No es sorpresa que por estos barrios se hable, y mucho, sobre la influencia de los 8 bits y del píxel en general como instrumento de aproximación artística, sea cual fuere la técnica y material utilizado. En este caso, la muestra es cortesía del artista Adam Lister. Tiempo atrás ya nos deleitó con unas impresionantes acuarelas en las que aplicaba el estilo pixelado a obras atemporales de la pintura como la Monalisa de Da Vinci o El Grito de Munch. Sigue leyendo
arte
El arte y los videojuegos: premios Into the Pixel
Hace un buen tiempo que no aparecía un post sobre el arte y los videojuegos por estos lares, pero la edición 2013 de los premios Into the Pixel ha sabido recoger una serie de trabajos de altísima calidad, demostrando que la industria del videojuego avanza hacia una identidad propia dentro de los círculos artísticos. Los premios Into the Pixel, cuyo origen se remonta al año 2003 y que anualmente galardona a artistas que incorporan técnicas provenientes de las bellas artes junto con los requerimientos visuales propios de la producción de un videojuego, este año tuvo una pequeña aparición en la feria E3, donde se premió a los mejores exponentes. Sigue leyendo
Coloso tributo a Shadow of the Colossus
Contados son los videojuegos a los que se podría calificar como «de culto» y sin duda alguna, Shadow of the Colossus es uno de ellos. La obra de Fumito Ueda, experto en crear experiencias lúdicas incomparables, poco a poco ha ido conquistando más adeptos, quienes han entendido cada una de sus virtudes en su verdadera dimensión.
De aquí nacen las obras que mostraremos a continuación y que han sido ejecutadas con maestría por el artista James Gilleard, quien se ha encargado de plasmar toda la influencia de Shadow of the Colossus en una serie de asombrosas ilustraciones. Esta serie de imágenes recogen algunos de los momentos más impactantes de la historia de Wander y su inseparable amigo Agro, incluyendo sus parajes, personajes pero sobre todo, a los colosos, los monumentales protagonistas de dicho título. Sigue leyendo
Carnicería de 8 bits
Imaginar a aquellos personajes de la era de los 8 y 16 bits como cortes de carne definitivamente es algo inesperado. Pero esa es precisamente la propuesta que nos acerca el artista del píxel Jade Buffum. Tomando como inspiración aquellos diagramas que siguen los carniceros al momento de destazar sus reses, Buffum hace una analogía con insignes figuras de la talla de Yoshi, Bowser o Chocobo. El resultado es sorprendente, a pesar de que puede herir ciertas susceptibilidades. Las imágenes a continuación… Sigue leyendo
El arte del demake
En la actualidad, nuestra querida industria del videojuego ha visto en los remakes una excepcional oportunidad de actualizar a inolvidables sagas del pasado, como una manera de presentarlas a las actuales generaciones y de paso ganarse unos billetitos que nunca caen mal. Por otro lado, existe también una tendencia diametralmente opuesta, que por lo general nace por iniciativa de los fans, quienes encuentran en el demake una forma de homenajear y rendirles tributo a grandes sagas que adquieren una nueva dimensión al momento de pasar por este retro lavado de cara. Sigue leyendo
Fumito Ueda y su visión de los videojuegos
Continuando con esta serie de entradas dedicadas a explorar el estilo y la influencia de algunos grandes personajes de la industria, hoy le toca el turno al japonés Fumito Ueda. Como uno de los más célebres defensores de la poco explorada relación de los videojuegos y el arte, en todas sus definiciones y expresiones, Ueda siempre se las ha ingeniado para sorprender con cada una de sus creaciones. No por sus gráficos, ni por sus fluidas animaciones o impresionantes efectos de sonido. Nada de eso. La grandeza de sus experiencias radica en la empatía que sus obras provocan en el jugador, de cómo se va construyendo un vínculo con los seres electrónicos que solo existen en nuestras consolas y televisores. Y es por esta razón que Ueda es uno de los más grandes visionarios en esta estancada industria, que con cada una de sus impecables creaciones nos demuestra que todavía es posible que un videojuego despierte intensas emociones y sensaciones en el jugador. Sigue leyendo
Un zoológico de 8 bits

La estética retro y de 8 bits resulta muy atractiva, visualmente hablando, y tiene ese aire que parece tan clásico y familiar al verlo plasmado de muchas formas y técnicas. Los trabajos que verán a continuación, cortesía de Laura Bifano, han sabido dar vida a esta fabulosa forma de representación, combinándola con escenarios más verdes, inspirados en la fauna silvestre. El resultado es un verdadero zoológico pixelado, en una encantadora combinación de bits y escenarios naturales. Sigue leyendo
Reinventando a Mario
En esta ocasión, será este conocido personaje el gran protagonista de esta serie de interpretaciones basadas en sus recordadas apariciones en inolvidables videojuegos. Lo interesante de las imágenes que verán a continuación es la particular visión de cada uno de los artistas, y es que cada título en los que ha participado Mario, han dejado como legado una gran cantidad de elementos que sirven de inspiración para crear estas versiones personales de la influencia del legendario e intrépido bigotón italiano. Sigue leyendo