Los juegos de disparos en primera persona claramente han llegado para quedarse. Y en cerca de veinte años de historia, han sabido evolucionar y reinventarse para apoderarse de los primeros puestos en las listas de los títulos más vendidos. Si bien en meses pasados ya se hizo una extensa recopilación de clichés, en esta oportunidad centramos nuestra atención sobre el género que más posiciones encontradas despierta entre los aficionados. Desde ya deben estar pensando en ejemplos, así que pongámonos manos a la obra para descubrir a los diez elegidos. Sigue leyendo
fps
Saltando cohetes
Hace un par de días, el blog de Topofarmer nos mostraban un revelador video de lo que hubiera pasado si el clásico shooter Quake salía a la venta en la actualidad. Más allá de la coherencia de las críticas que se hacen en dicho video, luego de visualizarlo me quedé pensando en una técnica avanzada que a lo largo de los años se ha ido puliendo y mejorando como un elemento táctico. Y me refiero, por supuesto, al salto con cohetes o rocket jumping, un método que se popularizó sobre todo en los FPS de la década de los noventa, con especial repercusión en Quake, y que supuso un enorme descubrimiento y uno de los primeros ejemplos de lo que se conoce como juego emergente. Sigue leyendo
Warco, deja el rifle y toma una cámara

En un mercado sobresaturado de shooters en primera persona, en el que la repetición, el refrito y la casi nula innovación y originalidad son el pan de cada día, nos encontramos con esta novedosa propuesta que le da un sutil giro de tuerca a los FPS que todos conocemos y jugamos. Warco viene a ser un juego enfocado en la misma perspectiva, pero con la particularidad de que no llevamos ningún arma de fuego sino una cámara, con la que «disparamos» a nuestro alrededor, con el objetivo de obtener la mejor toma. Sigue leyendo
Buscando las raíces de los FPS
Para nadie es un secreto que al día de hoy el género de los shooters en primera persona y en general los juegos de acción y disparos son los más populares y vendidos entre la gran mayoría de aficionados. Para los interesados en conocer las verdaderas raíces de este tan prolífico y exitoso género de videojuegos, la siguiente entrada nace con la intención de explorar las raíces mismas de los FPS, que desde sus orígenes monocromáticos hasta las experiencias fotorealistas de la actualidad, han vivido un progreso espectacular en algo más de tres décadas. Sigue leyendo
Pixlog #11 – links de la semana
En la entrega número 11 de la recopilación de enlaces: otra lista con diez de los jefes finales más difíciles, una extraña enfermedad causada por los FPS, lo que le ocurre a la Nintendo 3DS cuando la metes en un microondas, juegos increíbles que se jugaban desde MS-DOS, una pequeña infografía sobre los jugadores de Marvel vs Capcom 3, la Commodore 64 renace, remakes artísticos de escenas de juegos retro, un repaso sobre el arte presente en videojuegos comerciales, un cortometraje animado sobre pixeles que cobran vida y una recreación de Doom en 8 bits. Sigue leyendo
La evolución del hombre virtual en los FPS
Desde sus inicios, hace ya varias décadas atrás, el género de los shooters en primera persona siempre ha sido el más vanguardista en cuanto a la recreación virtual del ser humano en cada uno de sus títulos. Así mismo, las técnicas de recreación de personajes han ido cambiando a lo largo del tiempo, para en la actualidad ofrecernos versiones realmente increíbles por su cercanía con la realidad. E incluso resulta sorprendente recordar que, hace sólo 15 años atrás, el ser humano se recreaba mediante sprites pixelados en dos dimensiones, y que hoy en día se usan millones de polígonos y texturas de alta resolución para mostrarnos representaciones cada vez más realistas del ser humano en nuestras pantallas. Sigue leyendo
Ojo con: Alice Madness Returns
American McGee es un diseñador con una larga trayectoria en el mundo de los videojuegos, que hizo sus primeros pasos en la compañía id Software, donde colaboró en el diseño de niveles de Doom, Doom II, Quake y algunos otros títulos de dicho estudio. Como muchos recordarán, en el año 2000 publicó un juego muy llamativo y entretenido, basado en el excelente libro “Alicia en el país de las maravillas”, escrito por Lewis Carrol y contado a la manera de un shooter en primera persona. Alice: Madness Returns es la secuela directa, que nos contará la historia de Alicia diez años después de lo acontecido en su primera entrega:
Top 5 shooters en primera persona (FPS)
La actual generación, según muchos entendidos, ha sido la generación por excelencia de los FPS, y ciertamente ha sido un campo ampliamente explotado, con algunos muy buenos juegos y con muchos más que nunca pasaron de la mediocridad. Pero, como muchos sabrán, el género de los disparos en primera persona tiene una muy larga y rica historia, que si bien últimamente se ha popularizado, tuvo su época dorada hace ya muchos años.
Así que a continuación un pequeño repaso por los videojuegos más célebres de disparos en primera persona. Sé que muchos no estarán de acuerdo con mis elegidos, y por eso les invito a contarnos sus favoritos en los comentarios. Comenzamos: Sigue leyendo