En la actualidad, nuestra querida industria del videojuego ha visto en los remakes una excepcional oportunidad de actualizar a inolvidables sagas del pasado, como una manera de presentarlas a las actuales generaciones y de paso ganarse unos billetitos que nunca caen mal. Por otro lado, existe también una tendencia diametralmente opuesta, que por lo general nace por iniciativa de los fans, quienes encuentran en el demake una forma de homenajear y rendirles tributo a grandes sagas que adquieren una nueva dimensión al momento de pasar por este retro lavado de cara. Sigue leyendo
halo
Cómo vender un videojuego

La cantidad de información que se genera alrededor de un videojuego en la actualidad es abrumadora: gameplays, teasers, trailers y demás material audiovisual llenan blogs y sitios de Internet, que a veces parecen insuficientes para saciar nuestra sed de información. Y es por eso que estos anuncios constituyen en una mirada completamente diferente a nuestro pasatiempo favorito, revelando una muy particular forma de entender o interpretar lo que implica experimentar un videojuego. Sigue leyendo
Top 5 cultos de videojuegos

Desde que los videojuegos empezaron a elaborar historias y tramas un poco más complejas, nos hemos encontrado con muchos ejemplos de títulos que han usado a una secta o religión como parte importante dentro del argumento. Y es que al plantearnos la existencia de un culto, por lo general encontramos en él al gran antagonista del videojuego, que se escuda en sus creencias para justificar actos muchas veces moralmente reprochables. Es así que la presente entrada va dedicada a aquellas famosas sectas de videojuegos, que se escudaron en cuestionables credos y dogmas para justificar acciones tiránicas y autoritarias, que muchas veces motivaron nuestra heroica intervención, con la intención de terminar con su oscuro legado.
No está demás advertirles que a continuación podrían encontrar algún spoiler, pues es necesario revelar ciertos pasajes de la trama de los videojuegos involucrados para tener una mejor visión del tratamiento que se les da a estas sectas. Una vez hecha esta importante aclaración, les invito a descubrir a estos cinco cultos y una que otra sorpresa adicional. Bienvenidos… Sigue leyendo
Hablemos sobre… Machinima
El término machinima se refiere a una técnica que permite construir animaciones usando los motores gráficos de los distintos videojuegos. Dichas secuencias pueden ser grabadas y editadas para generar películas, cortometrajes, videos musicales, etc. Esta técnica nos permite otorgar una carga narrativa y dramática a historias creadas dentro del universo digital que ofrecen los videojuegos. Sigue leyendo