En la actualidad, nuestra querida industria del videojuego ha visto en los remakes una excepcional oportunidad de actualizar a inolvidables sagas del pasado, como una manera de presentarlas a las actuales generaciones y de paso ganarse unos billetitos que nunca caen mal. Por otro lado, existe también una tendencia diametralmente opuesta, que por lo general nace por iniciativa de los fans, quienes encuentran en el demake una forma de homenajear y rendirles tributo a grandes sagas que adquieren una nueva dimensión al momento de pasar por este retro lavado de cara.
Por definición, un demake consiste en trasladar o portear un juego reimaginándolo como si fuese una versión para algún sistema o plataforma anterior. De esta manera nos podemos encontrar con juegos más o menos actuales, que han sido portados a sistemas como el Atari 2600, el NES o los 8 bits de la Game Boy. Y lo mejor de todo es que en esta ocasión no tienen que conformarse únicamente con la respectiva captura de pantalla, sino que podrán disfrutar personalmente de estos maravillosos demakes, ya sea jugándolos directamente en el navegador o a través de algún emulador.
D-Pad Hero
Para los amantes de la música, y en especial de la popular franquicia Guitar Hero, nos encontramos con este demake musical, que pretende recrear la experiencia rockera pero desde una óptica de 8 bits. D-Pad Hero está construido como un ROM para la consola NES, por lo que es necesario jugarlo desde un emulador. En la página de descarga también podemos encontrar la segunda parte del juego, que incluye más canciones e incluso la posibilidad de desbloquear algunos interesantes logros.
Pueden descargarse los ROMS siguiendo este enlace.
Arcadia Demade
El motor gráfico que desarrolló ID Software para sus juegos Doom y Doom 2 resultó ser uno de los más flexibles y maleables, por lo que rápidamente fue adoptado por los seguidores de dicha franquicia para crear miles de mods, muchos de ellos sorprendentes. Arcadia Demade viene a ser una adaptación del elogiado FPS BioShock, usando dicho motor para realizar su respectivo demake. Una forma por demás original de rendirle tributo a este gran shooter, que nos hace volver a aquella gloriosa época de oro de los disparos en primera persona.
Pueden descargar los archivos WAD del juego en este enlace.
Halo 2600
La exitosa franquicia desarrollada por Bungie también ha sido objeto de algunos demakes, siendo este uno de los primeros y más recordados. Halo 2600 nació como un proyecto tremendamente complejo, pues desde un principio sus creadores se plantearon trasladar la experiencia Halo al sistema Atari 2600, por lo que ya se imaginarán las dificultades que tuvieron que superar, dadas las limitaciones de la consola. Incluso se han publicado versiones físicas en los recordados cartuchos de Atari para los coleccionistas, aunque también es posible jugarlo directamente desde el navegador.
Juega Halo 2600 en tu navegador desde este enlace.
Counter-Strike 2D
Siguiendo la línea de los FPS, la siguiente mención es para un ambicioso y complejo proyecto que tiene como planteamiento principal trasladar toda la intensidad y táctica del imprescindible Counter-Strike, pero desde una perspectiva aérea y en dos dimensiones. Lo cierto es que una vez comenzada la partida, la experiencia de juego se antoja muy cercana a lo que se experimenta en Counter-Strike, incluyendo la formación de equipos y algunas características específicas como plantar bombas o salvar a rehenes. Tal ha sido el grado de aceptación que hoy en día existe una comunidad dedicada a jugarlo, por lo que no resulta difícil encontrar partidas en línea para disfrutarlo.
La información de descarga e instalación la encuentran en este enlace.
Soundless Mountain
Los juegos de disparos no han sido los únicos en recibir versiones demake. En Soundless Mountain podemos experimentar todo el miedo y el terror que ya nos mostró en su tiempo el juego Silent Hill 2, pero recurriendo a una estética y una atmósfera que se acerca mucho a los 8 bits de Nintendo. Si bien a nivel visual el cambio es más que evidente, el argumento y trama se mantienen intactos, aunque por cuestiones de derechos de autor, para esta versión se cambiaron tanto los nombres como las locaciones.
Descarga Soundless Mountain accediendo a este enlace.
Pixel Force Left 4 Dead
El apocalipsis zombie también se hace presente en este recuento de demakes, mostrándonos en esta oportunidad una recreación de la excelente producción de Valve, apelando nuevamente a una estética retro, muy cercana a la NES. Si bien el juego no incluye la posibilidad de iniciar partidas multijugador en línea, sí permite disfrutar la experiencia en la compañía de un compañero local de batallas, con quien compartiremos intensos momentos de acción, mientras derramamos sangre pixelada por todo el escenario e intentamos evadir a todos los infectados.
Podrás descargar este demake siguiendo este enlace.
Healthy Wave
La plataforma de la extinta Game Boy también tiene su representante destacado con la mención de Healthy Wave, que viene a ser un demake del grandioso éxito musical e indie conocido como Audiosurf, que también es un viejo conocido de este blog. Si bien en esta versión no es posible cargar nuestras propias pistas, tenemos una más que interesante selección de melodías, que nos hacen recordar aquellas épocas en las que pasábamos horas enteras frente al ladrillo de plástico con pantalla monocromática.
Si el juego llamó tu atención, puedes descargarlo directamente en este enlace.
Wolfenstein 1D
Hablando de versiones minimalistas, este demake del visionario Wolfenstein 3D hace una muy curiosa adaptación del shooter pero en una sola dimensión, como bien dice su título. Esta versión ultra reducida, nos muestra el juego en una única línea, sobre la que se desarrolla toda la acción, usando una interesante mecánica de juego, que se acopla bastante bien a su extraño y llamativo planteamiento. Una forma única e interesante de entender este influyente FPS, al que deben necesariamente jugar para terminar de comprenderlo, la ventaja es que éste también lo pueden jugar directamente en el browser.
Juega Wolfenstein 1D directamente en tu browser en este enlace.
Deity of Hostility
Seguimos en la línea de los demakes minimalistas para encontrarnos ahora con Deity of Hostility, que viene a ser una aventura conversacional en texto, como aquellas que poblaron las primeras listas de correo cuando la Internet comenzaba a popularizarse. La particularidad de esta retro aventura, es que sigue el mismo argumento de la aclamada saga de God of War, que en esta oportunidad carece por completo de un apartado gráfico, centrándose exclusivamente en transmitirnos su experiencia de juego usando texto. Incluso se han tomado la molestia de incluir algunos momentos muy hilarantes, por lo que es un destacado acercamiento a la épica historia de Kratos y un demake alucinante.
Encuentra esta aventura textual en el siguiente enlace.
Sexy Seaside Beachball
En años recientes, el vóley de playa ha sido un subgénero que ha alcanzado el éxito, especialmente entre los jugadores aficionados a ver grandes pechos rebotando por toda la pantalla. Sexy Seaside Beachball viene a ser la respuesta perfecta para aquellos que buscan una experiencia similar, pero visto desde una perspectiva retro, muy cercana a lo que nos mostraba el sistema ZX Spectrum. Si no les basta con los detallados gráficos y la física realista de Dead or Alive Beach Volleyball, en este demake encuentran la excusa perfecta para seguir viendo a chicas en paños menores, mientras intentamos protagonizar unas partidas de vóley de playa.
En este caso, se me ha hecho imposible encontrar el enlace de descarga del juego, pero mientras sigo buscando, les dejo con un video de su gameplay:
Adoro los demakes, te ha faltado el de Smash Bros para Gameboy.
Justo iba a añadir ese a la gran lista propuesta 😉
Si pensé en ponerlo pero la verdad que me encontré con tantos, que a lo mejor sale una segunda parte con mas demakes 🙂
El Bioshock me ha dejado mis arterias «Retro» bailando y tocando las castañuelas Que grande!!. Conocía esta «técnica» pero no sabía darle nombre: Demake. Gracias pixfall!.
De nada compañero… ahora solo te falta probar el Arcadia Demade y comentarnos que te pareció, a mi en lo personal el concepto me encanta!
Conocía Counter-Strike 2D, pero el que más me ha impactado ha sido la aventura conversacional de God of War!! Kratos sin poder ver a Kratos!?? 😀
Yo la verdad no sé de donde sacan inspiracion para estos demakes… por eso cuesta entender que alguien se imagine a God of War como una aventura en modo texto, aunque no hay que dejar de reconocer la genialidad de la iniciativa 🙂
Me has hypeado con el Arcadia Demade, que ganas me han entrado de profundizar con este juego, en cuanto pueda le doy una prueba. Pese a ello, el que más me sorprende es el Wolfenstein 1D, menuda manera de simplificar un juego hasta el extremo 😀
Ya van dos que se apuntan al Arcadia Demade, y si lo llegas a probar no te olvides de pasarte para que nos cuentes tus impresiones 🙂
Y qué decir sobre el Wolfenstein 1D, es minimalismo en su estado puro…