Desde que inicié con esta aventura llamada pixfall, allá por principios de 2011, no estaba consciente de que aquel cinco de enero quedaría marcado para siempre. Y tras 220 entradas y algo más de 2300 comentarios, debo reconocer que todo el esfuerzo valió la pena. Y valió la pena no por el volumen de visitas, sino por las personas y las lecciones aprendidas.
En primer lugar las personas: los visitantes, los lectores y los comentaristas. A todos y cada uno de ellos mi agradecimiento. De no ser por sus visitas y comentarios, quien sabe si todo esto todavía estaría en pie. Gracias al blog he tenido el gusto de conocer a muchas personas, de intercambiar opiniones y porqué no, de aprender muchas cosas gracias a todo lo que ha quedado registrado en cada una de las entradas publicadas. Si bien el blog inició como una necesidad de expresar mis puntos de vista sobre esta afición, también es cierto que ver un comentario o una reacción sobre lo escrito es una motivación extra para seguir publicando.
Pero estos dos años han dejado también una estela gigantesca de conocimiento. Porque cada entrada es una nueva oportunidad para aprender y conocer cosas nuevas, y porque muchas veces el debate que se genera alrededor de una publicación enriquece más que la propia entrada. Y es que a pesar de que las obligaciones de la vida diaria impiden que se le pueda dedicar una mayor cantidad de tiempo, todavía está vivo ese bichito interno que tras algunos días o semanas sin publicar, impide que el blog se quede en el olvido.
El último año vio pasar algo más de 50 entradas, que ciertamente no son muchas. Para conmemorar este nuevo hito alcanzado, me gustaría compartirles mis posts favoritos del 2012:
- 9 datos curiosos sobre Street Fighter. Un pequeño compendio de curiosidades generadas alrededor de la mítica figura de la saga de luchas conocida mundialmente.
- Pantallas de carga, un elemento poco explorado. Recorrido por un recurso que casi nunca es tomado en cuenta por los desarrolladores: las pantallas de carga y cómo hacerlas sobresalir.
- De bandas, artistas y videojuegos. Muchos artistas musicales se han animado a dar el salto hacia los videojuegos, como una forma de extender su influencia. Los resultados, sin embargo, no siempre son los esperados.
- Bares y videojuegos. Los locales de diversión centrados alrededor del ocio electrónico han ido proliferando de a poco y esta entrada es una invitación para conocer varios alrededor del mundo.
- Pacifismo y videojuegos. Si bien la violencia gratuita es uno de los ingredientes más usados en títulos de reciente aparición, existe una tendencia que se dedica a explorarlos desde un punto de vista pacífico.
- Juegos poco educativos / Juegos muy educativos. Dos publicaciones dedicadas a explorar aquellas producciones destinadas a educar al jugador. Si algunas no lograron cumplir su objetivo, muchas otras encontraron el balance adecuado entre diversión y educación.
- System Shock 3, ¿es posible?. Los ecos de aquella maravillosa saga conocida como System Shock todavía son palpables incluso en juegos de última generación. Pero, ¿qué pasaría si algún estudio decide arriesgarse con una tercera entrega?
- One-hit wonders. Al igual que ocurre en el sector de la música, muchos estudios han lanzado algún producto inolvidable para luego caer en el olvido. Estos son los “one-hit wonders” del videojuego.
- La decadencia del llanero solitario. Las experiencias en solitario parecen un recurso en extinción en estos días. Ahora que el juego en línea está de moda, muchas sagas legendarias han debido cambiar para adaptarse a los tiempos que corren.
- Literatura interactiva. Los libros también pueden ser una grandiosa fuente de inspiración para crear intensas experiencias lúdicas. Si bien los ejemplos no abundan, hay algunos de gran calidad.
- Trucos inolvidables. Otro elemento que ha caído en desgracia en épocas recientes son los legendarios trucos o cheats. Aquí recordamos algunos muy conocidos e inolvidables.
- Con una sola mano (o cómo me convertí en un jugador casual). La imparable irrupción de las famosas aplicaciones móviles ha permitido que los smartphones se conviertan en versiones ‘lite’ de consolas portátiles, pero tomando en cuenta ciertas consideraciones.
- 10 extraños personajes en juegos de lucha. Las sagas de peleas han ofrecido desde siempre una interesante plantilla de luchadores, pero ¿cuáles son los más extraños? En esta entrada descubrirás algunos candidatos.
- Mención especial: Recomendaciones gratuitas para Android. En meses recientes, gracias a la adquisición de un terminal Android, he podido sumarme a esta fiebre por jugar en el teléfono. En esta serie de entregas (que ya va por la quinta edición), expongo algunas recomendaciones.
Han sido dos años de mucho aprendizaje, de acercarme mucho más a mi afición y de conocer gente que comparte mis mismos gustos e intereses. Sin embargo este proyecto no existiría de no mediar esa vitalidad que le inyecta cada visitante. Ya sea que hayas encontrado este blog por coincidencia, o que seas un lector frecuente, muchas gracias por dedicar un espacio de tu tiempo para leer lo aquí propuesto. Con tu apoyo, estoy seguro de que tendremos pixfall para rato!
felicitaciones por este aniversario,no hay mayor satisfaccion que escribir en un espacio como este y que haya gente que comulgue con lo que uno ama,en este caso los videojuegos,saludos
si te gusta el ciney el anime pasate por mi blog
http://desdeunacajadecarton.blogspot.com
Gracias también a ti compañero. La verdad que en estos dos años he conocido a mucha gente que se ha mostrado interesada en lo que uno escribe y eso siempre es motivo de alegría.
Ya mismo me paso por tu blog, gracias por la invitación. Saludos!
Felicidades por estos 2 años de vida compañero. Sabes de sobras que Pixfall es un blog que me encanta y seguiré siempre 😀
Gracias por el apoyo Roy. Siempre es un honor tener tus visitas y comentarios por estos lares.
¡Feliz año nuevo! ¡Y muchas felicidades por el blog! Dos añazos ya. Para mí, tu blog es un imprescindible. Me encanta el enfoque que le das a cada entrada, siempre ofreciendo algo nuevo y haciéndome descubrir cosas que desconocía totalmente de este mundillo.
Hay varios de esos artículos que has escogido que todavía no he leído, pero espero hacerlo pronto. 😉
¡A por el tercer año!
Gracias por esas palabras 🙂 Con lectores así, es un gusto seguir publicando! Esperemos que este 2013 se vengan mejores cosas. Un saludo, compañero.
¡Muchísimas felicidades, Pixfall! Que mantengas la ilusión y el amor por este mundillo durante muchos años más. ¡Saludos!
Gracias Harker! Es un gusto que siempre te pases y comentes por aqui. Y de paso así pude conocer a Gaming is Life! 🙂
Felicidades compañero! Y que puedas disfrutar de muchos más con la calidad de siempre :D!
Esperemos que esta vez “the cake is not a lie”…
jajaj esperemos que se cumpla porque sino GLaDOS nos castiga! Gracias por pasarte compadre…
Felicidades señor.
Un gran gran blog de videojuegos que sigue su andadura, una gran noticia.
Mil gracias Kirkis. Es un honor tener tus ilustres comentarios por aquí. Si bien el tiempo no me da para publicar con más frecuencia, la motivación todavía se mantiene y creo que eso es lo importante. Gracias por pasarte, saludos!
Enhorabuena por estos 2 años tan bien cumplidos. Y como suelo decir, que sean muchos más 😉
Gracias por esas palabras colega. Esperemos que esto solo sea el inicio de algo más grande… solo el tiempo lo dirá.
Pingback: Y esta semana tenemos… (51#) | Blog de kaiserland77.com
Felicidades por estos dos años Pixfall, espero que sigas mucho tiempo más manteniendo la calidad de los textos un saludo tio.
Mil gracias Tuxlive! Para mi es un honor contar con tus comentarios, así que esperemos que este año encuentres más motivos para pasarte por aquí. Un saludo!
¡Felicidades! Con retraso, pero no menos sinceras.
Me gusta lo que escribes y sobre todo cómo lo haces. Me alegro de que sigas al pie del cañón y te deseo toda la suerte del mundo.
Muchas gracias! También con retraso 🙂 Siempre es un placer contar con tus visitas y comentarios por estos lares!