Hoy les presento una edición más de recomendaciones gratuitas para Android, buscando ofrecer interesantes alternativas para quienes disfrutan jugando desde su dispositivo móvil. En esta oportunidad, mucha sangre, explosiones y destrucción de la mano de un imparable tiburón, un juego de plataformas con un simpático y multifacético protagonista, un clásico del desarrollador Terry Cavanaugh que pisa fuerte en Android y cerramos con un mini especial de shoot ‘em ups, con dos candidatos que nos ofrecen mucha diversión, siempre y cuando contemos con la paciencia necesaria.
Jaws Revenge
Género: Acción
La afamada película del director Steven Spielberg cuenta ahora con una adaptación oficial para dispositivos móviles. Y si bien el juego no sigue la trama de dicho filme, sí que sabe transmitir toda esa fuerza y ferocidad de estos temerarios depredadores marinos. Controlaremos directamente al tiburón, de manera que podemos planear cada una de sus arremetidas. En el camino arrasaremos con todo: buceadores, bañistas, botes, parapentes, embarcaciones y hasta helicópteros y avionetas. Cada embestida nos entregará puntos que luego podremos cambiar por mejoras para nuestro querido amigo, quien irá subiendo de nivel e irá desbloqueando nuevos escenarios a la par.
Descárgalo siguiendo este enlace
Superfluid
Género: Plataformas
La historia de la concepción y creación del juego Superfluid es algo para destacar. Hace algunos meses, Virgin Media presentó el concurso conocido como «un juego en 100 días». SuperFluid sería uno de los participantes y que a la larga se convertiría en el gran ganador del evento. El proyecto fue manejado por un grupo de jóvenes desarrolladores y ha sido lanzado completamente gratis tanto en Android como en iOS. En el juego controlaremos a un protagonista multifacético, ya que éste puede cambiar entre tres estados diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Cada uno de dichos estados tiene sus particularidades, por lo que habrá que combinarlos para hacer frente a los diferentes niveles. La calidad del apartado gráfico es algo para subrayar, en especial si tomamos en cuenta que fue desarrollado por un estudio novato. Hay que poner atención al peso de la aplicación pues ocupa cerca de 120 Mb por lo que es necesario guardarle un espacio para poder ejecutarlo, aunque hay que reconocer que bien vale la pena.
Descárgalo siguiendo este enlace
Don’t Look Back
Género: Acción / Plataformas
Seguramente a muchos les sonará conocido el nombre de Don’t Look Back, que ya ha sido mencionado por aquí en ocasiones pasadas. Creado por Terry Cavanagh, este título ya pasó con mucho suceso entre los aficionados y en esta ocasión llega completamente gratuito y sin publicidad para dispositivos móviles. Usando una estética totalmente retro en cuanto a su acabado gráfico, este juego va creciendo en profundidad y dificultad a pesar del minimalismo predominante en sus escenarios. Apelando a una coordinación entre saltos, movimientos y disparos, atravesar cada una de las pantallas puede resultar extremadamente complicado. Lo único que se le podría achacar al título es su reducida resolución y la falta de fiabilidad en los controles, uno de los grandes lastres al jugar en dispositivos táctiles.
Descárgalo siguiendo este enlace
Sector Strike
Género: Shoot ‘em Up
Los juegos de disparo con scroll habían sido uno de los grandes ausentes en ediciones pasadas, por lo que Sector Strike viene a ser la primera mención del género. Y hay que reconocer que su apuesta es realmente atractiva, pues une lo mejor de los shoot ‘em ups en dos dimensiones, con un toque de tridimensionalidad para hacerlo aun más espectacular. El control es bastante simple, ya que únicamente debemos ir arrastrando a la nave hacia la posición deseada, mientras que los disparos se efectúan de forma automatizada. A medida que vamos exterminando a la resistencia, conseguiremos mejoras para nuestras armas, y a la vez iremos recolectando monedas para luego intercambiarlas por ítems. Si bien el título no es especialmente innovador, sí es un sólido competidor dentro del género.
Descárgalo siguiendo este enlace
Danmaku Death
Género: Shoot ‘em Up
Si la mención anterior no te parece reto suficiente para tus habilidades en los shoot ‘em ups, quizás Danmaku Death puede ofrecerte un reto muy superior. No en vano su descripción en Google Play dice «Una cantidad ridícula de balas viene hacia ti!», y el juego cumple exactamente con esa premisa. Cada uno de los niveles está protagonizado por su propio jefe, quien de inmediato comenzará a lanzar sus brutales ataques cubriendo en pocos segundos casi toda la pantalla con sus proyectiles, por lo que resulta casi imposible hallar una posición segura. La banda sonora, de corte electrónico, contribuye también a darle ese toque frenético. Así que ahí tienen un reto para los más exigentes, yo por mi parte solo he podido acabar con cuatro jefes en la dificultad más baja, veamos si alguno de los lectores lo puede hacer mejor.
Descárgalo siguiendo este enlace
Me voy a hacer adicto de esta sección, aunque se me hace engorroso lo de los controles táctiles, pero voy a ir probando tus recomendaciones.
Hola Pascual, me alegro que te haya gustado la sección 🙂 Y si llegas a probar alguna de las recomendaciones, no olvides pasarte para que nos cuentes que tal te pareció. Un saludo!
EL superfluid y Dont Look Back huelen a canela fina! Habrá que probarlos!
Gran selección, nos estáas mal acostumbrando jejeje!
jajaja mientras sigan sacando tantos buenos títulos para Android creo que hay material para largo!
El Don’t Look Back me lo pasé en el PC, y tenía algún momento jodidillo, así que no quiero pensar lo chungo que puede llegar a ser con control táctil….
¡Mola la sección!
Yo ya me lo pasé y si, hay veces que el control puede jugarte alguna mala pasada, pero por encima de eso se disfruta mucho. Es un plataformas muy entretenido. Veamos como nos va con las próximas recomendaciones. Gracias por pasarte y comentar HaRkeR, saludos!
Oye, ese dont look back tienen un no-sé-qué cojonudo, será por la música y los gráficos retros tan indefinidos y a la vez infantiles. Tengo una tablet con android, a ver si me animo a probarlo
Hey Mugen que gusto verte de nuevo por aquí! Sobre el don’t look back, es totalmente recomendable. Yo ya me lo había pasado desde el PC, pero me lo volví a pasar en el teléfono. A pesar de que es algo corto, es un juego que se disfruta bastante y es una buena opción para entretenerse cuando no tenemos acceso a una consola. Un saludo compañero!