Bethesda sorprendió a muchos con su anuncio de la semana pasada, en el que se manifiesta que los compradores que ordenen tempranamente su copia de Wolfenstein: The New Order, tendrán acceso exclusivo a una misteriosa beta de Doom. La información es bastante escueta, mencionando únicamente que la fecha de inicio de dicha beta se anunciará en un futuro sin dar mayores detalles.
De inmediato la fanaticada del inextinguible shooter de id comenzó a inundar las redes sociales, especulando sobre si dicha beta será un primer vistazo a lo que será la cuarta entrega de Doom. Hace poco menos de un año Bethesda ya confirmó que el proyecto estaba siendo retomado, tras lo cual se confirmó también la partida de John Carmack de id, para dedicarse de lleno al proyecto Oculus Rift.
Y así, entre idas y venidas, llegó la sorpresa de la ya mencionada beta de Doom. Ahora mismo es difícil aventurarse a afirmar si efectivamente será una previa de lo que veremos en Doom 4, pero este anuncio ha sido más que suficiente para comenzar a imaginar cómo sería esta hipotética secuela. A continuación, el resultado de este ejercicio imaginativo…
Más acción y menos monstruos de armario
El fenómeno de los monstruos de armario se popularizó en Doom 3, y, francamente, muchos de nosotros nos llevamos algunos sustos gracias a esta «técnica». Sin embargo, para aquel entonces, pareció una forma demasiado forzada de asustar al jugador. Y por eso confiamos en que id sabrá encontrar la forma correcta y creativa de integrar sus famosos demonios dentro del entorno propio del juego. Siguiendo la misma línea, también esperamos que el juego nuevamente se enfoque hacia la acción, con la inclusión de una mayor cantidad de monstruos en pantalla y la respectiva munición. Y si a eso se intercala encuentros con enemigos más poderosos, estamos seguros que nos quedaremos sin aliento y saltando de emoción una vez que logremos derrotarlos.
Armas potentes, destructivas y mejorables
En Doom el campo de batalla es el futuro y ciertamente hoy se cuenta con todos los recursos necesarios para dotarnos de un amplio arsenal de corte futurista. Desde la pistola, pasando por la inolvidable escopeta y llegando hasta la devastadora BFG9000, cada una de las armas debe transmitir ese aire de ciencia ficción, denotando no solo potencia sino un verdadero aspecto que nos diga que estamos combatiendo con pertrechos del futuro. Si a esto le sumamos armas que puedan irse mejorando con el tiempo, alterando sus capacidades y su apariencia, esperamos un armamento verdaderamente devastador.
Más metal para su banda sonora
Como ya mencionamos en alguna entrada anterior, las dos primeras entregas de Doom cimentaron su lograda ambientación gracias a melodías MIDI que recogían lo mejor del género del hard rock de aquella época. No sería descabellado pensar que para el próximo Doom id recupere esta característica. Bandas existen y de sobra que pueden colaborar con sus tonadas para acribillar monstruos al ritmo de heavy metal. El equipo tiene experiencia en esto, sino que le pregunten a Trent Reznor cuando colaboró junto con Nine Inch Nails para la banda sonora del primer Quake.
Una vuelta a sus raíces
La vuelta a las raíces no necesariamente es algo negativo, o sino que se lo digan al reboot de Mortal Kombat, que cosechó grandes halagos tras su presentación. Y de aquí que una de las señas de identidad de la saga sean esas estancias inmensas con decenas de enemigos intentando dañar al protagonista. Por qué no reconocer las altas dosis de emoción y nerviosismo que creaban este tipo de situaciones y llevarlas nuevamente a las pantallas. Junto con una buena alineación de enemigos, id puede volver a sus viejos días de gloria, regalándonos explosiones, sangre y mucho gore. Y claro, también esperamos que se mantenga la barra de salud (y de paso el retrato animado del protagonista en el HUD), en lugar de recurrir a la horrorosa regeneración automática.
Nuevos modos para multijugador
El panorama multijugador ha cambiado muchísimo desde que las diferentes entregas de Doom llegaron al mercado. Y por eso es que en esta ocasión se espera un mayor esfuerzo en este sentido: que no se limite a meros deathmatches sino que ofrezcan una amplia variedad de modos para varios jugadores. Aquí el campo de mejora es bastante amplio, pensando siempre en ofrecer un sistema que otorgue recompensas por seguir jugando. Se podría pensar, por ejemplo, en un modo horda o en una especie de batalla entre monstruos y soldados. Incluso darle un mayor protagonismo a algún nuevo y poderoso demonio, permitiéndole medirse frente a un grupo de soldados humanos. Si id hace bien su trabajo en este apartado, puede atraer nuevos jugadores.
Menos corredores, nuevos escenarios
Desde la llegada de Doom 3, muchos de los aficionados se han llevado la impresión de que estamos frente a un juego pasillero. Nada más lejano a la realidad si uno se fija en los escenarios de Doom y Doom 2. Luego de lo que se pudo ver en Rage, es necesario que el juego ofrezca mayor variedad en sus locaciones. No importa si el escenario en esta ocasión sigue en Marte o se lo muda hacia la Tierra. Desde sus inicios, id supo transmitir muchísimo a través de los decorados y esperamos que esto se mantenga, expandiendo el concepto gracias a las nuevas y mayores capacidades de consolas y computadores. Se ha mencionado ya algunos posibles escenarios como una cuidad en ruinas, pero no hay que olvidar que debe primar el concepto futurista en cada locación. Dicho esto, confiamos en la capacidad de id para idear estancias que transmitan el misterio y la desolación de los escenarios de sus dos primeras entregas.
Enemigos terroríficos
A pesar de sus altas dosis de acción, la saga Doom siempre ha tenido ese ingrediente de miedo a lo desconocido. Para la tercera entrega se cambió un poco la receta, aunque supo mantener ciertas señas de identidad. Lo cierto es que Doom siempre ha asustado, no por la aparición inesperada de algún enemigo, sino por la personalidad y el temor que cada uno de ellos trasmitía. Al igual que los otros apartados ya mencionados, un diseño original de enemigos puede dar sus réditos al estudio. Seguramente varios de los enemigos clásicos tendrán su respectiva actualización, pero junto con ellos también se hace vital idear nuevos monstruos, cada uno más mortífero que otro.
Aunque es una saga con mucho renombre, yo solo he jugado a Doom 3 y no me lo llegué a pasar (no me acuerdo porqué). Pero lo que más me gustó fue su ambientación y la angustia que me hizo pasar. Espero que el nuevo tenga esa esencia
Pues la verdad es que el Doom 3 me sigue pareciendo el más flojo de la saga. Si tienes tiempo dales una oportunidad a los dos primeros y verás que poco o nada tienen que ver con la tercera entrega. Espero que en id estén pensando en recuperar algo de las raíces del juego y no convertirlo en un shooter clónico-genérico de los que abundan en estos días.
Gracias por pasarte y comentar!
Lo de Doom 3, aun teniendo sus cosillas buenas queda muy por debajo de las dos primeras entregas por lo que ya has dicho en la entrada.
Doom es de disparar a una cantidad absurda de enemigos en escenarios enormes llenos de secretos, nada de survival horror donde la supervivencia y la administración de balas sea escencia porque es divertidísimo descargar todo lo que tenemos contra un demonio con torretas en lugar de manos XD.
Yo tambien espero detalles de la siguiente entrega y lo único que veo obligado es el regreso de la acción sin límites acompañado de esa banda tan cañera de las primeras dos entregas…mira que la banda sonora me decepcionó como nunca en el 3.
Saludos
Eso es justamente lo que yo espero de Doom 4, una vuelta a sus orígenes, porque en Doom 3 quisieron apostarle al survival horror y la verdad a mí no me terminó de convencer.
Creo que ya hemos tenido suficiente «realismo» en cuanto a los shooters. Ya es hora de que regrese Doom a reclamar su trono en base a millones de disparos y mucho, pero mucho gore. Y si de paso le agregan una que otra tonada rockera, a mi me tienen comprado. Lástima que necesariamente van a tener que meter algunas cosas de juegos más recientes como para atraer a la fanaticada más joven. ojalá puedan encontrar el balance entre shooter de la vieja escuela junto con mecánicas de FPS de corte más moderno.
Gracias por el comentario Alex, un saludo 🙂
el intro es bueno no lo puedes negar aunque si falto música en c/ misión lo q resto esa sensación de emoción del primero juego…el 2° nunca lo jugué xq es igual al BFG mas de lo mismo…
Los dos primeros DooM fueron una auténtica pasada, creo que son los FPS a los que más he jugado en mi vida (junto con Goldeneye de N64 xD). DooM fue una absoluta revolución en su día, y lo que tú comentas, las músicas, los monstruos ¡incluso los escenarios, simples en detalles pero geniales en diseño! Me encantaron, y todavía les sigo metiendo caña de vez en cuando, eso sí, en Gameboy Advance. No es lo mismo pero te quita el mono xD.
¿El 3? Puesss la verdad es que lo probé un poco cuando salió en casa de un amigo. Yo ya estaba más metido en el mundo de las consolas que en el PC para jugar. Y no tuve una XBOX, así que no tuve la ocasión de probarlo en profundidad. Gráficamente me pareció una pasada, aunque demasiado oscuro. Y, por lo que me comentaba mi amiguete, tenía que andar salvando contínuamente porque en cualquier momento te aparecía un monstruo y te mataba. Me llamó la atención porque en los dos DooM anteriores no era así…
Todavía estoy a tiempo de jugar la BFG Edition, a ver si un día me lanzo. ¡Gran artículo Pixfall!
Ufff para mi los dos primeros Doom son de los mejores de todos los tiempos. Los he jugado y los sigo jugando y disfrutando como el primer día. Con el 3 la historia cambió demasiado, quizás pensando en atraer a nuevos jugadores.
Por eso creo que para la cuarta parte pueden balancear estas dos corrientes, junto con la debida actualización para los tiempos que corren. Si id sabe encontrar este balance, de seguro rebirá el respaldo del público, caso contrario ahí si debería decir que el estudio comienza a tambalear pues luego del fallido Rage, muchos han puesto en entredicho a la compañía.
Doom para mí es cosa seria, y espero fervientemente que con la nueva entrega, la saga vuelva por la senda del triunfo y el reconocimiento.
Gracias por pasarte Harker, un saludo 🙂
No sé qué tipo de funciones realizaba Carmack en sus últimos tiempos en ID Software, pero tal vez la saga se resienta con su ausencia, pierda algo de identidad… o sea demasiado continuísta respecto a lo visto en el 3. Con su correspondiente salto tecnológico, claro.
Además la acción y desenfreno ya no se llevan en los FPS (desgraciadamente), no le vería un gran tirón comercial en caso de que quisiesen hacer algo similar a las primeras entregas.
Yo que tú no me esperaría un bombazo, por si acaso. No sea que luego te lleves un chasco muy grande ;-D. ¡Saludos!
Hay muchas ganas de ver algo de la beta, de todas formas xD.
jeje bueno en eso te doy la razón. No vaya a ser que luego el hype me juegue una mala pasada. Tal vez el antecedente más reciente pueda ser lo que ocurrió con Rage. A mí me pareció un juego bastante bueno, en especial por el tema de combates, pues tenían ese aire old school de los viejos Doom. Pero claro, luego terminó siendo un fracaso comercial para id y seguro van a querer lavar su imagen. Quizás lo más sensato en este momento sea esperar por la beta y ver qué ofrece para luego si hacerse ilusiones… un saludo colega!
Pingback: Codigo friki | Deseos para Doom 4 y los videojuegos de Apogee Software. All Your Blog Are Belong To Us (CCXXXIX)
Pingback: Deseos para Doom 4 y los videojuegos de Apogee Software. All Your Blog Are Belong To Us (CCXXXIX) - TechNoticias
Pingback: Deseos para Doom 4 y los videojuegos de Apogee Software. All Your Blog Are Belong To Us (CCXXXIX) | Misiongeek
Pingback: Y esta semana tenemos… (109#) | Blog de kaiserland77.com