10 de mis canciones favoritas de soundtracks

10 de mis canciones favoritas de soundtracks

El día de hoy nos vamos a salir un poco de la temática que por lo general se plantea en este blog, para dar paso a una iniciativa que me agradó desde que la vi. La idea nace desde el blog de Alex Touchdown y consiste en elaborar una lista personal sobre diez temas musicales, de libre elección y que giren alrededor de una categoría específica.

Pues bien, por estos lares hemos aceptado el reto, así que a continuación podrán leer/escuchar la selección planteada. Como el título lo dice, en esta entrada pongo a su consideración diez canciones que descubrí gracias a soundtracks de películas.

Más allá de discutir sobre la calidad de la producción cinematográfica como tal, este tipo de recopilaciones ofrecen un acercamiento mucho más experimental hacia el trabajo de bandas y artistas. Aparte de que el hecho de juntar tantos personajes en un mismo empaque, los hace más llamativos, como si se tratara de un “mix tape” de aquellos que seguramente muchos compilamos durante nuestra adolescencia. Sin más rodeos, iniciamos… Sigue leyendo

Recuerdos de generaciones pasadas

Recuerdos de generaciones pasadas

En verdad me considero un jugador muy afortunado, pues a lo largo de los años, mi afición me ha permitido presenciar los constantes cambios evolutivos de la industria, pasando de ser un hobby no muy expandido y algo marginal hasta convertirse en un fenómeno cultural y de masas. Desde la NES con sus ocho bits hasta llegar a la PS4 y Xbox One, he tenido la suerte de presenciar algunos de los cambios más revolucionarios, sorprendiéndome por los logros y avances conseguidos por esta fértil industria y sus exigentes usuarios. Sigue leyendo

Oculus y Facebook, uniendo lo virtual con lo social

Oculus y Facebook, uniendo lo virtual con lo social

Todavía no termino de procesar completamente el anuncio de la compra de Oculus por parte de Facebook, el gigante de las redes sociales. ¿Una red social que adquiere una compañía de realidad virtual? Es algo que despierta dudas, y seguramente los aficionados no tardarán en hacer oir su voz de respaldo o rechazo.

Sigue leyendo

La inconsistencia de la censura

La inconsistencia de la censura

South Park: The Stick of Truth finalmente hizo su arribo, para felicidad de los seguidores de la serie. Sin embargo, este lanzamiento no estuvo exento de polémicas, en especial por la movida de Ubisoft de censurar ciertos pasajes en varios mercados. Y es que con este hecho queda expuesto que el tratamiento que tiene la censura sobre este medio es algo ilógico y, sobre todo, molesto y sin fundamento. Sigue leyendo

La fatiga y las buenas ideas

La fatiga y las buenas ideas

Una industria cambiante representa un enorme desafío para los desarrolladores, quienes muchas veces parecen abrumados ante la enorme cantidad de usuarios que copan las múltiples plataformas de juego. Ante tanta variedad y competencia, se hace cada vez más complicado que nuevas ideas y conceptos obtengan el respaldo necesario para salir al mercado. Sigue leyendo

Mi lista de deseos para Doom 4

Mi lista de deseos para Doom 4

Bethesda sorprendió a muchos con su anuncio de la semana pasada, en el que se manifiesta que los compradores que ordenen tempranamente su copia de Wolfenstein: The New Order, tendrán acceso exclusivo a una misteriosa beta de Doom. La información es bastante escueta, mencionando únicamente que la fecha de inicio de dicha beta se anunciará en un futuro sin dar mayores detalles.

De inmediato la fanaticada del inextinguible shooter de id comenzó a inundar las redes sociales, especulando sobre si dicha beta será un primer vistazo a lo que será la cuarta entrega de Doom. Hace poco menos de un año Bethesda ya confirmó que el proyecto estaba siendo retomado, tras lo cual se confirmó también la partida de John Carmack de id, para dedicarse de lleno al proyecto Oculus Rift.

Y así, entre idas y venidas, llegó la sorpresa de la ya mencionada beta de Doom. Ahora mismo es difícil aventurarse a afirmar si efectivamente será una previa de lo que veremos en Doom 4, pero este anuncio ha sido más que suficiente para comenzar a imaginar cómo sería esta hipotética secuela. A continuación, el resultado de este ejercicio imaginativo… Sigue leyendo

En defensa de la dificultad

En defensa de la dificultad

El tema de la dificultad inherente a un videojuego tiene un tratamiento muy diferente en relación a otros medios de expresión.

En el caso de una película, puede hablarse de dificultad para entenderla o disfrutarla, pero las herramientas de acceso están ahí, pues solo basta con sentarse y disfrutarla de principio a fin. Sigue leyendo

La evolución del género zombi

La evolución del género zombi

Corría el lejano año de 1968, cuando George Romero sorprendía a propios y extraños con la presentación de su ópera prima titulada Night Of The Living Dead (La noche de los muertos vivientes). Sin imaginarlo, había establecido las bases de un género que resonaría en varios campos de la cultura de masas. Diez años después, con la secuela titulada Dawn Of The Dead (El amanecer de los muertos), se confirmaba el entusiasmo que había despertado entre el público y que luego serviría de inspiración para videojuegos a lo largo de varias generaciones de consolas, sistemas y computadores personales. Sigue leyendo