Asesinemos al Fuhrer

Asesinemos al Fuhrer

La historia del videojuego está llena de grandes y recordados enemigos que desde siempre han sabido mostrar la cara más oscura y sombría del ser humano o la de sus creadores. Desde Kefka, Giygas y Ganon, pasando por GlaDOS y SHODAN, la maldad ha sido encarnada por sujetos o entidades que han sabido interpretar su papel a la perfección, y sobre en quienes hemos visto reflejados nuestros mayores miedos. Pero a la par, existe también un personaje, cuya maldad no conoció de límites, y que con su característico bigote se ha convertido en antagonista recurrente en varias producciones a lo largo de los años. Y nos referimos, por supuesto, a la figura de Hitler, que ha sido tomada para personificar y despertar ese sentimiento de odio por parte del jugador.
Sigue leyendo

El arte del demake

El arte del demake

En la actualidad, nuestra querida industria del videojuego ha visto en los remakes una excepcional oportunidad de actualizar a inolvidables sagas del pasado, como una manera de presentarlas a las actuales generaciones y de paso ganarse unos billetitos que nunca caen mal. Por otro lado, existe también una tendencia diametralmente opuesta, que por lo general nace por iniciativa de los fans, quienes encuentran en el demake una forma de homenajear y rendirles tributo a grandes sagas que adquieren una nueva dimensión al momento de pasar por este retro lavado de cara. Sigue leyendo

Videojuegos made in Springfield

Escasos días atrás hicimos un recuento sobre videojuegos ficticios, en el que se destaca una serie en particular, Los Simpsons, como una gran creadora de homenajes y referencias hacia el mundo del videojuego. Las imágenes que verán a continuación son versiones de portadas de diferentes juegos, realizadas con elementos y personajes del universo que habita en Springfield.  Una interesante colección de imágenes a manera de guiño a algunos videojuegos como Half Life o Dead Space. Sigue leyendo

Masters of Doom

Si títulos como Doom, Wolfenstein 3D o Quake te suenan conocidos, es gracias a dos grandes visionarios, de nombres similares: John Carmack y John Romero, que en la década de los noventas y cada uno desde su especialidad, supieron llevar los videojuegos para PC a un nivel nunca antes visto. Juntos formaron un equipo que parecía imbatible, entregando cada vez mejores productos. Fue una época gloriosa. En “Masters of Doom”, podemos conocer a cada uno de ellos, sus inicios y sus primeros pasos en el desarrollo de juegos, y además, saber cómo se conocieron e iniciaron una compañía mítica llamada id Software. Sigue leyendo