Top 5 juegos para rockeros

Top 5 juegos para rockeros

La música que acompaña un videojuego puede ser un arma de doble filo: o bien sirve como un acompañamiento inseparable de la acción en pantalla o de plano solo genera un ruido molestoso que poco o nada ayuda a la experiencia de juego. Sin embargo, cuando la primera premisa se cumple, la diversión está asegurada. Y si a eso le agregamos el hecho de contar con una banda sonora que bebe directamente del rock, el beneficio se incrementa. Así que si las guitarras eléctricas te apasionan, te invito a seguir leyendo, para descubrir a los elegidos en este especial de juegos para rockeros. Sigue leyendo

Tim Schafer y su visión de los videojuegos

Tim Schafer y su visión de los videojuegos

En pasadas ocasiones, ya hemos dedicado un par de artículos de esta mini serie a influyentes personajes de la industria como los japoneses Suda51 y Fumito Ueda. Dándole un pequeño giro de tuerca, en esta oportunidad la entrada va dedicada a explorar la carrera del estadounidense Tim Schafer, que a lo largo de los años siempre se ha distinguido por sus historias muy bien contadas, con un destacado desarrollo de sus personajes y que siempre las ha rodeado de su inconfundible toque humorístico. Tras un paso triunfal y muy fructífero por la legendaria compañía LucasArts, Schafer pasaría a formar su propio estudio, Double Fine, en el que ha continuado su destacada labor al momento de presentarnos argumentos refrescantes, con protagonistas muy originales y que lo han posicionado como uno de los grandes creativos dentro de la producción de videojuegos. Sigue leyendo

Top 5 cultos de videojuegos

Top 5 cultos de videojuegos

Desde que los videojuegos empezaron a elaborar historias y tramas un poco más complejas, nos hemos encontrado con muchos ejemplos de títulos que han usado a una secta o religión como parte importante dentro del argumento. Y es que al plantearnos la existencia de un culto, por lo general encontramos en él al gran antagonista del videojuego, que se escuda en sus creencias para justificar actos muchas veces moralmente reprochables. Es así que la presente entrada va dedicada a aquellas famosas sectas de videojuegos, que se escudaron en cuestionables credos y dogmas para justificar acciones tiránicas y autoritarias, que muchas veces motivaron nuestra heroica intervención, con la intención de terminar con su oscuro legado.

No está demás advertirles que a continuación podrían encontrar algún spoiler, pues es necesario revelar ciertos pasajes de la trama de los videojuegos involucrados para tener una mejor visión del tratamiento que se les da a estas sectas. Una vez hecha esta importante aclaración, les invito a descubrir a estos cinco cultos y una que otra sorpresa adicional. Bienvenidos… Sigue leyendo