Top 5 víctimas del hype

Cuantas veces ha pasado en la industria del videojuego que un título se graba en nuestras retinas en base a una maquinaria publicitaria que utiliza todo tipo de estrategias, para irnos vendiendo un título con meses de anticipación. No es un fenómeno reciente como descubriremos en el top 5 de hoy, pero muchas veces sus promotores pecan de demasiado pretenciosos, ofreciéndonos maravillas que al momento de su lanzamiento se vuelven promesas incumplidas para decepción de muchos aficionados. El hype sin duda es un mal que afecta y mucho a esta industria, y por eso esta lista va dedicada a aquellos títulos que no pudieron manejar toda la expectativa que se creó sobre ellos. Sigue leyendo

El ‘hype’ en los videojuegos

El hype en los videojuegos

El hype en los videojuegos

Que ocurre cuando de forma repentina un videojuego empieza a llamar la atención de los medios, cuando día a día se liberan nuevas imágenes y videos y se mencionan fechas de lanzamiento, cuando poco a poco nos vamos creando expectativas, muchas veces irreales, sobre lo que dicho videojuego nos va a ofrecer? La respuesta es: somos víctimas del “hype”, un fenómeno que no es nuevo, pero que resulta muy interesante de analizar y comentar.

Revisando algunas definiciones más formales de la palabra, este blog define al hype (hipérbole en español) como: “Exageración; mensaje comercial en el cual se exagera las descripciones y se distorsiona la verdad.” Pasando ya a un enfoque más realista, normalmente el “hype” está relacionado con decepción, pues por lo general ocurre cuando un videojuego transmite una imagen de ser altamente innovador y revolucionario, pero que termina por no  cumplir las expectativas, creando una sensación de desencanto entre los jugadores al ver que el producto final no cumplió con lo que prometía en un principio. Sigue leyendo