En verdad me considero un jugador muy afortunado, pues a lo largo de los años, mi afición me ha permitido presenciar los constantes cambios evolutivos de la industria, pasando de ser un hobby no muy expandido y algo marginal hasta convertirse en un fenómeno cultural y de masas. Desde la NES con sus ocho bits hasta llegar a la PS4 y Xbox One, he tenido la suerte de presenciar algunos de los cambios más revolucionarios, sorprendiéndome por los logros y avances conseguidos por esta fértil industria y sus exigentes usuarios. Sigue leyendo
arcade
Las 40 primaveras de Atari
Mirando hacia el pasado, existe una marca en particular que fue la primera en masificar el acceso a los videojuegos a nivel mundial. Y si bien hoy en día empresas como Sony, Nintendo, EA o Microsoft dominan el panorama, fue Atari quien presentó al mundo el potencial del videojuego como una industria rentable e innovadora. Sigue leyendo
El museo soviético del arcade
Luego de la caída del muro de Berlín y de la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), poco se conocía sobre los pasatiempos del ciudadano común. Por suerte, con el pasar de los años poco a poco se ha ido liberando a la luz pública algunas interesantes propuestas que buscaban emular algunas de las formas de entretenimiento popularizadas por el capitalismo. Fue así que nacieron las máquinas recreativas soviéticas, destinadas a ofrecer una versión alternativa del ocio electrónico, tal como sucedía en los salones de juego de su principal enemigo ideológico, los Estados Unidos. Sigue leyendo
Caine y su máquina recreativa de cartón
Caine Monroy es un niño normal que disfruta su infancia como cualquier otro. Sin embargo, a sus nueve años, fue capaz de demostrar sus inigualables capacidades creativas, cuando decidió iniciar un grandioso proyecto para sus vacaciones escolares: usando un sinnúmero de cartones de la tienda de repuestos de su padre, Caine tuvo la brillante idea de construir su propia versión de una máquina arcade, convirtiendo su hazaña infantil en un dulce suceso que se ganó el reconocimiento de grandes y pequeños. Sigue leyendo
9 datos curiosos sobre Street Fighter
Para la entrada de hoy vuelven las curiosidades, y si la vez pasada muchos se sorprendieron y se asombraron con los 8 datos curiosos sobre Mortal Kombat, para esta ocasión tenemos a otro mítico juego de luchas como protagonista, quizás incluso más influyente y visionario que el ya mencionado. Y justamente este año, en el que Capcom tendrá el agrado de celebrar los 25 años de su nacimiento, el día de hoy homenajeamos a una de las más grandes sagas de la historia de los videojuegos, Street Fighter. Así que si nombres como Ryu, Chun Li, Zangief o Ken te suenan familiares, sigue leyendo, a continuación te mostramos algunos datos curiosos. Sigue leyendo
8 datos curiosos sobre Mortal Kombat
Si por un momento nos trasladamos a aquellas gloriosas épocas en las que los juegos de lucha o de peleas eran los reyes no solo de los salones recreativos sino también de las consolas, encontraremos a Mortal Kombat como uno de sus grandes y célebres exponentes. Si bien desde un principio se desmarcó notablemente de sus principales competidores, lo cierto es que a fuerza de golpes, patadas y sobre todo, fatalities, esta saga llegó a convertirse en un título con mucho prestigio dentro del género. Coincidiendo con otras entradas de datos curiosos que ya hemos realizado en ocasiones pasadas, en esta oportunidad le toca el turno a Mortal Kombat, así que comencemos de inmediato… Sigue leyendo
Videos musicales y pixel art
El pixel art es una forma de arte digital que tiene esa inherente capacidad de transportarnos hacia sus coloridos mundos, mostrándonos el mundo desde una perspectiva muy expresiva y extrañamente atractiva. Esa parece ser la magia del pixel, que si bien tiene una naturaleza de lo más simple, puede construir historias complejas y profundas. Nacidos en sus mundos cuadriculados, estos cortos de animación se fusionan con pistas musicales que completan la experiencia y que le dan a cada uno de estos videos musicales un especial interés al musicalizar un retro-relato contado desde los 8 y 16 bits. Sigue leyendo
Frogger cumple 30
Para los que pensaban que era imposible que una rana llegue a superar las tres décadas de existencia, en esta ocasión esta entrada va dedicada al cumpleaños número 30 del anfibio más famoso de los videojuegos. Tras largos años tratando de esquivar automóviles, dando saltos sobre troncos o cazando moscas, su jugabilidad y sus mecánicas se mantienen intactas, confirmando el hecho de que desde su lanzamiento ha sabido entretener a jugadores de distintas generaciones, dejando tras de sí un legado que pocos juegos pueden presumir. Sigue leyendo