Voxatron es un viejo conocido para este blog. Varios meses atrás, cuando se anunció su lanzamiento, de inmediato se convirtió en un juego al que he seguido con mucha atención. La buena noticia es que este querido título por fin ya está disponible, luego de una larga espera. Al momento es posible descargarlo como parte del Humble Voxatron Debut, por lo que podremos pagar la cantidad que queramos para hacernos con él. Y no solo eso, sino que nuestra compra también incluye otros ingeniosos juegos indie como The Binding of Isaac y Blocks That Matter, y claro, lo mejor de todo es que incluso podemos destinar un monto de la transacción para obras de caridad. Un trato por demás justo y que apoya a una noble causa.
Como ya les había contado en el post anterior, la gran premisa sobre la que se basa su funcionamiento y mecánica de juego es el vóxel, una palabra un poco extraña que se entiende como una representación de un pixel pero en tres dimensiones. De esta manera nos encontramos con escenarios construidos en su totalidad usando estos pequeños bloques. Gracias a esta técnica, es posible recrear casi cualquier objeto de la vida real: árboles, edificios, casas, calles, y virtualmente cualquier cosa que se nos pase por la cabeza. Y lo mejor de todo es que cada uno de dichos objetos tiene esa nostálgica estética de 8 bits, lo que le da ese aire retro que resulta tan atractivo.
Por otro lado, todos los escenarios son destruibles, esto quiere decir que cada una de las estructuras disponibles en el decorado de turno podrán ser destrozadas, lo que se traduce en un efecto visual por demás exquisito y realmente es un deleite para la vista. Así que hasta ahora tenemos escenarios construidos con bloques como si se trataran de legos, que a su vez se van destruyendo y desmoronando en tiempo real, por lo que el impacto visual es simplemente alucinante.
Hablando de los modos de juego, sus creadores nos proponen tres variantes: adventure, arcade y los niveles BBS. En la primera opción, tal como dice su nombre, iremos avanzando en diferentes escenarios secuenciales, a manera de una aventura donde vamos descubriendo nuevos parajes. Con pistola en mano debemos ir acabando con todos los monstritos que nos empiezan a perseguir. Debemos ser rápidos al disparar y tener buenos reflejos para esquivarlos, pues de lo contrario perderemos rápidamente la vida. Algunos niveles incluso tienen su propio jefe final, por lo que la variedad de enemigos es muy amplia.
El modo arcade, por otro lado, consiste en un único escenario en el que hay que exterminar a las hordas de enemigos que van apareciendo, en esta modalidad lo más importante es ir acumulando la mayor cantidad de puntos con una sola vida. Y por último tenemos a los niveles BBS, que a mi parecer son los más sorprendentes. Estos escenarios no forman parte de los diseñados por los creadores, sino que son un compendio de los mejores niveles ensamblados por los propios jugadores de Voxatron. Y justamente en estos mapas es donde podemos comprender el verdadero potencial del título, pues la flexibilidad del mismo permite crear todo tipo de decorados, como podrán ver en algunas de las capturas.
Justamente sobre el tema de la creación de niveles, también se incluye un editor con el que cada uno puede dar rienda suelta a su imaginación para construir sus propios mapas. El editor es bastante simple de manipular y con un poco de práctica podremos hacer nuestros propios escenarios y pasar a probarlos de inmediato. Incluso yo me animé a hacer uno y al poco tiempo ya lo pude jugar. Esta es quizás la característica más importante del juego, ya que con algo de dedicación se puede lograr cosas muy interesantes, como lo demuestran la gran cantidad y calidad de los contenidos generados por los propios usuarios.
Luego de contarles las novedades más relevantes del juego, hay que reconocer su originalidad y al mismo tiempo esa familiaridad que transmiten sus paisajes cubistas. Luego de ver el impacto que ha tenido otro gran exponente de la escena indie como el genial Minecraft, hoy nos encontramos con este Voxatron, que sigue la misma línea, en cuanto a sus infinitas capacidades de modificación y personalización. Nuevamente este tipo de creaciones reivindican la importancia de este sector de la industria, que más allá de buscar un rédito económico, intentan darle al usuario una serie de herramientas para construir el juego de sus sueños. Así que si todavía no le han dado una oportunidad a Voxatron, les recomiendo pasarse por Humble Bundle, para que descubran personalmente toda la magia que guarda este título y cada uno de sus vóxels.
(El juego está disponible en su versión alpha para las plataformas Windows, Linux y Mac, pero mucho ojo, por que la oferta en el Humble Bundle es exclusiva y solo está disponible por tiempo limitado. Exactamente quedan 9 días y 23 horas hasta que termine la oferta)
El aspecto del juego me gusta porque es realmente curioso. Yo me hice con el juego porque siempre me compro el Humble Bundle de turno, pero no puedo decir mucho del juego en si porque ante la avalancha de juegos que tengo pendientes por jugar todavía voy a esperar un poquito a probarlo, pero por tus palabras estoy seguro que me va a gustar.
Yo veo a este juego como una plataforma sobre la que se puede hacer algunas cosas interesantes… Algo parecido a lo que se hizo en el 3d dot game heroes por ejemplo. Creo que tiene mucho potencial, en especial por lo que pueden aportar los propios usuarios del juego.
Pintaza, lo que mas me gusta del juego es la fluidez con la que va, porque cierto que Minecraft tiene un estilo similar, pero ni de coña se mueve a este nivel xD El juego parece divertido aunque este tipo de Arcades no me suelen llamar mucho, eso si, con el editor y con mucha imaginacion a saber lo que pueden llegar a conseguir los jugadores, que sin duda seran los que van a crear las mayores burradas.
Un plataformas, un action rpg, juegos de esos generos con este estilo a mi me llamarian bastante, a ver si se anima este estudio u otros a seguir con este estilo, puede y creo que va a dar muchisimo juego ^^ Un saludo ^^
Si a los pocos días ya se puede encontrar muchísimos niveles creados por los usuarios, yo creo que el juego puede crecer en cuanto a mostrarnos una mecánica algo más elaborada. Se puede crear cosas muy divertidas usando el entorno de Voxatron.
Madre mia, pues a mi no me gustó nada mas alla de lo estético, partiendo de la base de que es solo una beta claro.
En realidad es la versión alfa la que puedes descargar en Humble Bundle. Y como bien dices, esperemos que en las versiones posteriores el juego siga creciendo… hay que reconocer que visualmente tiene su aire nostálgico.
La verdad es que el aspecto luce de forma muy entrañable. Aunque me cuesta poder ver al «protagonista» Por las imágenes imagino que es ese cubo gris azulado XDD Pero bueno, el vídeo lo ha confirmado. Qué estrés esa imagen rodeado de azulones XD. qué mal se debe pasar allí XD.
Pero la verdad es que parece hacer un recorrido por la historia. para empezar, es inevitable que venga a la mente Space Invaders con ese diseño. Después ves como aparecen esos minotauros y al instante piensas en Doom. También veo allí un guiño a Tower Defense. Enorme.
No sé cuanto tiempo podría entretenerme, pero el apartado artístico es una pasada.
Al menos a nivel visual, Voxatron ofrece una especie de sandbox donde se puede ir moldeando historias y mecánicas de juego que pueden dejar un resultado final muy atractivo. Yo diría que si los propios usuarios del juego empiezan a crear contenido un poco más complejo, los resultados pueden llegar a ser muy buenos.
Ayer lo probe en una computadora antigua con un amd 1.6ghz, 1gb de ram y una tarjeta directx 7 y corre perfecto, tambien pude correr el hurrican y el vanguard princess bien en esa maquina para aquel que todavia guarde una maquina antigua por ahí.
Es una muy buena recomendación. Al ser un juego poco exigente a nivel gráfico, muchos lo pueden disfrutar en algún computador que ya tenga sus añitos. Gracias por el comentario compañero 🙂