Bandas sonoras de videojuegos indie, a un clic de distancia

Bandas sonoras de videojuegos indie, a un clic de distancia

Al hablar de desarrollos de corte independiente, es necesario recalcar que no solo son producciones que aportan mucho en cuanto a jugabilidad, sino que han dado un paso más adelante al momento de experimentar con varios elementos primordiales que componen un videojuego y la forma en que cada jugador los interpreta.

La música, como parte integral de la construcción de una inolvidable experiencia de juego, se ha convertido en un elemento trascendental al momento de buscar transmitir emociones, siempre y cuando esté bien complementado con otros aspectos igual de importantes. Además puede ser un ingrediente que puede disfrutarse en solitario, y esa es una característica que los diferencia de los demás. Haciendo un pequeño recorrido por bandcamp, me encontré con algunas interesantes sorpresas. Mis hallazgos tras el salto… Sigue leyendo

Narbacular Drop, el gran antecesor de Portal

Narbacular Drop, el gran antecesor de PortalLa presentación de Portal a cargo de Valve tomó por sorpresa a muchos. De manera inesperada, la compañía que actualmente dirige Gabe Newell había desarrollado un producto revolucionario que con el pasar del tiempo se convertiría en uno de los favoritos de la actual generación. Sin embargo, Portal nunca hubiese existido de no mediar una creación anterior, que delinearía muchos de los conceptos que luego éste se encargaría de popularizar. Sigue leyendo

Análisis Voxatron

Voxatron

Voxatron es un viejo conocido para este blog. Varios meses atrás, cuando se anunció su lanzamiento, de inmediato se convirtió en un juego al que he seguido con mucha atención. La buena noticia es que este querido título por fin ya está disponible, luego de una larga espera. Al momento es posible descargarlo como parte del Humble Voxatron Debut, por lo que podremos pagar la cantidad que queramos para hacernos con él. Y no solo eso, sino que nuestra compra  también incluye otros ingeniosos juegos indie como The Binding of Isaac y Blocks That Matter, y claro, lo mejor de todo es que incluso podemos destinar un monto de la transacción para obras de caridad. Un trato por demás justo y que apoya a una noble causa. Sigue leyendo

Cuando David venció a Goliat

Los grandes estudios de desarrollo de videojuegos invierten cada vez más dinero para intentar posicionar a sus productos entre los más vendidos. Con un mercado que sigue en constante expansión, muchos de sus títulos se venden, literalmente, como pan caliente. Vale recordar lo que ocurrió con el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops, que en su día de presentación llegó a vender la impresionante cifra de 5.6 millones de copias. Con ganancias que siguen en ascenso, dichos estudios parecen ser los claros dominadores de la industria. Sigue leyendo

Análisis Crayon Physics Deluxe

Una colorida caja de crayones y una hoja de papel, seguramente estos elementos evocarán más de un recuerdo de nuestra infancia, de esas épocas más simples en las que encontrábamos momentos muy divertidos e inolvidables en los lugares menos pensados. Crayon Physics Deluxe hace un extraordinario homenaje a dichos recuerdos y remembranzas, pero con algunas variaciones genialmente implementadas, pues todo lo que vamos dibujando en nuestra hoja en blanco cobra vida ante nuestros ojos, simulando un comportamiento bastante cercano a la realidad, convirtiendo a nuestra hoja en algo más que trazos de crayón al azar. Y el resultado es algo tan genialmente concebido, que literalmente nos vamos a sentir como niños, mientras experimentamos con esta original creación. Sigue leyendo

Videojuegos experimentales (parte I)

Hablando de forma general, las creaciones de la industria del videojuego se han basado en un conjunto de premisas, muchas no del todo realistas, pero que han servido de una u otra manera para poder recrear una amplia gama de experiencias jugables. Dichas premisas o conceptos no han sufrido mayor variación con el pasar del tiempo y más bien se han estabilizado, convirtiéndose en nociones tácitas o implícitas que siguen un patrón más o menos similar en las diferentes creaciones que nos presentan los estudios desarrolladores más tradicionales y conocidos. Sigue leyendo

Fez, la nueva joya de la escena indie

Definitivamente los estudios independientes siguen sorprendiéndonos para bien, y es que sus creaciones no dejan de llamar profundamente nuestra atención, por su concepto y puesta en escena, que contrasta marcadamente con las propuestas que vienen desde los grandes desarrolladores. Fez es una de estas nuevas propuestas, que se la juega por una atmósfera y un estilo muy retro, y que nos recuerda a muchos otros títulos que ya hemos podido ver en tiempos recientes, como por ejemplo Super Meat Boy, Minecraft o el mismo Voxatron. Les dejo con un tráiler que salió a la luz hace pocas semanas y si se quedaron con ganas, hay más videos tras el salto.

Sigue leyendo

Análisis Audiosurf

De vez en cuando, el mundo del videojuego es testigo de cómo pequeñas joyas nacidas en la escena independiente, son capaces de ofrecernos experiencias únicas y magníficas. Este es el caso de Audiosurf, un título realizado con tanta creatividad e ingenio, que ha sido capaz de implantar un nuevo estilo de juego, proponiéndonos una experiencia única en su tipo, totalmente diferente a lo que hemos visto antes en videojuegos musicales. Sigue leyendo