Cuando David venció a Goliat

Los grandes estudios de desarrollo de videojuegos invierten cada vez más dinero para intentar posicionar a sus productos entre los más vendidos. Con un mercado que sigue en constante expansión, muchos de sus títulos se venden, literalmente, como pan caliente. Vale recordar lo que ocurrió con el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops, que en su día de presentación llegó a vender la impresionante cifra de 5.6 millones de copias. Con ganancias que siguen en ascenso, dichos estudios parecen ser los claros dominadores de la industria. Sigue leyendo

Análisis Crayon Physics Deluxe

Una colorida caja de crayones y una hoja de papel, seguramente estos elementos evocarán más de un recuerdo de nuestra infancia, de esas épocas más simples en las que encontrábamos momentos muy divertidos e inolvidables en los lugares menos pensados. Crayon Physics Deluxe hace un extraordinario homenaje a dichos recuerdos y remembranzas, pero con algunas variaciones genialmente implementadas, pues todo lo que vamos dibujando en nuestra hoja en blanco cobra vida ante nuestros ojos, simulando un comportamiento bastante cercano a la realidad, convirtiendo a nuestra hoja en algo más que trazos de crayón al azar. Y el resultado es algo tan genialmente concebido, que literalmente nos vamos a sentir como niños, mientras experimentamos con esta original creación. Sigue leyendo

Videojuegos experimentales (parte I)

Hablando de forma general, las creaciones de la industria del videojuego se han basado en un conjunto de premisas, muchas no del todo realistas, pero que han servido de una u otra manera para poder recrear una amplia gama de experiencias jugables. Dichas premisas o conceptos no han sufrido mayor variación con el pasar del tiempo y más bien se han estabilizado, convirtiéndose en nociones tácitas o implícitas que siguen un patrón más o menos similar en las diferentes creaciones que nos presentan los estudios desarrolladores más tradicionales y conocidos. Sigue leyendo

Fez, la nueva joya de la escena indie

Definitivamente los estudios independientes siguen sorprendiéndonos para bien, y es que sus creaciones no dejan de llamar profundamente nuestra atención, por su concepto y puesta en escena, que contrasta marcadamente con las propuestas que vienen desde los grandes desarrolladores. Fez es una de estas nuevas propuestas, que se la juega por una atmósfera y un estilo muy retro, y que nos recuerda a muchos otros títulos que ya hemos podido ver en tiempos recientes, como por ejemplo Super Meat Boy, Minecraft o el mismo Voxatron. Les dejo con un tráiler que salió a la luz hace pocas semanas y si se quedaron con ganas, hay más videos tras el salto.

Sigue leyendo

URL Hunter o cómo jugar desde la barra de direcciones del browser

Recuerdan esos juegos muy antiguos, al más puro estilo de Pong, que contaban con representaciones minimalistas, debido a las limitaciones de la tecnología de esa época? Pues bien, URL Hunter es un juego que apela a nuestra imaginación, y aunque sea difícil de creer, este título usa únicamente la barra de dirección de nuestros navegadores de internet para convertirlo en un escenario virtual y ofrecernos un juego algo extraño, pero muy interesante. Sigue leyendo

Ojo con: stacking

Si de pronto a alguno de ustedes le suena conocido el nombre de Tim Schafer, sabrá que estamos hablando de un insigne personaje dentro del mundo del videojuego, que ha diseñado verdaderas maravillas como Psychonauts, Full Throttle, Brutal Legend, o el increíble Grim Fandango (al que considero uno de los mejores videojuegos de la historia). Algunos años atrás Schafer fundó el estudio Double FIne y justamente desde ahí nos llega esta peculiar propuesta, en un universo recreado completamente con matrioskas, esos muñequitos rusos de madera tan llamativos y coloridos:

Sigue leyendo