Walter White inmortalizado en 8 bits

Walter White inmortalizado en 8 bits

No es sorpresa que por estos barrios se hable, y mucho, sobre la influencia de los 8 bits y del píxel en general como instrumento de aproximación artística, sea cual fuere la técnica y material utilizado. En este caso, la muestra es cortesía del artista Adam Lister. Tiempo atrás ya nos deleitó con unas impresionantes acuarelas en las que aplicaba el estilo pixelado a obras atemporales de la pintura como la Monalisa de Da Vinci o El Grito de Munch. Sigue leyendo

El arte y los videojuegos: premios Into the Pixel

El arte y los videojuegos: premios Into the Pixel

Hace un buen tiempo que no aparecía un post sobre el arte y los videojuegos por estos lares, pero la edición 2013 de los premios Into the Pixel ha sabido recoger una serie de trabajos de altísima calidad, demostrando que la industria del videojuego avanza hacia una identidad propia dentro de los círculos artísticos. Los premios Into the Pixel, cuyo origen se remonta al año 2003 y que anualmente galardona a artistas que incorporan técnicas provenientes de las bellas artes junto con los requerimientos visuales propios de la producción de un videojuego, este año tuvo una pequeña aparición en la feria E3, donde se premió a los mejores exponentes. Sigue leyendo

Cómo NO serán las nuevas consolas de Sony y Microsoft

Cómo NO serán las nuevas consolas de Sony y Microsoft

Tras el inesperado anuncio de Sony, en el que fijaron el próximo 20 de febrero como el día clave de cara a su apuesta por la próxima generación de consolas, la próxima guerra de consolas ya se puso calientita. Lo más seguro es que este año esté lleno de noticias, rumores y especulaciones acerca de lo que se ofrecerá al jugador por parte de Sony y Microsoft. Pero ahora no es el momento de centrarnos en esa discusión. Más bien es momento de apelar a nuestra inventiva para imaginarnos como serán físicamente los nuevos sistemas que desde ya están planeando japoneses y norteamericanos. Los resultados, tras el salto… Sigue leyendo

Coloso tributo a Shadow of the Colossus

Coloso tributo a Shadow of the Colossus

Contados son los videojuegos a los que se podría calificar como «de culto» y sin duda alguna, Shadow of the Colossus es uno de ellos. La obra de Fumito Ueda, experto en crear experiencias lúdicas incomparables, poco a poco ha ido conquistando más adeptos, quienes han entendido cada una de sus virtudes en su verdadera dimensión.

De aquí nacen las obras que mostraremos a continuación y que han sido ejecutadas con maestría por el artista James Gilleard, quien se ha encargado de plasmar toda la influencia de Shadow of the Colossus en una serie de asombrosas ilustraciones. Esta serie de imágenes recogen algunos de los momentos más impactantes de la historia de Wander y su inseparable amigo Agro, incluyendo sus parajes, personajes pero sobre todo, a los colosos, los monumentales protagonistas de dicho título. Sigue leyendo

Todo sobre Ouya, la consola Android

Todo sobre Ouya, la consola Android

Hace aproximadamente un mes atrás y de forma inesperada, la marca Ouya comenzó a sonar insistentemente en las publicaciones especializadas en videojuegos. La promesa era simple pero llamativa: crear una consola de sobremesa, a un precio por demás asequible (99 dólares), basada en el sistema operativo Android, y que le diera la libertad a sus usuarios para instalar y correr cualquier tipo de aplicación, incluyendo juegos.

Paralelamente, sus promotores lanzaron una campaña a través del sitio Kickstarter, con la intención de recolectar fondos para el financiamiento del proyecto. El respaldo por parte de los aficionados no se hizo esperar y actualmente llevan recolectados más de 8 millones de dólares, rompiendo récords de recaudación para un emprendimiento de este tipo. Durante este tiempo han surgido nuevas informaciones y características de la consola, así que si quieres conocer un poco más sobre la consola del momento, te invito a seguir leyendo. Sigue leyendo

Carnicería de 8 bits

Carnicería de 8 bits

Imaginar a aquellos personajes de la era de los 8 y 16 bits como cortes de carne definitivamente es algo inesperado. Pero esa es precisamente la propuesta que nos acerca el artista del píxel Jade Buffum. Tomando como inspiración aquellos diagramas que siguen los carniceros al momento de destazar sus reses, Buffum hace una analogía con insignes figuras de la talla de Yoshi, Bowser o Chocobo. El resultado es sorprendente, a pesar de que puede herir ciertas susceptibilidades. Las imágenes a continuación… Sigue leyendo

La resaca post-E3 (en forma de imágenes)

Mientras redacto esta entrada, el E3 de este año está llegando a su fin. Y como ocurre usualmente en un suceso de esta magnitud, las reacciones son muy variadas, aunque en esta edición cabe destacar una marcada sensación de desencanto generalizado. Muchos nos esperábamos una expo llena de sorpresas y jugosos anuncios, llevando nuestro hype a niveles insospechados. Tristemente, y luego de tres días de conferencias, me queda la impresión de que se mostró poco y los expositores definitivamente no cumplieron con las expectativas creadas.

Pero por supuesto que la vida sigue, así que es momento de recuperarse de la resaca post-E3, rememorando algunas divertidas reacciones y reflexiones que han adquirido notoriedad en Internet. Sigue leyendo

Did you know gaming?

Did you know gaming?

En el mundo 8 de Mario 3 hay un lago que parece hecho de lava. La lava te mata instantáneamente, pero al tocar esta sustancia no mueres. Una inspección a mayor detalle revela que en realidad es un lago de sangre con la forma de un cráneo de Koopa.

¿Sabías que StarCraft fue el primer videojuego en ser enviado físicamente al espacio? o ¿sabías que existe una parte del genoma humano que fue nombrado en homenaje al erizo Sonic? Como siempre, nuestra querida y adorada industria está rodeada de este tipo de datos curiosos que a cualquier aficionado le entretienen. Sigue leyendo