo jugue era en verdad dificil, requeria de mucha practica y paciencia. Y por lo que comentas, la segunda entrega fue incluso menos asequible. Aunque a mi me paso algunas veces que tuve esa sensacion de impotencia y frustracion cuando habia algun titulo que se me quedaba atragantado.

      Lo dicho, inmenso tu comentario… Gracias por tomarte el tiempo de dejar tus reflexiones sobre este interesante tema. Un saludo!

  6. ¿Había fases de buceo en el TMNT? Lo alquilé una vez, pero no avancé demasiado. Supongo que eso es señal de que era difícil… xD

    La verdad es que nunca me había planteado un top de juegos difíciles. Supongo que porque la dificultad es bastante relativa y depende mucho de la destreza de cada uno en cada género. :S

    De lo que no cabe duda es de que Battletoads debe salir en un ranking de juegos difíciles sí o sí.

    • Creo que Battletoads se ha ganado un lugar a pulso entre los mas dificiles de la historia de los videojuegos. Y bueno, como dices, creo que todo juicio emitido con respecto a este tema pasa por la habilidad (o falta de esta) de parte del jugador. Por ejemplo para algunos una aventura grafica puede resultar dificil de entender, y para otros puede ocurrir lo mismo con un juego de plataformas o un RPG. Un poco de practica tambien puede hacer gran diferencia…

  7. yo jmas me pude pasar el contra sin el codig0o solo llegue a ka fase de los cuchillos y en punch out ni siquier conoci a mike tyson buena entrada me ha dado nostalgia de estsos videojuegos que han significado tanto en mi vida ,por cierto muy buenn blog lo acabo de descubrir hoy un gran saludo,me da gusto que haya este tipo de sitios dedicados a este hermoso pasatiempo y en especial ques ean de nuestro pais

    • Hola panfilo! Que gusto ver un compatriota por aquí, un gusto que el blog sea de tu agrado. Y sobre lo que comentas, ese top 5 es para mi también muy nostálgico pues se trata de esos videojuegos de mi infancia que nunca me pude pasar y uno como que se queda con esa espinita de nunca haber llegado hasta el final. Un saludo compañero 🙂

  8. Ufff Battletoads… aún no puedo pasar de la fase de las tuberias, aunque si pude pasar la fase de las motos pero con trampa!!! (en emulador :P)… algun dia, algun dia tengo esperanza de acabarlo.
    El starwars de snes tambien era endemoniadamente dificil en dificultad jedi: en verdad debias tener reflejos de jedi para acabarlo (en esa dificultad, ofc).
    Buena pagina y muy buenos articulos!

  9. Es en serio? el contra recuerdo haberlo terminado millones de veces con las vidas que te da al inicio nomas (con el multifire era pan comido). Despues de un tiempo era tan facil que me invente retos dentro del juego como terminar el juego en determinado tiempo (lo cual obliga a acciones osadas para lograr el menor tiempo) o terminar con determinada arma durante todo el juego. El arma standart puede parecer muy pobre pero en general era una de las mas solidas 😛 Creo que el reto mayor era pasar el juego, sin perder ni 1 vida, con el arma del disparo rojo (que era como la standart pero mas rapida). Los bosses duraban el doble y al tener menos poder, los ayudantes de los bosses si eran un problema. Para los que saben: Es imposible pasar a los tanques con esta arma, incluso teniendo el disparo rapido 😦

    Uno de los juego verdaderamente dificiles que nunca termine fue ghosts and goblins. Ese si que era bien dificil (y el hecho de tener que comenzar todo el nivel no ayudaba mucho…)

    • Bueno yo la verdad no era tan bueno en el Contra. De no ser por el código Konami, no creo que me lo hubiera podido terminar. Pero al parecer contigo era otra historia! Supongo que cada uno debe tener ciertas aptitudes y las tuyas encajan bien en Contra.

      Ghosts and goblins me parece un muy buen candidato para esta lista. Es un juego realmente exigente que pocos han logrado terminar.

      Gracias por el comentario!

¿Te gustó lo que leíste? Anímate a dejarnos tus impresiones y comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s