Juegos bizarros de pelea, la venganza

Juegos bizarros de pelea

Por ahí dicen que las segundas partes nunca son buenas, pues bien, para los que recuerdan  aquella entrada sobre juegos bizarros de pelea, en esta ocasión les traigo una segunda parte, con una recopilación de otra serie de juegos de pelea o lucha algo desconocidos. Como podrán observar, muchos de ellos se inspiraron no solo en juegos como Mortal Kombat o Street Fighter II sino que verán algunos que también tomaron a Killer Instinct como modelo a seguir. Prepárense para grandes dosis de violencia y gore, porque a continuación revisamos otros extraños y oscuros juegos de pelea, que seguramente muchos de ustedes no conocen, pero que en su tiempo fueron una pesadilla para los padres por su alto contenido violento. Sigue leyendo

Juegos bizarros de pelea

Cuando Midway decide publicar Mortal Kombat, su nueva saga de peleas, en el año de 1992, pocos hubieran imaginado el gran impacto que iba a tener dicho título, siempre a la sombra del gran referente del género, el Street Fighter II de Capcom. Por un lado le llovieron mordaces críticas de escandalizados padres de familia que veían sus peores miedos reflejados en tan controversial desarrollo. De otro lado, la aclamación por parte de los jugadores fue casi unánime. No serían los únicos exponentes de este nuevo estilo, ya que la década de los 90 fue muy fructífera en cuanto a juegos de este género. A continuación una recopilación de algunos bastante extraños. Sigue leyendo

Juegos bizarros: Chiller

Hoy continuamos esta serie de entradas sobre algunos de los videojuegos más extraños e insólitos con un título bastante llamativo y cuyo concepto se podría calificar como un simulador de tortura, ni más ni menos. Si alguien pensaba que títulos como Mortal Kombat, Doom o Carmaggedon eran los primeros en presentar una temática con altas dosis de violencia y sangre, les sorprenderá conocer un poco más sobre este particular desarrollo, que vio la luz por primera vez en las máquinas recreativas del lejano 1986 y que incluso sería porteado a la consola NES, aunque de manera independiente. Sigue leyendo

Juegos bizarros: Thrill Kill

Allá por el año de 1998 el estudio de nombre Paradox Entertainment (que luego sería adquirido por Midway) desarrolló un polémico juego de peleas conocido como Thrill Kill, que despertó mucha polémica por su contenido extremadamente violento y con muchísimas referencias sexuales,  que estuvo rodeado por una gran controversia desde que fue anunciado y que finalmente nunca vio la luz al ser víctima de la censura. Sigue leyendo

Juegos bizarros (y análisis) Deadly Premonition

Hasta que le llegó el turno a Deadly Premonition, un título sobre el que quería escribir desde hace tiempo atrás. Hablar de este videojuego es hablar de contrastes, pues existe un choque de opiniones muy marcado entre quienes tuvieron oportunidad de jugarlo. Luego de haberlo jugado, puedo afirmar que lo que hace grande a este juego es su atrevimiento, su valentía para ofrecernos una experiencia totalmente diferente a lo que nos tienen acostumbrados. En tiempos en los que la variedad y originalidad parecen escasear, llega Deadly Premonition, un juego muy distinto a otros, que ha sido capaz de demostrarnos que la innovación todavía es posible en esta industria. Sigue leyendo

Juegos bizarros: Polybius

Polybius

Polybius

Si en la historia del videojuego existe algún título que se ha convertido en mito urbano, en una leyenda llena de fenómenos bastante extraños, este es Polybius. Existe un gran número de rumores alrededor de este videojuego, muchos de los cuales son extremadamente difíciles de comprobar dado que este arcade fue visto pocas veces alrededor del año de 1981, y en la actualidad no se conserva ninguna de las máquinas que contenga una versión del juego original.

Como mencionamos anteriormente, casi todo lo que se conoce sobre este videojuego no tiene un verdadero sustento que lo respalde. Pero su origen se ha descrito de la siguiente manera: en el año de 1981, en los alrededores de la ciudades de Portland y Oklahoma, varios centros de entretenimiento (o “cosmos” como se los dice vulgarmente en Ecuador), recibieron una máquina bastante particular, que de acuerdo a sus dueños, estaba en una etapa de prueba, pues querían evaluar la reacción de quienes jugaban con dicho arcade. Sigue leyendo