No es sorpresa que por estos barrios se hable, y mucho, sobre la influencia de los 8 bits y del píxel en general como instrumento de aproximación artística, sea cual fuere la técnica y material utilizado. En este caso, la muestra es cortesía del artista Adam Lister. Tiempo atrás ya nos deleitó con unas impresionantes acuarelas en las que aplicaba el estilo pixelado a obras atemporales de la pintura como la Monalisa de Da Vinci o El Grito de Munch. Sigue leyendo
Arte
El arte y los videojuegos: premios Into the Pixel
Hace un buen tiempo que no aparecía un post sobre el arte y los videojuegos por estos lares, pero la edición 2013 de los premios Into the Pixel ha sabido recoger una serie de trabajos de altísima calidad, demostrando que la industria del videojuego avanza hacia una identidad propia dentro de los círculos artísticos. Los premios Into the Pixel, cuyo origen se remonta al año 2003 y que anualmente galardona a artistas que incorporan técnicas provenientes de las bellas artes junto con los requerimientos visuales propios de la producción de un videojuego, este año tuvo una pequeña aparición en la feria E3, donde se premió a los mejores exponentes. Sigue leyendo
La historia de la música, en versión pixel art
La evolución de la música contemporánea ciertamente es un tema apasionante, con una rica y caudalosa historia que se sigue escribiendo con el pasar de los años. Y para cualquiera que pretenda llamarse «aficionado a la música» es materia obligatoria el estar al tanto de aquellos sucesos que marcaron para siempre el devenir de la industria musical y las bandas y artistas que los protagonizaron. Sigue leyendo
Coloso tributo a Shadow of the Colossus
Contados son los videojuegos a los que se podría calificar como «de culto» y sin duda alguna, Shadow of the Colossus es uno de ellos. La obra de Fumito Ueda, experto en crear experiencias lúdicas incomparables, poco a poco ha ido conquistando más adeptos, quienes han entendido cada una de sus virtudes en su verdadera dimensión.
De aquí nacen las obras que mostraremos a continuación y que han sido ejecutadas con maestría por el artista James Gilleard, quien se ha encargado de plasmar toda la influencia de Shadow of the Colossus en una serie de asombrosas ilustraciones. Esta serie de imágenes recogen algunos de los momentos más impactantes de la historia de Wander y su inseparable amigo Agro, incluyendo sus parajes, personajes pero sobre todo, a los colosos, los monumentales protagonistas de dicho título. Sigue leyendo
Reinventando a los personajes de Street Fighter
Personajes como Ryu, Blanka, Chun Li o Zangief son verdaderos íconos representativos del mundo de los videojuegos, un logro impresionante para el mítico título de Capcom, que causó una verdadera revolución en cuanto a juegos de lucha, convirtiéndolo en uno de los más géneros con mayor aceptación entre los aficionados. De aquí justamente nace esta recopilación de imágenes que recorre diversas interpretaciones y visiones de estos peleadores callejeros, mientras se los fusiona con insospechadas influencias audiovisuales. Sigue leyendo
Reinventando a Mario
En esta ocasión, será este conocido personaje el gran protagonista de esta serie de interpretaciones basadas en sus recordadas apariciones en inolvidables videojuegos. Lo interesante de las imágenes que verán a continuación es la particular visión de cada uno de los artistas, y es que cada título en los que ha participado Mario, han dejado como legado una gran cantidad de elementos que sirven de inspiración para crear estas versiones personales de la influencia del legendario e intrépido bigotón italiano. Sigue leyendo
La parábola de Stanley, un interesante experimento narrativo
El potencial del videojuego como un gran experimento narrativo es un área poco explorada e incluso algo subestimada, ante los efectos especiales, disparos, sangre y violencia que por lo general caracterizan a los títulos más populares y conocidos. El caso de la parábola de Stanley, que viene a ser un mod para el Half Life 2, se sale por completo de dicho encasillamiento para intentar hacer algo diferente: contarnos o narrarnos una historia, así de simple. Es así que como protagonistas de esta parábola, no empuñaremos ningún arma, ni daremos saltos ni tampoco rescataremos a alguna dama en peligro, sino que simplemente seremos el vehículo del que se valen los creadores de esta singular experiencia, para contarnos dicha parábola, en un título experimental que intenta cambiar por completo la concepción que tenemos de un videojuego. Sigue leyendo
Arte urbano inspirado en videojuegos
Continuamos con este recorrido en el que exploramos la influencia de los videojuegos sobre la cultura y el arte popular. En esta ocasión pongo a su consideración algunas interesantes muestras de arte urbano, compuesto en su mayoría por los ya tradicionales grafitis, que a lo largo de los años se han convertido en una forma muy personal y expresiva de hacer arte dentro de ambientes mayoritariamente urbanos. En la parte final también podrán ver como algunos espacios típicos de las grandes ciudades también han servido a manera de lienzo para crear algunas llamativas expresiones de arte urbano. Que lo disfruten: Sigue leyendo