El potencial creativo de Minecraft parece no tener techo. Y es que las construcciones que de vez en cuando presentan sus participantes son para asombrarse. Lo mejor de todo es que al ser un mundo en constante evolución, día a día siguen apareciendo réplicas de un sinnúmero de objetos y monumentos inspirados en sus pares de la vida real. Ya no sólo es suficiente con construir tu fortaleza siguiendo tu instinto arquitectónico, sino que ahora incluso se han dado tiempo para recrear a las siete maravillas del mundo, valiéndose de ese mágico efecto visual pixelado del que hace gala este mundo paralelo llamado Minecraft. Sigue leyendo
minecraft
Análisis Voxatron
Voxatron es un viejo conocido para este blog. Varios meses atrás, cuando se anunció su lanzamiento, de inmediato se convirtió en un juego al que he seguido con mucha atención. La buena noticia es que este querido título por fin ya está disponible, luego de una larga espera. Al momento es posible descargarlo como parte del Humble Voxatron Debut, por lo que podremos pagar la cantidad que queramos para hacernos con él. Y no solo eso, sino que nuestra compra también incluye otros ingeniosos juegos indie como The Binding of Isaac y Blocks That Matter, y claro, lo mejor de todo es que incluso podemos destinar un monto de la transacción para obras de caridad. Un trato por demás justo y que apoya a una noble causa. Sigue leyendo
Pixlog #12
En esta ocasión presentamos: como jugar a Portal 2 con el Kinect, un corto de animación con un muñeco de vudú, la historia de un ladrón y su mando de PlayStation, tatuajes de videojuegos, una discusión entre formato físico y formato digital, qué demonios le pasó a Sony y a su PSN, una recopilación de creaciones nacidas en Minecraft, el videojuego de Osama Bin Laden, una interesante entrevista al creador de Today I Die, y finalmente un review del nuevo Xperia Play.
Pixlog #9 – links de la semana
En la recopilación de enlaces de esta semana: una original forma de jugar al clásico Space Invaders, recreando al fantástico RPG Chrono Trigger en Minecraft, el baño inspirado en Super Mario Bros, una recopilación de los diez mejores «easter eggs» de videojuegos, un interesante comentario sobre la innovación (o la falta de) en la actual industria del videojuego y finalmente la calculadora científica que es capaz de correr Doom. Sigue leyendo
Ojo con: voxatron
Revisando algunos sitios web, me encontré casi de sorpresa con este proyecto, de nombre un poco extraño y que está basado en un término que se me hacía conocido, el vóxel. Un vóxel es, simplificando el asunto, la representación en tres dimensiones de un píxel, con lo que es posible crear videojuegos con un aspecto muy particular, ya saben, similar a lo que hemos visto en Minecraft. Hay que ver este juego en acción para entender mejor el concepto del mismo: