10 clichés popularizados por los FPS

10 clichés popularizados por los FPS

Los juegos de disparos en primera persona claramente han llegado para quedarse. Y en cerca de veinte años de historia, han sabido evolucionar y reinventarse para apoderarse de los primeros puestos en las listas de los títulos más vendidos. Si bien en meses pasados ya se hizo una extensa recopilación de clichés, en esta oportunidad centramos nuestra atención sobre el género que más posiciones encontradas despierta entre los aficionados. Desde ya deben estar pensando en ejemplos, así que pongámonos manos a la obra para descubrir a los diez elegidos.

1 El lobo solitario

El lobo solitario

Sin importar el tipo de amenaza que hace peligrar nuestra existencia, llámense alienígenas, terroristas o terroristas del espacio exterior, siempre encarnaremos al héroe que está predestinado a salvar a la humanidad. Aquí no hay lugar para el reconocimiento de ejércitos o grupos armados. El honor está exclusivamente reservado para el héroe de turno, el lobo solitario invencible, que en soledad es capaz de acabar con todos los malos.

2 Las torretas nunca faltan

Las torretas nunca faltan

Con nerviosismo observas como una horda interminable de enemigos se acerca hacia tu posición. Lo más seguro es que ni las balas ni las granadas de tu inventario te van a alcanzar para acabar con tremenda cuadrilla. Mira a tu alrededor, sí ahí a la derecha. ¡Es una torreta! Justo cuando más lo necesitas, aparece esta metralleta gigante que con solo apuntar lanza miles de balas por segundo. Ahora solo es cuestión de presionar el gatillo y verlos caer como fichas de dominó. Misión cumplida.

3 Te sangran los ojos (alias regeneración automática)

Te sangran los ojos (alias regeneración automática)

La intensidad de las batallas que plantean los FPS de hoy en día, unido a las grandes cantidades de enemigos que desfilan en pantalla, hace prácticamente imposible que terminemos el juego sin rasguños. Antes había que preocuparse por recoger botiquines o devorar algún alimento que encontrábamos de camino. Los súper soldados de hoy en día, en cambio, parecen sufrir de alguna rara enfermedad que les provoca sangrado en sus ojos cuando reciben disparos. ¿La solución? Basta con refugiarse en algún rincón por algunos segundos. Mágicamente nuestros ojos dejarán de sangrar, permitiéndonos continuar con la misión de turno.

4 La misión de sigilo

La misión de sigilo

Con el pasar de las misiones, tu arsenal no para de crecer. Si comenzaste tu aventura con solo un cuchillo y una pistola genérica, ahora puedes presumir de llevar un rifle, un lanzallamas, una bazuca y muchas granadas. Eres una máquina de matar, de eso no hay duda. Vas por la siguiente misión, y te alistas para acribillar a cualquiera que se atraviese en tu camino. Para tu sorpresa, te ordenan ser lo más silencioso posible, pues cualquier ruido puede activar una alarma y tendrás todo un ejército tras de ti en poco segundos. Tendrás que cumplir esta misión a regañadientes, siendo sigiloso por obligación.

5 Rusia o Medio Oriente, ¿cuál prefieres?

Rusia o Medio Oriente, ¿cuál prefieres?

En nuestro perfecto mundo occidental-capitalista, resulta impensable que se desate un conflicto que involucre un enfrentamiento entre naciones «hermanas». En este mundo perfecto ya tenemos un estereotipo genérico que representa a todos nuestros miedos reunidos. Y vaya coincidencia, siempre parecen venir de la misma zona, llámese Rusia, Afganistán, Irán, Pakistán o alguno de esos países del Medio Oriente que parecen ser fábricas de terroristas y extremistas. Míralos bien porque de seguro los enfrentarás varias veces, sin importar el juego de turno.

6 ¡Derriba ese helicóptero!

¡Derriba ese helicóptero!

Mientras avanzas en las misiones, para tu sorpresa te topas con un momento puntual en el que alguien, inocentemente, se «olvidó» un lanzacohetes en un punto estratégico del mapa. Como buen súper soldado, lo recoges de inmediato. Ahora solo falta probarlo para ver su poder de destrucción. De repente, ves un helicóptero acercándose y ni bien te asomas comienza a dispararte. ¿Coincidencia? Seguramente, así que te colocas el lanzacohetes sobre el hombro y poco tiempo después ves una gigantesca nube de fuego, llevándose consigo al helicóptero (o cualquier aeronave) que amenazaba tu existencia.

7 Paredes a medias

Paredes a medias

Entre tanto disparo y explosión, siempre es bueno contar con un buen refugio para retomar fuerzas y recargar. Todo buen FPS está consciente de esto y pone a disposición del jugador un sinnúmero de estos pequeños muros, donde podemos atrincherarnos y de paso contar con un sitio medianamente seguro desde donde planear cuidadosamente cada uno de nuestros disparos. No es un recurso demasiado apegado a la realidad, pero sirven como elemento estratégico y táctico.

8 El súper arma

El súper arma

A medida que tu aventura de turno se acerca a sus misiones finales, es muy probable que te encuentres con un arma cuyo poder no tiene comparación. Su origen siempre se presenta como misterioso y por lo general su poder de destrucción es asociado con algún artefacto de origen extraterrestre o con un objeto místico y mágico que ha sido atesorado por varios siglos. Sea cual sea su origen, es el arma que con seguridad nos permitirá llegar hasta la pantalla de créditos, así que hay que usarla con sabiduría y mucho cuidado.

9 El barril todavía está de moda

El barril todavía está de moda

No hay duda de que el género de los FPS han cambiado mucho a lo largo de su historia entre nosotros, pero si hay un elemento que se sigue manteniendo a pesar de los años, definitivamente es el barril explosivo. Los pueden encontrar distribuidos indistintamente en casi cualquier tipo de escenario: bodegas, complejos militares, calabozos o incluso oficinas. De seguro la mayoría debe estar al tanto de su funcionamiento, pero no está de más advertir que si vamos a llenar de plomo el próximo barril, lo hagamos desde una distancia prudencial.

10 Súper soldado

Súper soldado

El hombre común no está hecho para soportar la dura prueba de un juego de disparos en primera persona, así de simple. Solo basta regresar a ver a algunos de los protagonistas: Duke Nukem, Gordon Freeman, Masterchief, BJ Blazkowicz, etc. para darnos cuenta que este tipo de aventuras solo están reservadas para unos pocos. Y el peso que llevan sobre sus hombros no es nada liviano, pues por lo general la supervivencia de la raza humana depende de su accionar. Ya sea en algún recóndito lugar de nuestro planeta o en algún rincón del espacio exterior, los súper soldados forman parte de esa rara estirpe predestinada a salvar a la humanidad.

4 Comentarios

  1. Pingback: Y esta semana tenemos… (78#) | Blog de kaiserland77.com

¿Te gustó lo que leíste? Anímate a dejarnos tus impresiones y comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s