Cuando uno llega hasta la última página de un libro y finalmente cierra la cubierta, vienen un par de minutos en los que hacemos un recuento mental de lo sucedido, de los acontecimientos, diálogos y demás sucesos que dejaron huella en nuestra memoria. Un videojuego puede provocar la misma reacción. Especialmente en los juegos de exploración abierta, tipo Skyrim, Dishonored, Red Dead Redemption o Fallout, tenemos la sensación de encontrarnos frente a un vasto mundo que de vez en cuando nos da un respiro para regresar a ver y reflexionar sobre lo vivido. Sigue leyendo
saints row the third
Saints Row The Third: descerebrado y sin sentido pero… ¡me encanta!

Si son grandes seguidores y fanáticos de todo lo que gira alrededor del mundo de los videojuegos, estarán de acuerdo conmigo al afirmar que el presente año ha estado lleno de grandes e insignes videojuegos, que definitivamente llenan nuestras expectativas con sus historias envolventes y complejas, complementadas a la perfección con mecánicas jugables innovadoras o gráficos alucinantes con una irrenunciable obsesión por los detalles. Claros ejemplos de esta maestría que ha alcanzado este sector son los nuevos Batman Arkham Asylum, Deus-Ex Human Revolution, Xenoblade Chronicles o el próximo The Elder Scrolls V: Skyrim. Sin embargo, en contraposición a estas destacadas producciones, he encontrado una que me ha encandilado y a la que estoy siguiendo con muchísimas expectativas en semanas recientes. Es nada más y nada menos que el Saints Row: The Third. ¿Porqué? Se preguntarán muchos de ustedes, y les expongo mi razonamiento a continuación. Sigue leyendo