Recuerdos de generaciones pasadas

Recuerdos de generaciones pasadas

En verdad me considero un jugador muy afortunado, pues a lo largo de los años, mi afición me ha permitido presenciar los constantes cambios evolutivos de la industria, pasando de ser un hobby no muy expandido y algo marginal hasta convertirse en un fenómeno cultural y de masas. Desde la NES con sus ocho bits hasta llegar a la PS4 y Xbox One, he tenido la suerte de presenciar algunos de los cambios más revolucionarios, sorprendiéndome por los logros y avances conseguidos por esta fértil industria y sus exigentes usuarios. Sigue leyendo

Las 40 primaveras de Atari

Las 40 primaveras de Atari

Mirando hacia el pasado, existe una marca en particular que fue la primera en masificar el acceso a los videojuegos a nivel mundial. Y si bien hoy en día empresas como Sony, Nintendo, EA o Microsoft dominan el panorama, fue Atari quien presentó al mundo el potencial del videojuego como una industria rentable e innovadora. Sigue leyendo

El museo soviético del arcade

El museo soviético del arcade

Luego de la caída del muro de Berlín y de la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), poco se conocía sobre los pasatiempos del ciudadano común. Por suerte, con el pasar de los años poco a poco se ha ido liberando a la luz pública algunas interesantes propuestas que buscaban emular algunas de las formas de entretenimiento popularizadas por el capitalismo. Fue así que nacieron las  máquinas recreativas soviéticas, destinadas a ofrecer una versión alternativa del ocio electrónico, tal como sucedía en los salones de juego de su principal enemigo ideológico, los Estados Unidos. Sigue leyendo

Caine y su máquina recreativa de cartón

Caine y su máquina recreativa de cartón

Caine Monroy es un niño normal que disfruta su infancia como cualquier otro. Sin embargo, a sus nueve años, fue capaz de demostrar sus inigualables capacidades creativas, cuando decidió iniciar un grandioso proyecto para sus vacaciones escolares: usando un sinnúmero de cartones de la tienda de repuestos de su padre, Caine tuvo la brillante idea de construir su propia versión de una máquina arcade, convirtiendo su hazaña infantil en un dulce suceso que se ganó el reconocimiento de grandes y pequeños. Sigue leyendo

Aquellas antiguas máquinas recreativas

Luego de la avalancha de datos que trajo consigo el E3, creo que es buena idea cambiar un poco el tema, por lo que en esta ocasión la entrada va dedicada a aquellos antepasados de los juegos electrónicos, aquellas ingeniosas máquinas que a pesar de no tener grandes pantallas titilantes o gráficos fotorealistas, se daban modos para ofrecer grandes dosis de diversión a quienes se animaban a probarlas. Probablemente ninguno de nosotros ha visto estas llamativas máquinas, por lo que resulta muy ilustrativo conocer a estas invenciones que precedieron a los aparatos dedicados al ocio electrónico. Sigue leyendo

Máquinas recreativas japonesas, llevando la experiencia a otro nivel

Hay que reconocer que el aporte de Japón en el crecimiento de la industria del videojuego ha sido fundamental. A nivel de innovación en el sector, parece ser que muchas ideas frescas provienen justamente de estas lejanas tierras. Hablando de arcades o máquinas recreativas, el nivel de inmersión de estas instalaciones siempre va un paso más allá, consiguiendo simular experiencias únicas como pasear un perro, bailar o protagonizar una pelea de box. Otras también destacan por su construcción y configuración o su temática tan singular. Sigue leyendo