Análisis Voxatron

Voxatron

Voxatron es un viejo conocido para este blog. Varios meses atrás, cuando se anunció su lanzamiento, de inmediato se convirtió en un juego al que he seguido con mucha atención. La buena noticia es que este querido título por fin ya está disponible, luego de una larga espera. Al momento es posible descargarlo como parte del Humble Voxatron Debut, por lo que podremos pagar la cantidad que queramos para hacernos con él. Y no solo eso, sino que nuestra compra  también incluye otros ingeniosos juegos indie como The Binding of Isaac y Blocks That Matter, y claro, lo mejor de todo es que incluso podemos destinar un monto de la transacción para obras de caridad. Un trato por demás justo y que apoya a una noble causa. Sigue leyendo

Análisis Onechanbara Bikini Samurai Squad

Onechanbara Bikini Samurai Squad

Siempre me he considerado un fiel seguidor del cine clase B; de sus cuestionables y muchas veces disparatados guiones, de sus malos efectos visuales, de su violencia gratuita y en general del mal gusto que destilan por todos lados. Si me preguntan acerca del porqué de esta atracción, la verdad es que incluso para mi sigue siendo un misterio, pero lo cierto es que este tipo de experiencias despiertan en mi una extraña fascinación. El caso de Onechambara BSS justamente sigue esta línea de pensamiento, y si me pidieran el ejemplo perfecto de un videojuego «clase B» definitivamente este sería uno de los títulos que nombraría. Sigue leyendo

Análisis The Darkness

darkness

Cuando uno comienza a jugar a The Darkness realmente no sabe que esperar luego de transcurridos sus primeros minutos de juego. Y es que la historia de Jackie Estacado parece ser la de un mafioso más que se dedica a romper la ley sin tener detrás algún antecedente o motivo relevante y aparente. Pero con el pasar del tiempo descubriremos que Jackie guarda en su interior un poder ilimitado, que es gobernado por la oscuridad, mientras protagonizamos una épica lucha interna en contra de este ente que poco a poco se va apoderando de nuestra voluntad y personalidad. Sigue leyendo

Retro Análisis: Clock Tower

clock tower

El género de los survival horror ha tenido grandes y excelentes exponentes a lo largo de sus años de historia y evolución. Y es que encontrar un videojuego cuya atmósfera atraiga profundamente al jugador, llegando al punto de asustarlo en ciertos pasajes, es algo que muy pocos videojuegos han llegado a lograr. Y a pesar de los muchos años que han pasado desde la publicación de Clock Tower, que apareció en 1995, volver a jugarlo termina siendo una experiencia única, pues nos encontramos ante un título que tiene la clara premisa de hacer asustar al jugador, poniéndolo en los pies de una pequeña e indefensa niña que debe sobrevivir a los horrores que encuentra tras las decenas de puertas de la mansión donde se desarrolla esta historia llena de sustos, espantos y momentos angustiosos. Sigue leyendo

Retro Análisis: Killer Instinct

Recordando a una de las mejores consolas de todos los tiempos, la SNES, encontramos a este título que apareció en el año de 1995 proveniente de las máquinas recreativas, en una adaptación que corrió a cargo de los genios del estudio RARE, que ya nos habían deleitado en aquel entonces con obras de la calidad de Battletoads o Donkey Kong Country, llevando a los juegos para la consola de Nintendo a un nivel nunca antes visto. Killer Instinct forma parte de una selecta lista de videojuegos de peleas que se han ganado un nombre gracias a su estilo único y su jugabilidad inolvidable, y seguramente constituye uno de los más grandes expositores del género de las luchas. Sigue leyendo

Análisis Crayon Physics Deluxe

Una colorida caja de crayones y una hoja de papel, seguramente estos elementos evocarán más de un recuerdo de nuestra infancia, de esas épocas más simples en las que encontrábamos momentos muy divertidos e inolvidables en los lugares menos pensados. Crayon Physics Deluxe hace un extraordinario homenaje a dichos recuerdos y remembranzas, pero con algunas variaciones genialmente implementadas, pues todo lo que vamos dibujando en nuestra hoja en blanco cobra vida ante nuestros ojos, simulando un comportamiento bastante cercano a la realidad, convirtiendo a nuestra hoja en algo más que trazos de crayón al azar. Y el resultado es algo tan genialmente concebido, que literalmente nos vamos a sentir como niños, mientras experimentamos con esta original creación. Sigue leyendo

Análisis The House Of The Dead Overkill

A la consola Nintendo Wii se le ha achacado a lo largo de su existencia el hecho de ser exageradamente enfocada hacia los más pequeños, sin embargo, con el análisis que pongo a su consideración, creo que para más de uno quedará claro que si bien hay cierta escasez de productos más “adultos”, existen algunos videojuegos que realmente merecen ser mencionados por su destacado aporte para proveernos de una experiencia de juego más adulta, en contraste con muchos títulos que se decantan por otro tipo de prácticas. Y es que este House Of The Dead Overkill fue una grata sorpresa en lo personal, pues sus creadores han sabido condensar una serie de factores que lo hacen extremadamente divertido, demostrando que la consola Wii tiene un enorme potencial para videojuegos para los más grandes de la casa. Sigue leyendo

Análisis Kirby’s Epic Yarn

Botones, parches, retazos, hilos y demás términos se reúnen en esta nueva aventura de Kirby, un personaje clásico dentro del universo Nintendo. Y su retorno no ha podido ser mejor, pues los desarrolladores de esta nueva entrega nos han presentado un mundo fantásticamente recreado, lleno de detalles creados con tanto carisma y cariño, que le otorgan a este título una personalidad única, con un estilo visual simplemente sublime y que provee el entorno perfecto para este regreso triunfal de Kirby, demostrándonos una vez más que la originalidad y creatividad junto con una jugabilidad bien ajustada, son las claves para desarrollar un título que destila personalidad y carisma por todos lados. Sigue leyendo