No hace mucho tiempo atrás, los fabricantes de consolas nos vendieron la idea de que el 3D era el futuro de los videojuegos. Sony lanzó una línea de televisores 3D para usarlos conjuntamente con su PS3, mientras Nintendo apostaba sus fichas a su consola portátil 3DS. Muchos estudios también hicieron los desarrollos necesarios para que sus nuevas producciones fueran compatibles con esta tecnología. Sigue leyendo
PC
Desde el basurero vol. 5: Rise of the Robots
Luego del indiscutible éxito de los juegos de lucha, que gracias a títulos como Street Fighter II, Mortal Kombat o Killer Instinct, le mostraron al mundo un nuevo y sorprendente género. También por esas épocas hubo una película que causó furor en los cines y teatros de todo el mundo, y que de seguro muchos recuerdan: la inolvidable Terminator 2, que en lo personal debo haberla visto cerca de una decena de veces.
Tomando elementos de estas dos influencias, para el año de 1994 Mirage Studios presenta al mundo su Rise of the Robots, que incluyó una amplia gama de versiones, desde las consolas de 16 bits (SNES, Genesis/Mega Drive y GameGear), pasando por los ordenadores personales e incluyendo a un par de consolas que para ese entonces daban sus primeros pasos en la industria: la 3DO y la CD-i. Sigue leyendo
Análisis Voxatron
Voxatron es un viejo conocido para este blog. Varios meses atrás, cuando se anunció su lanzamiento, de inmediato se convirtió en un juego al que he seguido con mucha atención. La buena noticia es que este querido título por fin ya está disponible, luego de una larga espera. Al momento es posible descargarlo como parte del Humble Voxatron Debut, por lo que podremos pagar la cantidad que queramos para hacernos con él. Y no solo eso, sino que nuestra compra también incluye otros ingeniosos juegos indie como The Binding of Isaac y Blocks That Matter, y claro, lo mejor de todo es que incluso podemos destinar un monto de la transacción para obras de caridad. Un trato por demás justo y que apoya a una noble causa. Sigue leyendo
Saints Row The Third: descerebrado y sin sentido pero… ¡me encanta!

Si son grandes seguidores y fanáticos de todo lo que gira alrededor del mundo de los videojuegos, estarán de acuerdo conmigo al afirmar que el presente año ha estado lleno de grandes e insignes videojuegos, que definitivamente llenan nuestras expectativas con sus historias envolventes y complejas, complementadas a la perfección con mecánicas jugables innovadoras o gráficos alucinantes con una irrenunciable obsesión por los detalles. Claros ejemplos de esta maestría que ha alcanzado este sector son los nuevos Batman Arkham Asylum, Deus-Ex Human Revolution, Xenoblade Chronicles o el próximo The Elder Scrolls V: Skyrim. Sin embargo, en contraposición a estas destacadas producciones, he encontrado una que me ha encandilado y a la que estoy siguiendo con muchísimas expectativas en semanas recientes. Es nada más y nada menos que el Saints Row: The Third. ¿Porqué? Se preguntarán muchos de ustedes, y les expongo mi razonamiento a continuación. Sigue leyendo
Análisis Crayon Physics Deluxe
Una colorida caja de crayones y una hoja de papel, seguramente estos elementos evocarán más de un recuerdo de nuestra infancia, de esas épocas más simples en las que encontrábamos momentos muy divertidos e inolvidables en los lugares menos pensados. Crayon Physics Deluxe hace un extraordinario homenaje a dichos recuerdos y remembranzas, pero con algunas variaciones genialmente implementadas, pues todo lo que vamos dibujando en nuestra hoja en blanco cobra vida ante nuestros ojos, simulando un comportamiento bastante cercano a la realidad, convirtiendo a nuestra hoja en algo más que trazos de crayón al azar. Y el resultado es algo tan genialmente concebido, que literalmente nos vamos a sentir como niños, mientras experimentamos con esta original creación. Sigue leyendo
Análisis Audiosurf
De vez en cuando, el mundo del videojuego es testigo de cómo pequeñas joyas nacidas en la escena independiente, son capaces de ofrecernos experiencias únicas y magníficas. Este es el caso de Audiosurf, un título realizado con tanta creatividad e ingenio, que ha sido capaz de implantar un nuevo estilo de juego, proponiéndonos una experiencia única en su tipo, totalmente diferente a lo que hemos visto antes en videojuegos musicales. Sigue leyendo
El impresionismo y los videojuegos
Ciertamente la industria del videojuego avanza a pasos agigantados, permitiéndoles a los desarrolladores recrear experiencias cada vez más complejas y más inmersivas. Tal es la potencia de las actuales consolas y computadoras, que a nivel gráfico se podía hablar de que se está alcanzando el foto realismo, que parece ser la meta máxima de la mayoría de estudios grandes, que son los que realizan inversiones millonarias para impulsar sus productos. Una vez que se ha alcanzado dicha madurez, cabe preguntarse, existe espacio en la actual industria para títulos que apelen a otro estilo gráfico, alejándose del realismo y tratando de imprimir una nueva tendencia visual en sus planteamientos? Es posible hablar de un estilo impresionista en los videojuegos? Sigue leyendo
Lo que me gustaría ver en videojuegos de fútbol
Para muchos de nosotros el fútbol es una verdadera pasión, y poder ser partícipe de este deporte a través de nuestras consolas o computadores es una experiencia altamente satisfactoria. Desde hace muchos años atrás el rey de los deportes ha contado con recreaciones virtuales de lujo, y hoy en día destacan dos grandes representantes como son FIFA y Pro Evolution Soccer (Winnning Eleven), pero si bien estos dos títulos mueven millones de copias año tras año, no les parece que un poco más de variedad no le vendría nada mal a este género? Sigue leyendo