Majami Hiroz y sus demakes de 8 bits

Majami Hiroz y sus demakes de 8 bits

En el pasado ya hemos tocado el tema de los demakes, incluyendo algunos bastante llamativos  en su planteamiento, pero que de una u otra forma son un merecido homenaje y un reconocimiento a la influencia de sus hermanos mayores. Las obras de Majami Hiroz también nos ofrecen un acercamiento igual de interesante, pero contado desde una perspectiva de 8 bits con algunos toques de tridimensionalidad que realzan tanto a la acción como a sus personajes.

Y a pesar de basarse en un estilo gráfico de varias generaciones atrás, sorprendentemente nos encontramos frente a representaciones que tienen ese aire de familiaridad a pesar de la enorme distancia que separa al uno del otro. Tomando algunos de los más exitosos hits de la presente generación, cada uno de estos demakes nos ofrecen una versión pixelada y plataformera, con los ocho bits como protagonistas. Sigue leyendo

El arte del demake

El arte del demake

En la actualidad, nuestra querida industria del videojuego ha visto en los remakes una excepcional oportunidad de actualizar a inolvidables sagas del pasado, como una manera de presentarlas a las actuales generaciones y de paso ganarse unos billetitos que nunca caen mal. Por otro lado, existe también una tendencia diametralmente opuesta, que por lo general nace por iniciativa de los fans, quienes encuentran en el demake una forma de homenajear y rendirles tributo a grandes sagas que adquieren una nueva dimensión al momento de pasar por este retro lavado de cara. Sigue leyendo

Retro Análisis: Clock Tower

clock tower

El género de los survival horror ha tenido grandes y excelentes exponentes a lo largo de sus años de historia y evolución. Y es que encontrar un videojuego cuya atmósfera atraiga profundamente al jugador, llegando al punto de asustarlo en ciertos pasajes, es algo que muy pocos videojuegos han llegado a lograr. Y a pesar de los muchos años que han pasado desde la publicación de Clock Tower, que apareció en 1995, volver a jugarlo termina siendo una experiencia única, pues nos encontramos ante un título que tiene la clara premisa de hacer asustar al jugador, poniéndolo en los pies de una pequeña e indefensa niña que debe sobrevivir a los horrores que encuentra tras las decenas de puertas de la mansión donde se desarrolla esta historia llena de sustos, espantos y momentos angustiosos. Sigue leyendo

Retro Análisis: Killer Instinct

Recordando a una de las mejores consolas de todos los tiempos, la SNES, encontramos a este título que apareció en el año de 1995 proveniente de las máquinas recreativas, en una adaptación que corrió a cargo de los genios del estudio RARE, que ya nos habían deleitado en aquel entonces con obras de la calidad de Battletoads o Donkey Kong Country, llevando a los juegos para la consola de Nintendo a un nivel nunca antes visto. Killer Instinct forma parte de una selecta lista de videojuegos de peleas que se han ganado un nombre gracias a su estilo único y su jugabilidad inolvidable, y seguramente constituye uno de los más grandes expositores del género de las luchas. Sigue leyendo

Retro análisis Duke Nukem 3D

Mientras esperamos por la próxima entrega de Duke, cuya salida fue postergada hasta el mes de junio del presente año, hoy  hacemos un análisis un poco más a fondo a este FPS de la vieja escuela, que retrata casi a la perfección al badass norteamericano, con un estilo muy hollywoodense, en su lucha por exterminar a una asquerosa lacra alienígena que intenta secuestrar a nuestras chicas. Duke Nukem 3D es, sin lugar a dudas, un videojuego mítico para este género, pues llevó a los shooters en primera persona a un nuevo nivel, tanto por su excelente ambientación, como por la particular personalidad de su musculoso protagonista. Sigue leyendo

Fez, la nueva joya de la escena indie

Definitivamente los estudios independientes siguen sorprendiéndonos para bien, y es que sus creaciones no dejan de llamar profundamente nuestra atención, por su concepto y puesta en escena, que contrasta marcadamente con las propuestas que vienen desde los grandes desarrolladores. Fez es una de estas nuevas propuestas, que se la juega por una atmósfera y un estilo muy retro, y que nos recuerda a muchos otros títulos que ya hemos podido ver en tiempos recientes, como por ejemplo Super Meat Boy, Minecraft o el mismo Voxatron. Les dejo con un tráiler que salió a la luz hace pocas semanas y si se quedaron con ganas, hay más videos tras el salto.

Sigue leyendo