La evolución de la música contemporánea ciertamente es un tema apasionante, con una rica y caudalosa historia que se sigue escribiendo con el pasar de los años. Y para cualquiera que pretenda llamarse «aficionado a la música» es materia obligatoria el estar al tanto de aquellos sucesos que marcaron para siempre el devenir de la industria musical y las bandas y artistas que los protagonizaron.
De aquí que resulte grandioso el trabajo que realiza Joshua Carrafa, que a propósito también tiene una banda llamada Old Monk, y que se ha dedicado a rescatar algunos de los momentos y trabajos más destacados para traducirlos en formato gif y usando el arte del pixel como técnica para acercarnos a dichos hitos en la historia musical. A continuación les dejo con una pequeña muestra de lo que podremos encontrar en Music history in gifs.
1969: Cuatro amigos se reúnen en St John’s Wood, Londres. También grabaron un álbum, cruzaron una calle e hicieron algunas otras cosas. Eran muy buenos en dichas cosas.
1977: Pink Floyd lanza su disco Animals. Cantan sobre cerdos. Y perros. Y ovejas. Pero más que nada les gustaban los cerdos. Tanto que usaron uno inflable en el arte del álbum y en la vida real durante la gira conocida como In The Flesh.
1981: MTV sale al aire. Al principio, es cool. Pero luego todos sabemos lo que ocurrió. Ozzy Osbourne fue uno de los primeros en darse cuenta. Inmediatamente después de que MTV salió al aire, tuvo visiones de su destino, por lo que se enojó tanto que de un mordisco le quitó la cabeza a una paloma.
1983: Michael Jackson ejecuta por primera vez el moonwalk en el Mo Town 25 durante la canción Billie Jean. Es realmente bueno en este baile.
1988: Sonic Youth lanza su album Daydream Nation. Es una obra maestra y resulta muy influyente en el desarrollo del rock indie y alternativo.
1991: Nirvana lanza el álbum Nevermind. El grunge se encuentra en pleno apogeo y Nirvana es su máximo exponente. Este disco contiene acordes eternos y una increíble composición musical en cada una de las canciones.
1994: Weezer lanza su disco debut. Gracias a él llevan el geek rock y el power por a las masas. Y lo hicieron tan increíblemente bien que incluso Bill Gates se hizo su mayor fan.
1997: Radiohead lanza OK Computer, para luego convertirse en uno de las grabaciones más aclamadas por la crítica. Paralelamente lanzaron también una serie de geniales videos, y un tipo juega al ping-pong con un ángel. Así mismo, otro tipo se corta sus extremidades por alguna razón.
1999: Se lanza Napster. Como nunca antes, grandes cantidades de música estaban disponibles para todos. Pero también nunca habían sido tan gratuitas. Esto produjo la ira de muchas bandas, especialmente de Metallica, que inició una demanda en contra de Napster. Dicha demanda finalmente se ejecutó, y Napster se declaró en bancarrota. Pero ya era demasiado tarde. La industria musical nunca volvería a ser la de antes.
2003: The White Stripes lanza su cuarto álbum, Elephant. El regreso del garage rock continua y The White Stripes son los más exitosos del grupo, comercialmente hablando. Tienen punk y blues, algo de rock y algo de tosco, rojo y blanco y mucho, pero mucho estilo.
2009: La temporada final de la serie Flight of the Conchords se emite en HBO. Bret McKenzie y Jemaine Clement confunden a todos al ser comediantes divertidos, pero escribiendo grandiosas canciones al mismo tiempo. Incluso los músicos más elitistas no pueden negar las increíbles melodías y letras en dichos temas.
2012: Psy lanza su video musical para su tema Gangnam Style. Nunca antes un artista extranjero había podido tener tal impacto solamente con un video. Lo cierto es que es un video loco. Y grandioso también. Este es el ideal platónico de un hit viral.
Esta es solo una pequeña muestra de todo lo que podemos encontrar en Music history in gifs. Como siempre, lo más idóneo es darse una vuelta por el sitio, para que puedan encontrarse con otros grandes momentos de la música, inmortalizados en versión pixel art.
Fuente de las imágenes: Music history in gifs
Que elegante!
Algo me decía que el post te iba a agradar 🙂
Cuando tenga varios minutos me pasaré a ver el resto de gifs, ya que con tu selección me has convencido 😉
Pues te lo recomiendo, en el sitio puedes encontrarte con muchas sorpresas musicales 🙂
Genial me gusto eso de Michael Jackson is my God