El género de los survival horror ha tenido grandes y excelentes exponentes a lo largo de sus años de historia y evolución. Y es que encontrar un videojuego cuya atmósfera atraiga profundamente al jugador, llegando al punto de asustarlo en ciertos pasajes, es algo que muy pocos videojuegos han llegado a lograr. Y a pesar de los muchos años que han pasado desde la publicación de Clock Tower, que apareció en 1995, volver a jugarlo termina siendo una experiencia única, pues nos encontramos ante un título que tiene la clara premisa de hacer asustar al jugador, poniéndolo en los pies de una pequeña e indefensa niña que debe sobrevivir a los horrores que encuentra tras las decenas de puertas de la mansión donde se desarrolla esta historia llena de sustos, espantos y momentos angustiosos. Sigue leyendo
retro analisis
Retro Análisis: Killer Instinct
Recordando a una de las mejores consolas de todos los tiempos, la SNES, encontramos a este título que apareció en el año de 1995 proveniente de las máquinas recreativas, en una adaptación que corrió a cargo de los genios del estudio RARE, que ya nos habían deleitado en aquel entonces con obras de la calidad de Battletoads o Donkey Kong Country, llevando a los juegos para la consola de Nintendo a un nivel nunca antes visto. Killer Instinct forma parte de una selecta lista de videojuegos de peleas que se han ganado un nombre gracias a su estilo único y su jugabilidad inolvidable, y seguramente constituye uno de los más grandes expositores del género de las luchas. Sigue leyendo
Retro análisis Duke Nukem 3D
Mientras esperamos por la próxima entrega de Duke, cuya salida fue postergada hasta el mes de junio del presente año, hoy hacemos un análisis un poco más a fondo a este FPS de la vieja escuela, que retrata casi a la perfección al badass norteamericano, con un estilo muy hollywoodense, en su lucha por exterminar a una asquerosa lacra alienígena que intenta secuestrar a nuestras chicas. Duke Nukem 3D es, sin lugar a dudas, un videojuego mítico para este género, pues llevó a los shooters en primera persona a un nuevo nivel, tanto por su excelente ambientación, como por la particular personalidad de su musculoso protagonista. Sigue leyendo
Retro Análisis: Super Mario Bros. 3
La saga de Super Mario Bros es, sin duda alguna, una de las mejores exponentes del género de plataformas que nos llenó de títulos excepcionales, cuando muchos de nosotros dábamos nuestros primeros pasos en esto de los videojuegos. Hablando a título personal, cierto día llegó hasta mis manos un cartucho de NES que cambiaría mi vida para siempre, y me refiero al increíble Super Mario Bros 3, uno de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos, al que le guardo un cariño y una admiración especial. Así que el post de hoy va dedicado a la tercera entrega del fontanero italiano, que cambió el rumbo de la industria del ocio electrónico, convirtiéndose en un hito dentro del género de las plataformas. Sigue leyendo
Retro análisis: Grim Fandango
Hubo una época, durante las décadas de los ochentas y noventas, en el que un género se destacaba por encima de los demás por traernos historias realmente gloriosas, creadas con mucho detalle, cariño y originalidad. A lo largo de dichas décadas, las aventuras gráficas fueron el vehículo perfecto para disfrutar de historias tan bien contadas que incluso hoy en día es difícil de encontrar casos similares. Juegos como Monkey Island, Full Throttle, la saga de Larry, Day of the Tentacle, Phantasmagoria, marcaron una época dorada para dicho género, que hoy en día vive tal vez sus horas más bajas, buscando todavía un lugar entre los jugadores de las nuevas generaciones. Sigue leyendo
Retro análisis: Rise of the Triad (ROTT)
Rise of the Triad es un juego creado por la mítica compañía estadounidense Apogee (que después pasaría a llamarse 3D Realms) y lanzado al mercado en el año de 1994. Es un shooter en primera persona, muy al estilo de Doom, Wolfenstein o Duke Nukem 3D, con elementos característicos que lo hicieron destacar en su tiempo, si bien no alcanzó nunca la popularidad de los títulos antes mencionados. Sigue leyendo