Continuando con esta serie de entradas dedicadas a explorar el estilo y la influencia de algunos grandes personajes de la industria, hoy le toca el turno al japonés Fumito Ueda. Como uno de los más célebres defensores de la poco explorada relación de los videojuegos y el arte, en todas sus definiciones y expresiones, Ueda siempre se las ha ingeniado para sorprender con cada una de sus creaciones. No por sus gráficos, ni por sus fluidas animaciones o impresionantes efectos de sonido. Nada de eso. La grandeza de sus experiencias radica en la empatía que sus obras provocan en el jugador, de cómo se va construyendo un vínculo con los seres electrónicos que solo existen en nuestras consolas y televisores. Y es por esta razón que Ueda es uno de los más grandes visionarios en esta estancada industria, que con cada una de sus impecables creaciones nos demuestra que todavía es posible que un videojuego despierte intensas emociones y sensaciones en el jugador. Sigue leyendo
ICO
El videojuego como expresión artística
Crear un videojuego desde cero no es tarea fácil, pues su proceso de creación implica la convergencia de varios ámbitos (musical, narrativo, gráfico, argumental, etc) para formar un producto que debe resultar atractivo para el público objetivo del mismo. Muchos podrán considerar a los videojuegos como puro entretenimiento, sin ningún valor artístico de por medio. Es por esta razón que decidí dedicar este espacio en el que intentaré argumentar las razones por las que considero que los videojuegos son una expresión artística. Sigue leyendo