Una bañera, nuevo espacio interactivo de juego

Una bañera, nuevo espacio interactivo de juego

Un grupo de investigadores de la Universidad de Electro-Comunicaciones en Tokio han encontrado finalmente un buen uso para el polémico dispositivo de Microsoft conocido como Kinect. El sensor de movimiento ha sido adaptado para reconocer los movimientos de una superficie líquida contenida en un recipiente para usarla como un área interactiva sobre el cual se puede jugar títulos diseñados para tal fin y al que han bautizado como AquaTop Display. Sigue leyendo

Recordando algunos llamativos periféricos de videojuegos

Recordando algunos llamativos periféricos de videojuegos

El lanzamiento de una nueva consola, ya sea portátil o de sobremesa, siempre trae consigo un aluvión de accesorios y aditamentos que pretenden sacarle el máximo provecho al sistema, mientras le facilitan la vida al jugador. Desde el origen mismo de la industria hemos visto desfilar una amplia variedad de periféricos, algunos realmente útiles y otros que más allá de su escasa practicidad, han ganado cierta popularidad gracias a su extraño diseño o su cuestionable utilidad.  No dejan de ser, sin embargo, una inagotable fuente de creatividad, dadas las curiosas características de algunos de ellos. Sigue leyendo

Los mejores y más curiosos hacks para el Kinect

La llegada de este original periférico creado por Microsoft trajo consigo posiciones encontradas, pues por un lado sus creadores lo vendieron como la octava maravilla, como el periférico que cambiaría para siempre la forma de jugar con nuestras consolas. Sin embargo, la baja calidad de los títulos compatibles con Kinect, sumados a algunas dificultades técnicas propias del dispositivo, nos demostraron nuevamente que los mandos y gamepads de toda la vida todavía están lejos de desaparecer. Sigue leyendo

Vectrex, la consola incomprendida

Las consolas caseras tuvieron su primer gran impacto comercial en el mercado electrónico a finales de la década de los setenta, tiempo en el que se lanzaron una gran cantidad de dichos artefactos, algunos con más éxito que otros. Vectrex, lamentablemente fue parte del segundo grupo, y una de las razones de su fracaso fue que apareció en 1982, año en el que dicho mercado se encontraba ya en decadencia, muy cerca de su gran colapso que se produjo al año siguiente. Pero a pesar de su aparente falta de éxito, Vectrex trajo consigo una gran cantidad de características muy innovadoras para su época. Sigue leyendo